En los últimos años los mercados virtuales de startups, criptomonedas, P2P y las fintech han ido en aumento rápidamente. La pandemia jugó un papel fundamental en la aceleración de la conocida revolución tecnológica 5.0.

En la década de los 90, pudimos ver cómo la sociedad dio paso a una nueva etapa liderada por la apertura del internet y de las empresas .com.

En el presente, las fintech se encuentran liderando el ingreso a una nueva revolución, la cual brinda nuevas opciones de pago.

Algunas de las nuevas opciones de pago que se encuentran liderando la nueva revolución tecnológica y el cambio en las preferencias de los usuarios son:

  1. Criptomonedas
  2. Fintech y P2P
  3. Plataformas de Pagos virtuales

Criptomonedas

Las criptomonedas se encuentran siendo una de las opciones de pago más novedosas para millones de personas en todo el mundo.

En este sentido, es como diversos intercambios o exchanges se encuentran brindando a sus usuarios tarjetas de débito integradas, las cuales les permiten poder cargar las mismas con saldos en Bitcoin, USDT, entre otras criptomonedas, y posteriormente poder ir a un comercio y realizar compras.

Este tipo de tarjetas se encuentran en rápido crecimiento en regiones como Europa, USA y Latinoamérica, entre otras.

Javier Castro Acuña, business controller de Bitnovo afirma: “ Sin embargo, ya existen otras pasarelas de pago más acordes con la filosofía de las criptomonedas de ser tu propio custodio y no dejar tus fondos en manos de terceros. Con estas soluciones, cualquier persona que disponga de criptomonedas en un wallet puede efectuar un pago real con ellas con solo escanear un código QR en la tienda física u online, sin ceder la custodia de las mismas a un exchange ni tener que ser su usuario, siendo una experiencia de uso 100% cripto registrada en la blockchain en lugar de una virtualización como pasa en el pago con las tarjetas”

Fintech y P2P

Las fintech suelen ser conocidas como aquellas empresas que mezclan los conceptos de las finanzas y la tecnología.

Existen diversos tipos de empresas que forman parte del mundo de las fintech, las cuales se encuentran revolucionando la industria de los pagos virtuales en todo el mundo.

Una de las modalidades de pago más conocidas brindadas por las fintech es la modalidad P2P o pagos entre pares.

A nivel mundial, el mercado P2P está experimentando un crecimiento acelerado gracias a la creciente penetración de los teléfonos inteligentes en el panorama de los pagos y la evolución de la digitalización de la industria.

Según datos brindados por Globe Newswire el mercado de pagos P2P creció de 2.62 mil millones de dólares a 3.04 mil millones de dólares, evidenciando una tasa de interés compuesta anual del 16.4%.

Plataformas de Pagos virtuales

Las plataformas de pago virtuales como Paypal y Payoneer entre otras han crecido drásticamente.

Las plataformas de pagos virtuales permiten a millones de personas en todo el mundo, poder enviar y recibir dinero en cuestión de segundos.

Este tipo de plataformas suelen estar integradas como medios de pagos en diversas empresas a nivel internacional, como son Kiwi.com para empresas de vuelos y Airbnb, para empresas de hospedaje, entre otras.

Conclusión

Los usuarios cada vez buscan medios de pagos más efectivos, con un menor costo, con mayor velocidad de transacciones y niveles de seguridad.

Cada método de pago desde las criptomonedas, fintech, hasta las plataformas de pago virtuales cuentan con diferencias y similitudes.

Dependiendo del tipo de medio de pago que el usuario elija podrá contar con un nivel de comisión, velocidad y seguridad distintos.

Es fundamental entender que los pagos virtuales se encuentran liderando la industria tecnológica de la mano de las fintech en todo el mundo.

EL VALOR DE LOS ACTIVOS DIGITALES PUEDE SUBIR O BAJAR Y PUEDE HABER UN RIESGO SUSTANCIAL DE QUE SE PIERDA DINERO COMPRANDO, VENDIENDO, MANTENIENDO O INVIRTIENDO EN ACTIVOS DIGITALES. DEBES CONSIDERAR CUIDADOSAMENTE SI LA TRANSACCIÓN O LA TENENCIA DE ACTIVOS DIGITALES ES ADECUADA PARA TI A LA LUZ DE TU CONDICIÓN FINANCIERA.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

El Dólar estadounidense (USD) operó a la defensiva, proporcionando algo de oxígeno muy necesario al espacio asociado al riesgo y provocando que el EUR/USD cambiara de rumbo después...

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO