La pregunta que todos me hacen semana tras semana es; ¿qué es esa bendita Rotación de Precio? La verdad me toca reconstruir 90% de las creencias guardadas acerca de Mercados Bursátiles en el subconsciente de clientes minoristas, y también de mi círculo de amistades para llevarlos a entender este concepto que he desarrollado luego de trabajar por los últimos 3 años de mi vida para un exJP Morgan fanático de flujos de capital institucionales.
Vamos paso a paso con 2 conceptos claves que conforman la Rotación de Precio de XYZ activo y luego juntos exploramos como aplicarlo en el Nasdaq que como saben es mi índice accionario favorito y el único que importan hoy hasta el año 2030.
1) Eso NO es una resistencia NI mucho menos un soporte; ¿entonces qué son? Los Flujos de Capital Institucional (Fondos de Pensión, Aseguradoras, Fondos Mutuos y grandes Fondos de Cobertura) en la vasta mayoría de las ocasiones compran y venden títulos accionarios al inicio de una tendencia generacional o ciclos deceniales (10 años).
Al hacer esto marcan la pauta en precios donde han determinado el mejor valor de compra y por el otro lado, el mejor precio de venta para XYZ activo, en este caso una acción y también un índice accionario. Sí, FTSE100, IBEX35, CAC40, S&P 500 y por su puesto el Nasdaq son ejemplos.
Por ende, eso que el minorista llamo techo (resistencia) es realmente un punto de toma de decisión donde FCI (Flujo de Capital Institucional) ha decidido tomar ganancias por alguna razón estructural que conocen y establece que ese valor está expuesto a variables externas que van a detener su crecimiento.
Lo opuesto es correcto, el suelo (mínimo/soporte) es otra toma de decisión donde el precio cotiza a un nivel atractivo con respecto a la expectativa del título accionario y por ende, el FCI compra fuerte, en la gran mayoría de los casos, y se hace de una posición relevante.
2) Ventana de Liquidez: a veces me parece que necesito llamar a este concepto puerta, pero después que lea mi perspectiva entenderá porque es ventana y no del otro modo.
Los inversionistas minoristas han desarrollado desde 1929 la increíble capacidad de comprar los picos y vender los suelos. Así es, han entrenado y perfeccionado uno de los peores hábitos a tener a la hora de comprar activos en Mercados Bursátiles.
Entonces, ¿cómo se corrige ese nefasto, destructivo y poco provechoso hábito? Sencillo, seguimos al FCI (Flujo de Capital Institucional) y listo.
Ahora bien, decir y pensar es mucho más fácil que hacer y ejecutar.
Pero… (porque siempre hay un ‘pero’) el FCI nos ayuda siempre y abre la Ventana para que el minorista se aproveche y entre al mercado para dar liquidez.
Y allí, en ese momento, es cuando todos juntos (me incluyo) tenemos una ventaja matemática a nuestro favor (tipo los Juegos del Hambre) y estamos en la capacidad de aprovechar no sólo un título a descuento, sino también podemos posicionarnos con los grandes en la dirección ganadora del activo.
Ya lo he explicado todo, he revelado la receta de la sopa…
Así que ahora Sí, arrancamos:
1) Rotación de Precio para Nasdaq en Gráfica Mensual (si su interés es ganar dinero como los grandes, esta siempre es la primera gráfica de estudio)
El Nasdaq desde 1999 (multi-años) se ha mantenido en una rotación macro de 2000 puntos que acelera en algún momento del año 2016 con un rango exponencial que tiene su base en Marzo de 2013.
Como he señalado en el artículo de las 3 gráficas para sobrevivir en 2020 este índice con su tendencia alcista no han peligrado durante la caída más rápida de la historia dada en Marzo, ya que toca la 50-EMA y rebota con fuerza, no es la suerte que tuvo el S&P 500 ni mucho menos el IBEX 35 por ponerlos como ejemplos de referencia.
La Rotación actual es Alcista y sabemos que esto tiene mucha relación a la ponderación que va en peso directamente proporcional a las 5 grandes de la tecnología; las FAANGS (particularmente Amazon, AMZN).
2) Niveles Técnicos a Observar en el Nasdaq (no hay necesidad de tener otro gráfico en 2020 este es el único que necesitamos)
