0
|

Louis Vuitton, un valor en auge

Iniciamos la última semana bursátil del mes de noviembre, con alzas en todos los índices europeos en torno al 0,4% y con avances en los futuros americanos que auguran una apertura de contado alcista.

Hoy en mi intervención en radio intereconomia he comentado mi visión técnica sobre diversos índices y valores tanto nacionales, europeos y americanos. 

Nuestro indicador IBEX 35 está luchando con la primera resistencia en los niveles de 9335. La rotura de esta resistencia le impulsaría a buscar los niveles de 9450/9485. Por l aparte de abajo nos encontramos con los soportes en 9225 y el pívot en 9140. Es importante recordar la prudencia en estos momentos a la hora de decidir las entradas en nuestro mercado nacional. Si bien, el contexto es positivo en la mayoría de índices, para filtrar errores las entradas en compra las realizaría si rompe al alza los niveles de 9500 y confirmaría con la rotura al alza de los máximos del año en 9600.

Hoy podemos leer la compra por parte de Louis Vuitton “LVMH” de la joyería estadounidense Tiffany & Co. En una operación valorada en 14.700 millones de euros (16.200 millones de dólares). Esta oferta eleva de 135 $ por acción a los 120 $ acción que presento LVMH el pasado 28 o0ctubre para adquirir la famosa Joyería estadounidense.

El aspecto técnico de LVMH durante el año 2019, está siendo impecable. El valor cotizaba en Enero 2019 en los niveles de 245 y en la sesión de hoy se encuentra en 403.85 €. Impresionante su evolución. Sí en este momento se tiene en cartera acciones de LVMH mi opinión personal es mantener. Dentro de su impulso alcista ha realizado un proceso de consolidación desde el mes de junio hasta el mes de Octubre con una anchura desde los niveles de 340 € a 390 €. La rotura de estos niveles da una señal de un nuevo recorrido al alza que le puede llevar a buscar niveles de 420/430 €.

Autor

José María Lerma

José María Lerma

Manager Financiero

Técnico especialista en Administración y Comercio. Máster en Dirección Comercial y marketing en la escuela de negocios GADE de Madrid 840 h y Máster en Habilidades Directivas a través GADE Madrid.

Más de José María Lerma
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se desinfla desde los máximos, de vuelta a 1.1530

El EUR/USD ahora devuelve parte de su avance anterior y retrocede a la banda de 1.1530-1.1520 en medio de ganancias modestas y revirtiendo seis retrocesos diarios consecutivos. La recuperación diaria del par coincide con una acción de precios vacilante en el Dólar estadounidense, ya que los inversores continúan descontando una mayor flexibilización por parte de la Reserva Federal en los próximos meses.

GBP/USD se vuelve negativo por debajo de 1.3100

El GBP/USD ahora pierde el control y cotiza con pérdidas modestas tras romper por debajo del soporte clave de 1.3100 el lunes. El retroceso del Cable se produce en medio de una acción del precio inconclusa en el Dólar, mientras que la Libra esterlina debería permanecer bajo el microscopio a la luz de la próxima publicación del presupuesto de otoño del Reino Unido.

El Oro se mantiene consolidado por debajo de los 4.100$

El Oro sigue volátil por debajo del nivel de 4.100$ por onza troy al inicio de la semana, subiendo tras dos retrocesos diarios consecutivos. El tono constructivo del metal amarillo refleja un Dólar estadounidense más débil, rendimientos de los bonos del Tesoro mixtos y crecientes expectativas de recortes de tasas por parte de la Fed.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP miran hacia una recuperación a corto plazo a pesar del persistente sentimiento bajista

El Bitcoin cotiza por encima de los 86.000$ en el momento de escribir este lunes, mientras los toros luchan por recuperar el control y fortalecer una ruptura por encima de los 90.000$ esta semana. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, se mantienen por encima de los niveles de soporte clave de 2.800$ y 2.00$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 24 de noviembre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana mientras los inversores reevalúan las probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la sesión europea, los participantes del mercado seguirán de cerca los datos del sentimiento empresarial de Alemania. El calendario económico de EE.UU. presentará publicaciones de datos de nivel medio.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.