Aunque el impacto no es tan drástico como el de 2020, la combinación de presiones tanto por el lado de la oferta como de la demanda van a poner a prueba las equilibradas perspectivas actuales de las compañías integradas de petróleo y gas (IOCs, por sus siglas en inglés), a pesar de sus, en general, sólidos perfiles financieros.

En el frente de la demanda, el impacto en la economía global del giro proteccionista de la política comercial de EE.UU. —incluida la guerra comercial a gran escala con China— ha generado una notable incertidumbre, minando la confianza empresarial y alimentando los temores a una recesión económica.

El impacto total de los aranceles y de las represalias por parte de los socios comerciales de EE.UU. aún está por verse —la Administración Trump suspendió la semana pasada la mayoría, pero no todos, los aranceles más severos que había propuesto originalmente—, pero probablemente tendrá un efecto negativo en la actividad económica global y, en consecuencia, en la demanda de petróleo.

El aumento de la producción de la OPEP coincide con la incertidumbre generada por la guerra comercial de EE.UU.

Por el lado de la oferta, el 3 de abril, ocho países productores de petróleo de la OPEP acordaron aumentar su producción conjunta de petróleo en 411.000 barriles diarios (b/d), acelerando así el ritmo previsto.

El grupo liderado por Arabia Saudí, que incluye a Rusia, justificó esta decisión aludiendo a “sólidos indicadores de mercado y unas perspectivas positivas”. Estos aumentos forman parte de una reversión gradual y flexible de los recortes voluntarios de producción de 2.2 millones de barriles diarios (mb/d). Si bien, el grupo señaló que “los incrementos graduales podrían pausarse o revertirse en función de la evolución de las condiciones del mercado”.

No obstante, incluso antes del anuncio de la OPEP y de los ahora suspendidos “aranceles recíprocos” propuestos por Trump, el mercado petrolero ya mostraba signos de exceso de oferta. En marzo, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) preveía un superávit de suministro de aproximadamente 0.6 mb/d en 2025. Los acontecimientos recientes probablemente aumentarán significativamente ese superávit, a menos que una caída en los precios del petróleo reduzca la actividad de perforación, o que las sanciones de EE.UU. a ciertos productores (como Venezuela o Irán) limiten la oferta de crudo.

Gráfico 1: El mercado de petróleo se encamina hacia el mayor exceso de oferta desde la pandemia de Covid

Balance global de oferta-demanda de petróleo (millones de barriles diarios, m b/d); Precio del petróleo Brent (USD/barril) – la flecha indica la previsión

Fuente: IEA, Bloomberg, Scope Ratings 

Las IOCs se financian cómodamente… por ahora

Los sólidos balances y las políticas financieras flexibles de las compañías europeas integradas de petróleo y gas (IOCs) pueden absorber los shocks temporales de oferta y demanda, por ejemplo, reduciendo la recompra de acciones o retrasando, si no disminuyendo, el gasto de capital, o ambas cosas (Gráfico 2).

Gráfico 2: El apalancamiento (deuda ajustada/EBITDA) se mantiene en niveles cómodos


Fuente: Datos de Scope basados en nueve empresas petroleras y gasistas calificadas

Este es nuestro escenario base. Suponemos que prevalecerá una toma de decisiones racional, ya que ninguno de los gobiernos de las principales economías mundiales involucradas tiene interés en una recesión prolongada. Además, los gobiernos de los países de la OPEP+ dependen de los altos precios del petróleo para financiar el gasto público. Por ejemplo, el FMI estima que el precio de equilibrio (break-even) del petróleo es 96 dólares por barril para Arabia Saudí y 90-100 dólares por barril para Rusia.

Las IOCs comenzaron el año con un amplio margen financiero por si los precios del petróleo caían, lo que ha aliviado la presión inmediata sobre sus calificaciones crediticias derivada de las recientes caídas. Sin embargo, dada la considerable incertidumbre que pesa sobre la economía global debido a los cambios dramáticos en las políticas comerciales y otras políticas de EE.UU., incluida la defensa, un período prolongado de exceso de oferta en el mercado del petróleo ejercerá más presión a la baja sobre los precios, probablemente empujando el Brent por debajo de los 60 dólares por barril. Estos precios relativamente bajos del petróleo, si se mantienen a lo largo del tiempo, tendrán consecuencias adversas para la calidad crediticia de las IOCs.