Ahora al alza, debemos tener claros que el próximo nivel de interés para el FCI son los +9740 puntos, ya que en dicha zona tenemos el cierre de ciclo de una ‘Zona de Oferta Virgen’ (este tema en el Reporte Nasdaq de la próxima semana) y allí podemos considerar activamente apertura de cortos para entrar en la próxima ventana de liquidez.
A la baja, sólo un cierre y apertura por debajo de los 8830 puntos tiene suficiente evidencia para cambiar nuestro rumbo, abandonar los largos (compras) y posicionarnos en ventas con objetivos bajistas en los 8070 y posteriormente 7570 puntos.
Sin embargo, esta prohibido olvidar que la Reserva Federal (FED) y el escuadrón de Bancos Centrales a nivel mundial estan atento, vigilantes y preparados para disparar nuevas bazookas de Dinero Gratuito, por ende no me queda claro que estos niveles bajistas lleguen de la noche a la mañana.
3)Fibonacci Tendencial (como siempre hay un Fibo que nadie explica o habla por temor a equivocarse y ser la burla en especial en el fintwitter)
Antes de finalizar, el Fibonacci Tendencial en la siguiente gráfica tiene como propósito afinar nuestras entradas y darnos esa precisión precisa (Anderson Silva peleador brasileño de MMA en la UFC).
El Nasdaq durante la caída de Marzo toca la 50-EMA, no hay cuerpo completo de vela sólo la mecha (estela/cola) y regresan los compradores con todo el poder que tienen (realmente fue el FCI, como siempre) y la vela pasa de 6617 en mínimo hasta el cierre en los 7710 puntos.
Lo que nadie ha comentado es que evita un cuerpo de la vela por debajo del 61.8% de Fibonacci Tendencial en Gráfica Mensual que se ubica en los 7320 puntos aproximadamente.
Una vez más los niveles técnicos son respetados a nivel macro y se salva la patria; el resto es historia.
Comentario Final
Con la probable vacuna contra el Covid-19 a la vuelta de la esquina por parte de Moderna (Símbolo: MRNA) o cualquier otra compañía farmacéutica que alcance el más mínimo rayito de esperanza y luz, tenemos que prepararnos para una ligera toma de ganancias (Profit Taking) por parte de los participantes de mercado, ya que nadie quiere quedarse en su casa encerrado viendo la Casa de Papel Parte 4 unas 10 veces más (bueno tal vez Yo Sí lo haga).
Lo único es NO confundir una ligera toma de ganancias a corto plazo y ver rojo en las cotizaciones de compañías de tecnología con el fin del mundo, porque hay que recordar que una Ventana de Liquidez no dura para siempre y hay que aprovecharla antes que la cierren los ilustres miembros del FCI (Flujo de Capital Institucional).
Hasta la próxima semana.
© 2013 "FXstreet.com. The Forex Market" Todos los Derechos Reservados. Todos nuestros esfuerzos están destinados a proporcionar información precisa y completa. Aún así, con los centenares de documentos disponibles, a menudo publicados con poco margen de tiempo, no podemos garantizar la falta de errores en los mismos. Cualquier publicación o redistribución de contenido de FXstreet.com está absolutamente prohibido sin el consentimiento previo por escrito de FXstreet.com.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del precio del EUR/USD: La perspectiva a corto plazo se mantiene positiva
El Euro retrocedió desde la barrera de 1.1800. El Dólar estadounidense logró reunir algo de impulso en medio de mayores rendimientos. La atención del mercado ahora se desplaza hacia la publicación del NFP de EE.UU. el jueves.

El GBP/USD se desploma a medida que la turbulencia política en el Reino Unido sacude los mercados
La Libra cae cerca del 1% el miércoles frente al Dólar estadounidense en medio de la especulación de que la Canciller del Tesoro podría ser reemplazada por el Primer Ministro, Keir Starmer.

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales
El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

EE.UU.: El número de empleos privados ADP se reduce en 33.000 en junio frente al aumento de 95.0000 esperado
En junio, la contratación en el sector privado de EE.UU. experimentó una disminución significativa, con los empleadores recortando 33.000 puestos de trabajo.