|

Oro Previsión del Precio: XAU/USD busca un cierre semanal por encima de 2.050$, foco en el PMI de ISM de EE.UU

  • El precio del Oro se sitúa en máximos de cuatro semanas en 2.051$, apuntando a una segunda subida semanal consecutiva.
  • El Dólar se mantienea la defensiva junto con los rendimientos del Tesoro tras los débiles datos de la inflación del PCE subyacente  de EE.UU.
  • El precio del Oro confirmó la ruptura de un patrón de banderín en el gráfico diario el jueves.

El precio del Oro (XAU/USD) se está consolidando cerca de los máximos de cuatro semanas de 2.051$, ganando ritmo para el próximo impulso al alza. La renovada debilidad del Dólar estadounidense (USD), junto con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., está impulsando a los compradores de Oro a tomarse un respiro antes de otro dato económico de primer nivel de EE.UU., el PMI manufacturero del ISM que se publicará más tarde el viernes.

El precio del Oro espera al PMI del ISM de EE.UU. para seguir subiendo

El Dólar estadounidense está experimentando un nuevo interés de venta frente a sus principales rivales después de dos días consecutivos de ganancias, ya que el sentimiento de riesgo se mantiene en un punto más dulce en el último día de negociación de la semana. El bajo rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense también podría atribuirse al tono bajista subyacente en torno al Dólar.

El precio del Oro mantiene su racha de tres días de ganancias en medio de un Dólar estadounidense más débil y los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., que también se benefician de la mejora de la actividad en el sector servicios y del sector manufacturero de China, como muestran los últimos datos de la Oficina Nacional de Estadísticas de China (NBS) y Caixin. China es el primer consumidor mundial de Oro.

El Índice de Gerentes de Compras (PMI) no manufacturero de la NBS mejoró hasta 51.4 puntos en febrero, frente a los 50.7 de enero, por encima de la estimación de 50.8. Además, el PMI manufacturero Caixin de China subió a 50.9 en febrero frente a la lectura de enero de 50.8, por encima del consenso del mercado de 50.6.

El precio del Oro subió más de un 0.50% durante la sesión americana del jueves tras la publicación del índice de precios del gasto en consumo personal (PCE) subyacente de Estados Unidos, que se alineó con las estimaciones del 2.8% interanual en enero, pero se moderó con respecto al aumento del 2.9% de diciembre. El debilitamiento del indicador de inflación favorito de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. hacia su objetivo del 2.0% hizo caer brevemente al Dólar estadounidense, mientras que el precio del Oro alcanzó el nivel clave de los 2.050$.

Sin embargo, la subida del precio Oro se vio contenida por los comentarios de los responsables de la Fed. El presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, dijo que los últimos datos muestran que el camino de vuelta al objetivo de inflación del 2% del banco central será "accidentado", y el presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, también dijo el jueves que espera recortes de tasas más adelante este año, pero no especificó cuándo.

De cara al futuro, la atención sigue centrada en los datos del PMI manufacturero del ISM de EE.UU. y en los flujos monetarios de fin de semana para dar un nuevo impulso al precio del Oro. Los datos del PMI del ISM ayudarán a arrojar más luz sobre el calendario de la Fed para el recorte de los tipos de interés.

Según la herramienta FedWatch del CME, actualmente los mercados están valorando en un 20% la posibilidad de que la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) comience a bajar los tipos en mayo, una probabilidad mucho menor que la de hace un mes, que superaba el 90%. Para la reunión de junio, la probabilidad de un recorte de tipos se sitúa ahora en torno al 65%.

Análisis técnico del precio del Oro – Gráfico diario

oro

Según se observa en el gráfico diario, el precio del Oro confirmó una ruptura al alza de un triángulo simétrico el jueves tras cerrar por encima de la resistencia clave de 2.034$.

El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días se mantiene cómodamente por encima de la línea media, lo que sugiere que hay más margen al alza.

La resistencia inmediata se sitúa ahora en los máximos de cuatro semanas de 2.051$, cuya aceptación en cierre diario podría iniciar una nueva tendencia alcista hacia la resistencia estática de 2.065$.

Más arriba, se pondrá a prueba el nivel de los 2.070$.

Por otro lado, la zona de soporte inicial se sitúa en los máximos de las dos semanas anteriores en 2.041$, por debajo de la cual se pondrá a prueba la media móvil simple (SMA) de 50 días en 2.034$.

Si los vendedores de Oro se las arreglan para romper este soporte, la SMA de 21 días en 2.025$ será el siguiente objetivo en el radar de los vendedores.

Más abajo, la SMA de 100 días en 2.014$ podría ofrecer soporte a los compradores de Oro.

Autor

Dhwani Mehta

Dhwani Mehta

FXStreet

Dhwani Mehta, Editora y Analista, cuenta con diez años de experiencia analizando y cubriendo los mercados globales. Está especializada en Forex y Materias Primas.

Más de Dhwani Mehta
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cae a cerca de 1.1550 a medida que se acerca la resolución del cierre del gobierno de EE.UU.

El EUR/USD se deprecia tras tres días de pérdidas, cotizando alrededor de 1.1550 durante las horas asiáticas del lunes. El par pierde terreno mientras que el Dólar estadounidense recibe soporte después de que Bloomberg informara que el cierre gubernamental récord en EE.UU. está cerca de su fin.

El GBP/USD se debilita cerca de 1.3150 mientras el Senado de EE.UU. alcanza un acuerdo para extender la financiación del gobierno

El par GBP/USD pierde tracción cerca de 1.3150, rompiendo la racha de tres días de pérdidas durante la primera sesión asiática del lunes. El Dólar estadounidense se fortalece frente a la Libra esterlina en medio de señales positivas de que el histórico cierre del gobierno de EE.UU. podría llegar a su fin. Los traders estarán atentos al discurso de Clare Lombardelli del Banco de Inglaterra más tarde el lunes.

El oro sube ante las preocupaciones por el crecimiento global y el aumento de las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El precio del Oro sube por encima de los 4.050$ durante las primeras horas de negociación europea del lunes. El metal precioso avanza en medio de la incertidumbre sobre las perspectivas económicas de EE.UU. Los operadores aumentaron las apuestas a un recorte de tasas en EE.UU. tras los débiles datos de empleo privado y una encuesta pesimista del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan.

Bitcoin, Ethereum y Ripple extienden su recuperación mientras mejora el sentimiento del mercado

El Bitcoin, Ethereum y Ripple cotizaron al alza el lunes tras rebotar desde niveles de soporte clave la semana pasada. Las tres principales criptomonedas sugieren una recuperación adicional, ya que los indicadores de impulso señalan un desvanecimiento de la tendencia bajista. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.