0
|

Oro previsión del precio: Los alcistas necesitan romper por encima del nivel de 1.520$

  • El gráfico diario del oro muestra una ruptura al alza del canal bajista.
  • La perspectiva se mantiene neutral, con los precios atrapados en el rango de 1.475$-1.520$.
  • El análisis técnico favorece a una ruptura del rango y una subida hacia 1.536$.
  • Las nóminas no agrícolas NFP del viernes validaron la pausa de recorte de tasas de la Fed. Eso podría limitar las ganancias a corto plazo.

Los precios del oro terminaron la semana pasada con ganancias moderadas, pero una recuperación alcista todavía sigue siendo esquiva con los precios aún atrapados dentro de un rango entre 1.475$ y 1.520$.

El metal amarillo cerró el viernes alrededor del nivel de 1.510$, representando una ganancia semanal de casi el 0.40% sobre el precio de apertura del lunes de 1.504$.

El oro empezó la semana pasada con un tono negativo al caer un 0.80% el lunes. La caída validó la vela Doji Gravestone del viernes anterior y cambió el riesgo a favor de una caída más profunda hacia la media móvil de 100 días, en 1.465$.

Sin embargo, la caída se detuvo el miércoles cerca de 1.481$ a pesar de que la Reserva Federal de Estados Unidos realizara un recorte de tasas optimista. El banco central recortó las tasas en 25 puntos básicos como se esperaba, pero indicó una pausa en los recortes al eliminar una cláusula clave que había aparecido en las declaraciones posteriores a la reunión desde junio diciendo que se comprometía a actuar según corresponda para mantener la expansión.

El oro logró ganancias modestas el miércoles y cerró por encima del nivel redondo de 1.500$ el jueves, confirmando una ruptura al alza de un canal bajista de dos meses.

Las ganancias del jueves probablemente fueron impulsadas por el PMI manufacturero oficial de China, que mostró que la actividad manufacturera se redujo por sexto mes consecutivo en octubre y que el crecimiento en el sector de servicios cayó a su nivel más bajo desde febrero de 2016.

Los datos de nóminas no agrícolas NFP de EE.UU. publicados el viernes mostraron que la economía agregó 128.000 nuevos empleos, incluso con el pesa negativo de 46.00 trabajadores General Motors en huelga y la reducción de 17.000 empleos del gobierno federal. Los economistas esperaban que el NFP llegara a 75.000.

Además, las nóminas de agosto y septiembre fueron revisadas al alza con 95.000 nuevos empleos.

Estos datos de octubre por encima de lo previsto, junto con la sólida revisión al alza de agosto y septiembre, mostraron que el mercado laboral aún está caliente y que la Fed tiene razón al señalar una pausa en las tasas.

Por lo tanto, el oro podría tener dificultades para capitalizar la ruptura del canal bajista durante esta semana, ya que hasta el momento la ruptura del canal no ha logrado atraer compras nuevas de continuación.

Sin embargo, la resistencia en 1.520 probablemente será superada si el optimismo comercial entre EE.UU. y China se desvanece.

Perspectiva técnica del oro

El gráfico diario muestra una ruptura del canal bajista. Aun así, la perspectiva se mantiene neutral ya que el metal precioso todavía está atrapado dentro de un rango entre 1.474$ y 1.520$.

Un cierre diario por encima de 1.520$ reviviría el sesgo alcista y abriría las puertas a 1.536$ (máximo del 24 de septiembre). Una ruptura de ese nivel expondría el máximo de 1.557$ alcanzado el 4 de septiembre.

La ruptura por encima de 1.520$ podría ocurrir esta semana, ya que el histograma del MACD ha cruzado por encima del nivel de cero, confirmando una reversión alcista. Además, el RSI de 14 días ha roto la línea de tendencia descendente que cae desde los máximos de junio.

Además, el índice del dólar estadounidense DXY, el mayor enemigo de los precios del oro denominado en dólares, está apuntando hacia abajo después de haber registrado un máximo decreciente en 98.00 a principios de la semana pasada.

Oro gráfico diario

Oro

Sentimiento en torno al oro

1 Semana
Promedio de la previsión 1510.64
0.0%100.0%45.0%0-10010203040506070809010011000.10.20.30.40.50.60.70.80.910
 
  • 45% Alcista
  • 55% Bajista
  • 0% Neutral
Tendencia Bajista
1 Mes
Promedio de la previsión 1535.42
100.0%92.0%67.0%06570758085909510000.10.20.30.40.50.60.70.80.910
 
  • 67% Alcista
  • 25% Bajista
  • 8% Neutral
Tendencia Alcista
1 Trimestre
Promedio de la previsión 1584.55
0.0%100.0%73.0%0-10010203040506070809010011000.10.20.30.40.50.60.70.80.910
 
  • 73% Alcista
  • 27% Bajista
  • 0% Neutral
Tendencia Alcista

Autor

Más de Omkar Godbole
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.