|

Las Minutas de la Fed pueden impactar en el Dólar estadounidense

Los mercados siguen calmos el miércoles, después de dos días de movimientos muy medidos y cautelosos. Esta pausa que se toman los activos principales tiene una cierta lógica.

Por un lado, la cuestión de los aranceles, que generó durante la primera mitad del año horas de zozobra en todo el mundo, con las idas y vueltas del presidente Donlad Trump. Por otro, el optimismo que genera en los mercados la posibilidad, ahora algo más tangible, de que termine la guerra entre Ucrania y Rusia, que ya tiene más de tres años de duración.

Por unos días todo lo referido a la tasa de interés de la Fed quedó de lado. Pero este miércoles estará de nuevo en los titulares, cuando a las 2:00 pm del este se conozcan las Minutas de la última reunión de política monetaria, en la que los tipos de interés quedaron sin cambios.

La novedad de esa reunión fue que, después de varias décadas, la votación para mantener la tasa sin cambios no fue unánime. Dos miembros del FOMC votaron por un recorte y uno de ellos, Sr. Christopher Waller, fue “premiado” con la candidatura a ser el próximo presidente de la Fed, a partir de mayo de 2026.

En este contexto, el Dólar se muestra algo más fuerte en varios frentes. Sin noticias que lo ameriten, y sin motivos desde las “claves” de estos tiempos (Trump, Europa del este, Medio Oriente, aranceles), esta apreciación del billete parece ser una corrección a la espera de las Minuta de la Fed, que podrían definir una nueva baja. Es sencillo suponerlo teniendo en cuenta la votación dividida sobre recortes de tasa.

El Euro cae suavemente en las primeras horas del miércoles, cotizando a 1.1637, y con una tendencia que se vuelca a la baja para el resto del día. La moneda única tocó 1.1621, primer soporte, seguido de 1.1600 y 1.1565 para la sesión americana, con resistencias en 1.1660, 1.1690 y 1.1710.

La Libra esterlina, en tanto, cotiza a 1.3494 frente al dólar, también con tendencia bajista en el gráfico de 4 horas, ofreciendo soporte las zonas de 1.3460 y 1.3420, con resistencias en 1.3545 y 1.3595. La moneda británica se muestra claramente alcista en gráficos más grandes, por lo que un movimiento en su favor podría tener una velocidad muy intensa en la tarde de Nueva York.

El Yen, por su parte, cotiza a 147.59, con tendencia lateral del gráfico de 4 horas, y próximas resistencias en 148.05 y 148.50, los máximos de la semana pasada. En cambio, los soportes se encuentran en 147.15 y 146.65.

El Franco suizo cotiza a 0.8080, con una tendencia bajista del gráfico de 4 horas. Sin embargo, el precio se apoya en forma reiterada en la línea de tendencia en esa dirección que guía su movimiento actual, y el quiebre de la misma podría llevarlo a 0.8110, primera resistencia, seguida de 0.8130. Los soportes a seguir son 0.8060 y 0.8040.

La onza de Oro cotiza a 3323 dólares, con una marcada tendencia bajista en el gráfico de 4 horas, siendo los primeros soportes las zonas de 3310, mínimo del día hasta el momento, y 3295 dólares; las resistencias a considerar son 3331 y 3344. Superada esta zona, el oro retomará su tendencia alcista de corto plazo.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el jueves.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro

Contenido Recomendado

El EUR/USD sube por encima de 1.1700 por los comentarios moderados de Powell

El EUR/USD adquiere un impulso alcista y supera el nivel de 1.1700 en la sesión americana del viernes. El Dólar estadounidense se debilita frente a sus pares tras las declaraciones moderadas del presidente de la Fed, Jerome Powell, alimentando el rally del par.

GBP/USD sube por encima de 1.3500 en medio de una debilidad generalizada del USD

El GBP/USD se mueve al alza en la segunda mitad del día el viernes y cotiza por encima de 1.3500. El presidente de la Fed, Jerome Powell, reconoció el empeoramiento de las condiciones en el mercado laboral y anunció un nuevo marco de política de objetivos de inflación flexible, lo que provocó una venta masiva del USD.

El Oro avanza a un nuevo máximo semanal por encima de los 3.370$

El Oro da un brusco giro tras una caída anterior y cotiza en un nuevo máximo semanal por encima de 3.370$ el viernes. El rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años de referencia cae bruscamente debido al tono moderado del presidente de la Fed, Jerome Powell, en el simposio de Jackson Hole, lo que ayuda al XAU/USD a subir.

Se espera que Jerome Powell insinúe la trayectoria de la política monetaria en su discurso en Jackson Hole

El presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, Jerome Powell, tiene programado pronunciar un discurso sobre "Perspectivas Económicas y Revisión del Marco" en el Simposio Económico Anual de Jackson Hole el viernes a las 14:00 GMT. Se espera que sus palabras agiten los mercados, inyectando una intensa volatilidad en torno al Dólar estadounidense.

Forex Hoy: El Dólar extiende la tendencia alcista semanal antes del discurso de Powell en Jackson Hole

En la sesión americana, el presidente de la Fed, Jerome Powell, pronunciará un discurso sobre "Perspectivas Económicas y Revisión del Marco" en el simposio anual de Política Económica de Jackson Hole, organizado por la Fed de Kansas City.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.