|

¿Cómo ‘sobrevivir’ los mercados búrsatiles [Nasdaq] con 3 estrategias en el 2020?

Como analista la meta siempre es ayudar a clientes, amigos e individuos que (quizá nunca vamos a conocer ni siquiera por una llamada de Skype) a explorar los mercados bursátiles de manera práctica y sin tanto drama o fascinación por una u otra cara de la moneda. Es decir, ni muy alcista ni super bajista, sólo lo necesario y lo que tenemos al frente de nuestras caras, tal cual; en las gráficas.

Ya en las redes ruedan una serie de gráficas que explican la realidad del SP500 sin tener al gigante tecnológico y exvende libros Amazon (Símbolo: AMZN) y déjeme decirle que la conclusión es categórica: ya no hay necesidad de preocuparnos porque si usted quita ese valor del índice esto termina de vuelta en los 1.500 puntos no importa el apoyo de la Reserva Federal y cuanto otro Banco Central entre a crear dinero de la nada; se acaba la bolsa.

Ya, lo sé, algo dramático, sin embargo es una realidad le guste o no aceptarla. Hoy por hoy, mandan las tecnológicas y por eso traigo tres (3) estrategias en el único índice bursátil digno de su Capital de Riesgo (dinero para invertir y especular no la pensión) el nuevo peso pesado: el Nasdaq.

Así que arrancamos:

1) Rotación de Precio (mi técnica para gráficas mensuales)

rotacion

Entiendo la primera pregunta es la que usted tiene en su mente al ver esto y leerlo; ¿Qué es rotación de precio? Bueno, no lo vamos a explicar en este reporte, para eso regrese la próxima semana para obtener un poco más.

Lo que si voy a decir hoy es que me toco sentarme con un VP de JP Morgan para entender la base de este concepto, hasta allí lo dejo.

Niveles a Observar Nasdaq

En gráfica mensual tenemos una rotación alcista que lleva al índice hasta los 10814 puntos y adivine, ya está activada. Ahora, todo esto va a depender del crecimiento o robustez de las cinco (5) grandes de la tecnología, Sí las famosas, vigorosas y legendarias FAANG (Facebook, Apple, Amazon, Netflix y Google (Alphabet)

Ahora bien, como estamos en temporalidad mensual el primer objetivo (en este caso) nos lleva con un 90% de probabilidad a cerrar la Oferta Virgen cuya zona alta termina en 9789 de la rotación.

Por el lado bajista, ya todos hemos escuchado el disco rayado de Goldman Sachs y la expectativa de ver le mercado corregir (20%) desde la zona actual, recuerde todo es probable en mercados bursátiles, pero nunca deposite su confianza en Goldman ni otro banco de inversión como Wells Fargo ni JP Morgan porque ellos no son sus amigos ni tienen sus intereses de por medio.

Sí, somos responsables y vemos que hay oportunidad para pullbacks saludables hasta 8860, luego si tenemos un cierre y apertura limpios (vela completa) la probabilidad favorece bajar hasta 8070 y dentro de esa rotación neutral NO bajista, el último objetivo 7570.

Nota: El Nasdaq nunca llego a tener en peligro su tendencia bajista, rebota con fuerza en la 50-EMA. Tener esto presente abre los ojos a la verdad absoluta en 2020.

2) Fibonacci Tendencial (el ‘tendencial’ le hace desarrollar y buscar esa precisión de francotirador)

Fibo

Siempre me ha llamado la atención el no escuchar a nadie hablar con fervor del Fibonacci Tendencial (lo he aprendido en España) aquí lo esencial es tomar nota de la dirección y mapeo que facilita la herramienta. También que cuando funciona permite buscar entradas ya sea de venta o compras con una precisión animal.

Ya sé es probable diga que ese fibonacci esta mal, pero recuerde es como lo veo yo como analista y esta parte del trabajo ni es mal ni buena quizá poco correcta o menos acertada. Por eso soy Analista y nunca me he auto-bautizado trader.

Niveles a Observar Nasdaq

Quiero anotemos el nivel 0.0% de Fibonacci como el primer objetivo serio al conocer que el precio respeta 61.8% y muestra signos de recuperación.

Además hay que tener presente que mientras NO active la proyección final 11300 puntos sin ningún problema el índice tiene para bajar hasta 8260 puntos buscar liquidez y continuar su trayectoria alcista.

Nota: El Nasdaq jugo con la muerte por debajo de 61.8% de Fibonacci Tendencial pero adivinen, la engaño sin piedad. El Nasdaq está alcista.

3) Ondas de Wolfe (populares gracias el sudor, sangre y esfuerzo de Alba Puerro)

wolfe

Finalmente, la revelación en chartismo desde que se inventaron las Ondas Elliott, Abanicos de Gann y cualquier otra técnica que John J. Murphy tenga para enseñarnos a todos tenemos las Ondas de Wolfe. Sí, tampoco voy a dar detalles sólo el pantallazo y lo que hay que saber.

Queda claro que el trabajo base es de R. Wolfe y posteriormente en tiempos presentes la joven Alba Puerro de España se sumergió con todo y llego al tesoro.

Lo que tenemos gráfica H4 es una Onda de Wolfe Bajista sencilla con estudios básicos de riesgo. Según la teoría y demás esta debe llegar hasta P4 (donde dice 4) o sea, 7425 puntos de donde estamos eso representa una soberana caída digna de los Libros de Guinness, pero después de Marzo 2020 ya nada tiene que sorprenderle a nadie.

Niveles a Observa Nasdaq

Existe un proceso en las Ondas de Wolfe que es la dilatación. Esto no es más que una sub rutina del mercado para atraer liquidez y preparar el ataque hasta el objetivo establecido por P4. Sin embargo, pasa algo curioso la onda es en H4 y eso trae otra variable a la mesa; Tiempo.

De esto también mucho que estudiar en próximos reportes.

Utilizando la dilatación como base del análisis queda un tramo pequeño hasta 9560 antes de pensar en buenos cortos, como siempre vaya a twitter y verá las 2 semanas geniales de profesionales cantando cortos de izquierda a derecha. No estan equivocados sólo tantito sesgados, las Ondas de Wolfe son excelentes para hacerle pisar tierra y matar sesgos.

Una vez el precio toque el final de la dilatación, entonces regresa a la mesa los objetivos bajistas en este orden: 8970, luego 8560 y finalmente 8060 puntos.

La pregunta que queda es, ¿Alcanzara la Onda de Wolfe que es una herramienta técnica ese nivel bajista con tanto dinero (realidad fundamental) GRATIS de los Bancos Centrales apagando el fuego creado de la mano del Covid-19?

Comentario Final

Para sobrevivir en los Mercados Bursátiles en 2020 sólo necesita estas 3 gráficas y dejar de operar índices muertos y mover su vida, capital, así como sudor donde está la acción y el dinero que sin duda alguna va a crear prosperidad en esta nueva década del 2020 al 2030.

Hasta la próxima semana.

Autor

José Ricaurte Jaén

José Ricaurte Jaén

FOREXSTREET SL

José Ricaurte Jaén ha estado activo en mercados financieros desde el año 2006 cuando inicia su carrera como Junior Stockbroker en el bróker online Thales Securities de la República de Panamá, que fue el primer socio de Marca Blanc

Más de José Ricaurte Jaén
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.