El índice Nasdaq, ampliamente reconocido como el índice bursátil líder en el ámbito tecnológico en América del Norte, ha sido objeto de gran atención debido a la inclusión de las mejores empresas tecnológicas del mundo. Sin embargo, durante el año 2022, su comportamiento fue mayormente negativo, experimentando una marcada caída después de haber alcanzado máximos históricos a lo largo de ese año. Desde los impresionantes 16,527.02 puntos, el índice se desplomó hasta aproximadamente 10,754.01 puntos, formando un canal bajista de mediano plazo que se mantuvo hasta enero del 2023.

A partir de principios de este año, el índice Nasdaq ha experimentado un notable repunte, ascendiendo aproximadamente un 30%. Durante este período alcista, se lograron romper niveles clave de resistencia, como la salida del canal alcista de largo plazo, y la resistencia de largo plazo ubicada en la zona de 14,890/14,741 puntos.

El NASDAQ ha experimentado un quiebre de la resistencia mensual en los 16.700 puntos, pero esta ruptura ha sido bastante cautelosa. Ahora se presenta un dilema respecto a qué podría suceder a continuación. Existe la expectativa de que se produzca un retroceso hacia la zona de soporte mensual. Si este soporte es vulnerado, es probable que veamos una caída adicional hacia la siguiente área de soporte, ubicada en el rango de los 16.454 a 16.388 puntos.

Sin embargo, si el NASDAQ respeta esa resistencia previa que ahora actúa como soporte, existe la posibilidad de continuar al alza hacia la resistencia situada entre los 17.348 y 17.223 puntos. En resumen, se vislumbran dos posibles escenarios: una continuación a la baja si el soporte es quebrado o un impulso alcista si el nivel de resistencia convertido en soporte se mantiene firme.

 

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El limitado rebote no es suficiente para confirmar ganancias adicionales

EUR/USD Pronóstico: El limitado rebote no es suficiente para confirmar ganancias adicionales

El Dólar estadounidense mantuvo su impulso inspirado en el sentimiento durante la primera mitad del día, lo que provocó que el EUR/USD cayera a 1.0787, su nivel más bajo en dos semanas. El par rebotó después desde debajo de 1.0800, con un potencial alcista limitado en el corto plazo.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO