|

La tensión por la Fed no cede, el petróleo, tampoco

Luego de un lunes de fuerte tensión en los mercados financieros, producto del atentado perpetrado contra la estatal petrolera árabe Aramco, los operadores ya comienzan a palpitar el comunicado de política monetaria de la Fed, que se conocerá el miércoles.

La reunión del banco central de Estados Unidos comienza este martes, sin que se filtren datos a la prensa. La inmensa mayoría de los analistas aguarda un recorte de tipos de interés, que dejaría la tasa en torno al 2%.

Mientras tanto, las operaciones se dividen entre la búsqueda de refugio y cierto grado de riesgo. El yen fue parcialmente dejado de lado luego de una apertura alcista, que sin embargo no le alcanzó para quebrar su camino bajista de corto plazo. ¿Estarán ya los mercados descontando el recorte de la Fed, lo que podría impulsar un vuelco al riesgo casi inmediato? Es probable. Pero solo la superación de 109.00 podría darle un empuje alcista más marcado al par USD/JPY para los próximos días. El gap que el cruce dejó a inicio de mayo vuelve a estar a la vista.

La libra Esterlina, en tanto, permanece casi inmóvil, al igual que la contienda del Brexit. El conflicto ha ingresado ya en sus últimas semanas antes de una definición que muchos ruegan no sea tan brutal como la que quiere Boris Johnson. Si bien el Parlamento ya sancionó una ley que impide una salida de la Unión Europea sin acuerdo, aún quedan dudas respecto a las acciones que pueda tomar Johnson. La libra, que en los últimos días se mostró fuertemente recuperada, parece perder vuelo, y solo una caída fuerte del dólar podría darle una tendencia alcista algo más sustentable.

El euro, en tanto, ya parece haber digerido las medidas del Banco Central Europeo de la semana pasada. Luego de un anuncio que dejó dudas, con un paquete de estímulo insuficiente en la visión de gran parte de los operadores, y un recorte de tasa a mitad de camino, la moneda única se mueve en un estrecho rango de precios, precisamente a la espera de los anuncios de la Fed. Le espera un martes tranquilo al euro, sin dudas.

En cuanto al barril de petróleo, se mantiene firme en máximos de varios meses, luego del salto histórico del lunes, posterior al atentado ya mencionado. Las ganancias de la materia prima, superiores en gran medida a las de otras situaciones difíciles como la Revolución Islámica de 1979 o la invasión de Irak a Irán en 1990, no se diluyen a gran velocidad, pese a que el gobierno de Arabia Saudita afirmó que en poco tiempo la producción de crudo estará normalizada.

De todas formas, le costará al petróleo superar por mucho los máximos del lunes. No hay una demanda que amerite tan movimiento, y sí, en cambio, creemos que puede haber un retroceso a los valores de la semana pasada unos días más adelante. Eso sí, si el máximo del martes pasa los 63.10 dólares, habrá que prestar atención a máximos que parecían inimaginables hace pocas horas. La zona de 65 dólares estará a la vista de los operadores.

Para matizar la espera de la Fed, el calendario de noticias del martes tiene como atractivo el dato de flujo de capitales extranjeros a Estados Unidos. Hace muchos años, este informe llegó a igualar el impacto del dato de empleos. Pero los tiempos han cambiado, y hoy el eje de los mercados pasa por otros eventos, algo más polítizados.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el miércoles.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD extiende la recuperación mensual más allá de 1.1600

El EUR/USD avanza por tercer día consecutivo el jueves, alcanzando nuevos máximos en torno a 1.1650, siempre respaldado por el retroceso constante del Dólar estadounidense y el creciente optimismo tras el final del cierre parcial del Gobierno de EE.UU. que duró 43 días. De cara al futuro, se espera que los inversores desplacen su atención a la publicación del viernes de las cifras preliminares del PIB del tercer trimestre en la zona euro.

GBP/USD los alcistas luchan mientras los planes fiscales del Reino Unido y los datos débiles afectan

El GBP/USD captó una breve inclinación alcista en la ventana de negociación del jueves, con los operadores de Cable ignorando un informe de crecimiento del Producto Interior Bruto peor de lo esperado del tercer trimestre. Sin embargo, los flujos de última hora se tornaron negativos después de que se informara que el Primer Ministro del Reino Unido, Keir Starmer, está a punto de cancelar un lote de aumentos de impuestos planificados destinados a ayudar a fortalecer la cuestionable posición financiera del Reino Unido.

Oro retoma los 4.200$ en medio de flujos de refugio seguro y debilidad sostenida del USD

El oro atrae a compradores en la sesión asiática del viernes, deteniendo el retroceso del día anterior desde un máximo de tres semanas en medio de un sentimiento de aversión al riesgo. Además, las preocupaciones económicas pesan sobre el Dólar estadounidense y respaldan el metal precioso. Sin embargo, la reducción de las apuestas por un recorte de tipos de la Fed en diciembre podría limitar las ganancias del metal amarillo.

Ethereum se desploma un 7%, un aumento en la realización de pérdidas podría desencadenar una intensa venta

Los inversores de Ethereum continuaron su actividad de venta esta semana, con la toma de beneficios y la realización de pérdidas en aumento a medida que los precios se mantenían débiles debido a factores macroeconómicos. Los inversores han registrado más de 500 millones$ en beneficios y 100 millones$ en pérdidas desde el domingo, según datos de la plataforma de análisis de criptomonedas Santiment.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 13 de noviembre:

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 13 de noviembre:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.