Aviso Legal: Toda la información en este sitio web ha sido cuidadosamente revisada. Hacemos todo lo posible para expandir y actualizar continuamente la información que contiene, pero no podemos garantizar su integridad, precisión y actualización completa. Scope Ratings GmbH proporciona esta información sin ninguna garantía ni garantía de ningún tipo, ya sea expresa o implícita. Scope Ratings GmbH excluye toda responsabilidad por daños que surjan directa o indirectamente del uso de este sitio web, siempre que no estén basados ​​en intención o negligencia grave por parte de Scope Ratings GmbH. Nuestros sitios web contienen enlaces a otros sitios web. Estos enlaces tienen un propósito puramente informativo. No tenemos control sobre el desarrollo futuro del contenido en estos sitios web vinculados. Por lo tanto, los operadores de los sitios vinculados son los únicos responsables de su contenido. Como proveedor de contenido en el sentido del § 7 (1) TMG, Scope Ratings GmbH es responsable de acuerdo con las leyes generales de su propio contenido que está disponible para su uso en este sitio web. Las referencias cruzadas ("enlaces") al contenido proporcionado por otras partes deben distinguirse de este contenido "propio". Al proporcionar dichos enlaces, Scope Ratings GmbH pone a disposición el contenido de terceros para su uso. Este contenido externo se verificó para la posible responsabilidad civil o penal cuando se creó el enlace por primera vez. Sin embargo, no se puede descartar que el contenido sea modificado posteriormente por su proveedor respectivo. Scope Ratings GmbH no revisa constantemente el contenido al que se refiere en su oferta de cambios que puedan restablecer la responsabilidad. Si cree que un sitio externo vinculado viola la ley aplicable o incluye contenido que de otra manera sería inapropiado, infórmenos.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico de Precio del EUR/USD: Un soporte menor emerge en torno a 1.1300

Pronóstico de Precio del EUR/USD: Un soporte menor emerge en torno a 1.1300

El EUR/USD oscila en un rango apoyado por 1.1300. El Dólar estadounidense ganó un impulso a pesar de los desalentadores datos económicos de EE.UU. La Tasa de Inflación Flash en Alemania superó el consenso en 2.1% abril.

El GBP/USD cae a medida que la economía de EE.UU. se contrae, la inflación se mantiene firme

El GBP/USD cae a medida que la economía de EE.UU. se contrae, la inflación se mantiene firme

La Libra esterlina se desplomó frente al Dólar estadounidense a medida que la economía de Estados Unidos se contrajo.

GBP/USD Noticias
El Yen se mantiene a la defensiva frente a un Dólar ligeramente positivo, a pesar de la incertidumbre en el comercio entre EE.UU. y China

El Yen se mantiene a la defensiva frente a un Dólar ligeramente positivo, a pesar de la incertidumbre en el comercio entre EE.UU. y China

El Yen retrocede a medida que las esperanzas de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China socavan los activos refugio.

USD/JPY Noticias
ADP: El empleo en el sector privado de EE.UU. aumenta en 62.000 personas en abril, frente a las 108.000 previstas

ADP: El empleo en el sector privado de EE.UU. aumenta en 62.000 personas en abril, frente a las 108.000 previstas

El empleo en el sector privado de EE.UU. creció muy por debajo de lo esperado en abril.

Mercados Noticias
El PIB de EE.UU. se contrae un 0.3% anual en el primer trimestre del año

El PIB de EE.UU. se contrae un 0.3% anual en el primer trimestre del año

El Producto Interior Bruto (PIB) preliminar de EE.UU. se contrajo un 0.3% anual en el primer trimestre, decepcionando las expectativas de crecimiento del 0.4%.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO