|

Oro Previsión del Precio: El XAU/USD pierde impulso, lucha en torno a los 4.200$

XAU/USD Precio actual: 4.207,20$

  • El gobierno de Estados Unidos terminó el cierre más largo registrado.
  • Wall Street sufre tras coquetear con máximos históricos, apoyando al Oro.
  • XAU/USD pierde impulso alcista, el riesgo sigue sesgado al alza.

El precio del Oro alcanzó un máximo el jueves de 4.245$ la onza troy, un nuevo máximo de tres semanas, pero recortó parte de sus ganancias intradía y actualmente ronda los 4.200$. El par XAU/USD se disparó durante la primera mitad del día, en medio de un fuerte descenso del Dólar estadounidense (USD) tras los titulares que indicaban que el gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) había reanudado sus actividades después de aprobar un proyecto de ley de financiamiento que cubrirá el período hasta el 30 de enero.

El optimismo se desvaneció durante las horas de negociación europeas, empujando al XAU/USD por debajo de la marca de 4.200$. Sin embargo, el tono suave de Wall Street, que sugiere nuevas preocupaciones en el mercado, ayudó al metal brillante a recuperar algo de terreno.

Los índices estadounidenses se volvieron a la baja con el Promedio Industrial Dow Jones retrocediendo de nuevos máximos históricos, cayendo aproximadamente 400 puntos al momento de escribir. El Nasdaq Composite, con un fuerte peso tecnológico, es el peor performer, bajando un 1,76% en medio de la debilidad entre las acciones tecnológicas, ante preocupaciones sobre su sobrevaloración.

Aparte de eso, los participantes del mercado están preocupados por la próxima avalancha de datos económicos de EE.UU. tras un silencio de cuarenta y tres días, y el posible impacto de tales cifras en la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de diciembre. Las probabilidades de un recorte de tasas de interés en diciembre cayeron después de que el presidente Jerome Powell señalara que el movimiento no debería darse por sentado, tras la reunión de octubre. Según la herramienta FedWatch de CME, las probabilidades de un recorte en diciembre se sitúan en 53,6%, mientras que las de un resultado sin cambios representan el 46,4%.

Perspectiva técnica a corto plazo de XAU/USD

Análisis Gráfico XAU/USD

Análisis Técnico:

El par XAU/USD cotiza en 4.207,20$, y el gráfico de 4 horas muestra un debilitamiento de la fuerza alcista, aunque con un alcance a la baja bien limitado. La media móvil simple (SMA) de 20 períodos se sitúa en 4.164$, proporcionando soporte dinámico al estar por encima de las SMAs de 100 y 200 períodos, con los tres indicadores inclinándose al alza, en línea con la tendencia alcista dominante. Al mismo tiempo, el indicador de Momentum se desvanece por encima de su línea de 100, mientras que el indicador del Índice de Fuerza Relativa (RSI) se relaja de lecturas de sobrecompra, pero aún se sitúa en 66, en línea con el dominio de los compradores. La tendencia seguiría intacta mientras el metal respete la SMA de 20 períodos en ascenso, con retrocesos esperados que sean superficiales si los compradores defienden esa zona.

En el gráfico diario, el XAU/USD se desarrolla por encima de todas sus medias móviles, con una SMA de 20 días plana manteniéndose por encima de las SMA de 100 y 200 días alcistas. La mencionada SMA de 20 días proporciona soporte en 4.076$. Al mismo tiempo, el indicador de Momentum se mantiene por encima de su línea media, pero apunta ligeramente al alza, mientras que el indicador RSI se aplana alrededor de 64. Los compradores deberían mantener el control mientras la SMA de 20 días se mantenga, con margen para extender su avance hacia el umbral de 4.300$ una vez que el precio supere el máximo intradía de 4.245$.

(El análisis técnico de esta historia fue escrito con la ayuda de una herramienta de IA)

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube a nuevos máximos alrededor de 1.1650

El EUR/USD sigue subiendo esta semana, alcanzando nuevos máximos cerca de 1.1650 el jueves. Con la mejora del sentimiento de riesgo, el Dólar estadounidense está luchando por ganar tracción, dando al par espacio para seguir avanzando. Mientras tanto, los operadores se están preparando para una serie ocupada de publicaciones de datos de EE.UU. en los próximos días tras el fin del histórico cierre del gobierno estadounidense.

GBP/USD recupera 1.3200 tras la venta masiva del Dólar

El GBP/USD ahora gana impulso adicional y recupera la barrera de 1.3200 y más allá el jueves, alcanzando al mismo tiempo nuevos máximos de dos semanas. El rendimiento positivo del Cable se produce en respuesta a la intensa debilidad que afecta al Dólar en medio de una mejora generalizada en el complejo de riesgo.

El Oro pierde fuerza, lucha en torno a los 4.200$

El Oro mantiene un tono firme y constructivo el jueves, rondando el nivel de 4.200$ por onza troy. El metal amarillo está encontrando soporte mientras el Dólar estadounidense experimenta un intenso retroceso, con expectativas estables de recortes de tasas por parte de la Fed y un renovado sentido de optimismo tras la reapertura del gobierno federal de EE.UU.

Bitcoin se consolida cerca de 102.800$ a medida que persiste la indecisión del mercado

El precio del Bitcoin (BTC) se mueve lateralmente alrededor de 102.800$ en el momento de escribir el jueves, reflejando una persistente indecisión del mercado después de encontrarse con resistencia a principios de esta semana. 

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 13 de noviembre:

Los mercados evalúan las decepcionantes publicaciones de datos del Reino Unido. Los inversores prestarán mucha atención a los comentarios de los responsables de la política del banco central más tarde en el día y esperarán actualizaciones sobre las publicaciones de datos de EE.UU. tras la reapertura del cierre del gobierno.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.