|

Los datos de empleo en Estados Unidos marcarán el rumbo de muchos gráficos

Cuando hablamos de la primera semana de mes, siempre nos vienen a la mente los datos de empleo en Estados Unidos. Sin lugar a dudas, son los datos de mayor repercusión, y siempre tenemos el foco central puesto en el viernes, momento de mayor ruido del mercado cuando conocemos la tasa de desempleo y las nóminas no agrícolas. Más concretamente esta semana, es importante tener en cuenta que de cara a los próximos días no esperamos noticias de importancia, por lo que claramente el rumbo del mercado quedará marcado por toda la información que se publique hoy. 

La operativa de noticias puede ser una buena solución para obtener beneficio hoy. Nunca nos fiemos de operar según se publiquen las nóminas no agrícolas o la tasa de desempleo, ya que en ese momento nos encontraremos una caída fuerte de la liquidez por las horas que serán, lo que hace extremadamente arriesgado tomar posiciones de entrada. Mi manera de trabajar este tipo de noticias consiste en observar la reacción de los gráficos para estudiar qué escenario es necesario plantear de cara a poder comenzar a abrir entradas una vez abra la próxima semana y la liquidez vuelva a unos valores lo suficientemente altos como para poder entrar con una cierta seguridad.

Es más, la lateralización de los gráficos se empieza a apreciar en la apertura europea inmediatamente anterior a la espera de conocer la información necesaria que nos permita visualizar un rumbo claro del mercado. Con esto nos hacemos una idea de la envergadura de dicha información y de la fuerte explosión que podemos ver esta primera semana de cada mes, lo que hace que sea una de las noticias favoritas para llevar a cabo este tipo de operativa de noticias.

Por supuesto, hoy lo veremos más en detalles en la sala de trading VIP en vivo, algo que seguiré repasando para la próxima sesión europea del lunes

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.