|

Oro Pronóstico del Precio: La recuperación del XAU/USD enfrenta una resistencia saludable; ¿tendrán éxito los compradores?

  • El precio del Oro apunta a caídas semanales, a pesar del reciente cambio desde los mínimos semanales. 
  • Las apuestas sostenidas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre y los problemas geopolíticos entre Rusia y Ucrania apoyan el precio del Oro.
  • Técnicamente, el precio del Oro enfrenta una fuerte resistencia en el gráfico diario mientras el RSI recupera el nivel de 50.

El precio del Oro extiende su modo de recuperación gradual y prueba la resistencia crítica de 2.670$ a primera hora del viernes, habiendo alcanzado un mínimo semanal de 2.605$ el martes. Un desempeño moderado del Dólar estadounidense (USD) junto con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. prestan soporte al repunte del precio del Oro.   

El precio del Oro espera nuevos catalizadores para la próxima dirección

A pesar de los crecientes riesgos de una guerra arancelaria global, los anuncios de aranceles del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, a principios de la semana, el USD mantuvo su desempeño moderado frente a sus principales rivales en medio de las apuestas sostenidas de que la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. reducirá las tasas de interés en 25 puntos básicos (pb) en diciembre.

Los datos del Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) de EE.UU. publicados el miércoles, en línea con las expectativas, no lograron disuadir las expectativas de recorte de tasas de la Fed, ya que los mercados ahora valoran una probabilidad de alrededor del 63% de una reducción de tasas de la Fed en diciembre, según muestra la herramienta FedWatch del CME Group, frente al 55% de hace una semana.

El sentimiento moderado en torno a la próxima acción de política de la Fed sigue sustentando el precio del Oro sin rendimiento.

Mientras tanto, el precio del Oro, tradicional refugio seguro, también capitaliza las renovadas tensiones geopolíticas entre Rusia y Ucrania después de que varios medios informaran que el presidente ruso, Vladimir Putin, amenazó con atacar los centros de toma de decisiones en la capital ucraniana de Kiev con el nuevo misil balístico del país, Oreshnik.

Esto ocurrió después de que Moscú lanzara un "ataque integral" contra la red energética de Ucrania durante la noche en represalia por los "continuos ataques" de Ucrania utilizando misiles Atacms suministrados por EE.UU. en suelo ruso.

De cara al futuro, queda por ver si el precio del Oro construirá sobre el impulso de recuperación en medio de condiciones de negociación reducidas, ya que los operadores estadounidenses podrían estar ausentes debido al largo fin de semana de Acción de Gracias. Además, el precio del Oro también podría beneficiarse si el Dólar estadounidense ve un nuevo tramo a la baja en medio de las caídas extendidas en el par USD/JPY.  

El fuerte rebote del Yen japonés se produce después de que los datos de inflación de Tokio llegaran más altos de lo esperado y reforzaran las apuestas de subida de tasas del Banco de Japón (BoJ) el próximo mes.

El viernes es un día sin datos en EE.UU., por lo tanto, el informe de inflación de la zona euro podría influir en el sentimiento junto con los flujos de fin de semana, impactando la acción del precio del Oro.

Análisis técnico del precio del Oro: Gráfico diario

Técnicamente, los compradores de Oro están recuperando el control, justificado por el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días recapturando brevemente el nivel de 50.

Sin embargo, con el cruce bajista aún en juego, la convicción alcista del precio del Oro podría desvanecerse.

Si los compradores de Oro no logran encontrar aceptación por encima de la SMA de 50 días en 2.670$ en un cierre diario, es probable que los vendedores vuelvan a entrar en acción, enviando el metal brillante de vuelta hacia el mínimo del día anterior de 2.621$.

El siguiente soporte se alinea en el mínimo semanal de 2.605$, por debajo del cual no se puede descartar una caída hacia la SMA de 100 días en 2.573$. 

Por otro lado, un movimiento sostenido por encima de la SMA de 50 días en 2.670$ podría abrir el camino hacia el nivel de 2.700$.

Más al norte, el máximo del 25 de noviembre de 2.721$ será puesto a prueba.

El Oro FAQs

El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.

Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.

El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.

El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

Autor

Dhwani Mehta

Dhwani Mehta

FXStreet

Dhwani Mehta, Editora y Analista, cuenta con diez años de experiencia analizando y cubriendo los mercados globales. Está especializada en Forex y Materias Primas.

Más de Dhwani Mehta

Contenido Recomendado

EUR/USD se vuelve positivo y se acerca a 1.1700

El EUR/USD ahora logra recuperar el equilibrio y se acerca a la barrera de 1.1700, ya que el Dólar estadounidense parece estar bajo una repentina presión a la baja. El par, mientras tanto, revierte las pérdidas iniciales a medida que los inversores continúan evaluando los últimos datos del PCE de EE.UU. y tienen en cuenta las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en su reunión del 17 de septiembre.

GBP/USD rebota desde mínimos de dos días, foco de nuevo en 1.3500

El GBP/USD se ve sometido a una renovada presión bajista al final de la semana, navegando en la región de 1.3470 en el contexto de un modesto resurgimiento del interés comprador en el Dólar. La inflación en EE.UU. medida por el PCE coincidió con el consenso en julio, abriendo la puerta a una reducción de tasas por parte de la Fed el próximo mes.

El Oro se acerca a máximos de cuatro meses cerca de 3.450$

El Oro mantiene su marcha al alza de manera sólida, subiendo por cuarto día consecutivo el viernes, y desafiando picos de varios meses cerca del nivel de 3.450$ por onza troy, respaldado por las apuestas constantes a un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en septiembre. La probabilidad de un mayor alivio por parte de la Fed parece estar sostenida por la publicación anterior de los datos de inflación de EE.UU., esta vez medidos por el PCE.

La venta masiva de Bitcoin envía nerviosismo al mercado, Ethereum y XRP tambalean

Las criptomonedas siguen bajo presión el viernes, reflejando un sentimiento de aversión al riesgo antes de septiembre. Los intentos de mantener la recuperación del precio del Bitcoin (BTC) han fracasado de manera consistente, con el Bitcoin cotizando por debajo de los 110.000$ en el momento de escribir.

Forex Hoy: El Dólar se estabiliza antes de los datos clave de inflación PCE

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 29 de agosto:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.