Oro previsión del precio: Bajó por tercera semana consecutiva, a la defensiva antes de la Fed


  • El oro apunta hacia abajo, habiendo logrado la racha de caídas semanales más larga desde agosto de 2018.
  • Los precios podrían caer al soporte clave en 1.474$ antes de la decisión de la Fed del miércoles.
  • El mercado ha descontado en el precio un recorte de tasas de 25 puntos básicos. El oro podría encontrar aceptación por debajo de la media móvil de 50 días si la Fed se mantiene neutral o suena optimista.
  • Una sorpresa moderada probablemente beneficiará al metal amarillo.

El oro terminó a la baja la semana pasada por tercera semana consecutiva y probablemente permanecerá a la defensiva en el período previo a la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) del miércoles.

La semana pasada cerró alrededor del nivel de 1.487$, lo que representa un 1.29% de pérdidas semanales. Los precios cayeron un 0.90% y 0.42%, respectivamente, en las dos semanas anteriores.

La racha perdedora de tres semanas consecutivas es la más larga desde agosto de 2018.

Una vez más, la caída de la última semana podría estar asociada con el aumento de los rendimientos de los bonos estadounidenses. En particular, el rendimiento del Tesoro de EE.UU. a 10 años subió 35 puntos básicos, cortesía de la disminución de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China y los datos optimistas estadounidenses.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retrasó la decisión de imponer aranceles adicionales del 5% sobre productos chinos por valor de 250.000 millones de dólares.

Además, los datos publicados el viernes en EE.UU. mostraron que el gasto del consumidor, representado por las ventas minoristas, aumentó más de lo esperado en agosto, aliviando los temores de una recesión.

En general, hay poco margen para que brillen los refugios seguros como el oro. El Banco Central Europeo ofreció un estímulo masivo, pero no pudo beneficiar al metal amarillo, posiblemente debido a un fuerte aumento en los rendimientos de los Estados Unidos.

De cara al futuro

La atención se centra en la decisión sobre la tasa de la Reserva Federal de los Estados Unidos, programada para el miércoles.

El mercado espera que la Fed recorte las tasas en 25 puntos básicos y repita su sesgo de flexibilización. También se espera que la Fed señale un nuevo recorte de tasas a través del gráfico de puntos y mantenga una postura.

El mercado ya ha descontado en el precio un recorte de tasas de 25 puntos básicos. Algunos observadores, incluido el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quieren un recorte de tasas mayor. De hecho, Trump publicó un tweet a principios de la semana pasada, pidiéndole a la Reserva Federal que recorte las tasas a cero o incluso más bajas.

Sin embargo, la Reserva Federal tiene poco espacio para sorprender con un recorte de tasas de 50 puntos básicos o una señal de flexibilización agresiva. Esto se debe al hecho de que el gasto del consumidor se mantiene bien, en medio de crecientes riesgos externos, y no hay una evidencia suficiente para sugerir que la economía se encamina hacia la recesión.

Por lo tanto, se espera que el oro se mueva en negativo durante la primera mitad de esta semana y es probable que se fortalezca en la segunda mitad solo si la Fed ofrece una sorpresa moderada a través de un recorte de tasas mayor al esperado, con una significativa revisión a la baja de las previsiones de crecimiento, inflación y de tasas de interés.

El Banco de Japón (BoJ), el Banco Nacional Suizo (SNB) y el Banco de Inglaterra (BoE) también tienen previsto publicar sus decisiones sobre tasas esta semana. El Banco de Japón y el SNB ya están aplicando políticas de tasas de interés negativas.

Por lo tanto, las sorpresas moderadas (recortes de tasas) por parte del SNB y el BoJ, si las hay, es poco probable que den como resultado una depreciación significativa de sus respectivas monedas y es posible que no beneficien al oro.

Perspectiva técnica

Las largas mechas superiores en las velas semanales indican una fuerte mentalidad de "vender la subida" del mercado.

En el gráfico diario, el metal amarillo está cayendo por debajo de la línea de tendencia que conecta los mínimos del 30 de mayo y del 1 de agosto, lo que refuerza la visión bajista presentada por la caída del doble techo, confirmado el 6 de septiembre.

Las medias móviles de 5 y 10 días continúan apuntando a la baja y el RSI informa condiciones bajistas por debajo del nivel de 50.

El metal amarillo parece estar preparado para probar la media móvil de 50 días, actualmente en 1.474$, antes de la Reserva Federal.

Si la Fed suena moderada, es probable que los precios se recuperen fuertemente desde la media móvil de 50 días, aunque un giro alcista se confirmaría solo por encima del nivel de 1.524$ (máximo del jueves pasado).

Si la Reserva Federal mantiene una postura o suena optimista, se podría ver una venta masiva hacia 1.450$.

Oro gráfico semanal

Oro

Oro gráfico diario

Oro

Sentimiento en torno al oro

1 Week
Avg Forecast 1499.00
100.0%75.0%38.0%0405060708090100
  • 38% Bullish
  • 37% Bearish
  • 25% Sideways
Bias Neutral
1 Month
Avg Forecast 1514.50
100.0%90.0%50.0%04550556065707580859095100105
  • 50% Bullish
  • 40% Bearish
  • 10% Sideways
Bias Bullish
1 Quarter
Avg Forecast 1530.22
100.0%89.0%56.0%0556065707580859095100
  • 56% Bullish
  • 33% Bearish
  • 11% Sideways
Bias Bullish

 

 

 

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La corrección tiene más recorrido por delante

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La corrección tiene más recorrido por delante

El Euro extendió la debilidad reciente y retrocedió a mínimos de tres días. El Dólar estadounidense recuperó más compostura gracias a datos positivos y la revalorización de la Fed. Los mercados de EE.UU. estarán cerrados el 4 de julio debido al Día de la Independencia.

GBP/USD Pronóstico: La Libra rebota pero sigue vulnerable

GBP/USD Pronóstico: La Libra rebota pero sigue vulnerable

El par experimenta un rebote a primera hora del jueves, pero cotiza muy por debajo de 1.3700.

El USD/JPY avanza a medida que el buen dato del NFP impulsa al Dólar estadounidense

El USD/JPY avanza a medida que el buen dato del NFP impulsa al Dólar estadounidense

El USD/JPY salta casi un 1% tras los robustos datos de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. que superaron las expectativas.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.

Resulta que el mercado laboral de EE.UU. no es tan débil como pensaban los analistas. El informe de nóminas de junio fue mucho más fuerte de lo esperado.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO