La jornada de ayer tuvo movimientos significativos en los mercados desde muy temprano, la Libra esterlina se destacó con un sólido desempeño frente al Dólar el miércoles. Este impulso fue resultado de una encuesta reveladora que indicaba que la actividad empresarial en el Reino Unido supera la de las principales economías europeas, fortaleciendo así la perspectiva de mantener tasas de interés británicas en niveles más elevados en el futuro cercano.

Análisis fundamental

El índice PMI compuesto preliminar del S&P Global/CIPS del Reino Unido, que evalúa tanto el sector de servicios como el de manufacturas, sorprendió al mercado al alcanzar su punto más alto en siete meses, registrando un sólido 52.5 en enero. Estos resultados superaron las expectativas, que se ubicaban en 52.1, y marcaron un aumento ligeramente mayor en comparación con el mes anterior, que había alcanzado los 52.2. Esta tendencia positiva subraya la resiliencia y la robustez del sector empresarial británico en medio de desafíos económicos globales.

En contrapartida, la lectura preliminar para la zona del euro arrojó datos menos alentadores, mostrando que la actividad empresarial se contrajo por octavo mes consecutivo, aunque a un ritmo ligeramente más moderado. Este contraste entre el Reino Unido y la eurozona contribuyó a consolidar la posición favorable de la Libra esterlina.

En términos de rendimiento, la Libra esterlina experimentó un aumento del 0.45%, alcanzando la cifra de 1.2743 Dólares. Aunque este incremento fue notable, la divisa británica quedó rezagada en comparación con el yen japonés, que registró un incremento del 0.6% frente al Dólar en la misma jornada.

No solo frente al Dólar , la Libra esterlina también mostró fortaleza frente al Euro, con un aumento del 0.2%, alcanzando su nivel más alto desde septiembre pasado. En términos de la moneda europea, la Libra subió un 0.1%, situándose en 85.51 peniques.

Francesco Pesole, estratega de divisas de ING, explicó que el par Euro/Libra esterlina experimentó un impulso adicional gracias a los alentadores resultados de las encuestas en el Reino Unido. Según Pesole, los PMI británicos, junto con las recientes tendencias inflacionarias, probablemente están compensando las decepcionantes ventas minoristas en el Reino Unido durante diciembre. Esta combinación de factores económicos positivos está generando confianza en la libra esterlina y sugiere una base sólida para su rendimiento continuo en el corto plazo.

Análisis técnico

gbpusd

Para el par GBP/USD, en temporalidades de 4 horas, se puede observar la tendencia alcista que se viene formando desde el mes de octubre de 2023, luego de que la Fed en estados unidos empezara a mantener y luego bajar sus tasas de interés. La devaluación del Dólar llevó a la Libra a cotizar a un máximo sobre los 1.28260 USD; Que luego se convirtió en un nivel importante de resistencia para el precio de este activo. Si el par, logra romper dicha resistencia, estaría en búsqueda de nuevos niveles arriba de los 1.29880 USD.

Además, al analizar los indicadores técnicos, se puede observar que el precio actúa por en un cruce bajista de la media móvil y cerca de la banda inferior de bollinger. Sin embargo, está con niveles medios hacia abajo en el indicador estocástico y RSI que miden la fuerza de la cotización del precio, y se encuentra con dirección a niveles de sobre venta, lo que podría indicar signos de agotamiento en la tendencia o corrección semanal.     

Los niveles importantes son: en la parte superior 1.28260 USD, y en la parte inferior 1.25010 USD.         

Ni el Distrito Financiero o su personal aceptarán responsabilidad por cualquier pérdida o daño causado por hacer trading, como resultado de la confianza en la información contenida en nuestro sitio web. Bien sea: datos, cotizaciones, gráficos y señales de compra y venta. Infórmese de los riesgos y costos asociados al trading en los mercados financieros. Todos los precios de acciones, índices, futuros, divisas y señales de compra y venta son indicativos. Estos son proporcionados por terceros, por lo que estos pueden no ser exactos. Así, que las pérdidas en las que pueda incurrir como consecuencia de la utilización de estos datos no es responsabilidad de Distrito Financiero.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro se vuelve bajista, prueba soporte clave

EUR/USD Pronóstico: El Euro se vuelve bajista, prueba soporte clave

El EUR/USD se mantiene estable cerca de 1.0800 tras la fuerte caída del miércoles. Un cierre diario por debajo de 1.0790 podría atraer a los vendedores técnicos. La Oficina de Análisis Económico de EE.UU. publicará la segunda estimación del PIB del primer trimestre.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO