- El "día de la libertad" de Shanghái y el optimismo de JP Morgan han provocado un rally de alivio en los mercados, adverso para el dólar.
- Los datos de EE.UU. y las duras palabras de la Fed sobre la inflación podrían desencadenar una nueva demanda del USD.
- El EUR/USD parece especialmente vulnerable a un cambio de humor.
El EUR/USD y otros activos son alcistas a corto plazo, y luego bajistas. Mi colega Tomàs Salles abordará las pautas técnicas, y yo me centraré en los fundamentos.
Razones de la recuperación
En primer lugar, China anunció que el bloqueo de seis semanas en Shanghái terminará después de que la ciudad registrara tres días consecutivos sin infecciones comunitarias. La ciudad es la más grande del país y la más importante económicamente. Una parte importante de la reciente pesadumbre del mercado se debe al descenso del consumo chino (y de la producción) debido a los bloqueos. Cualquier flexibilización en los bloqueos es buena para el apetito por el riesgo, adverso para el dólar. La noticia es diferente a la del lunes de débiles datos de China.
El segundo punto positivo también se contradice con uno negativo. El lunes, los medios financieros hablaron de los comentarios de Lloyd Blankfein de que una recesión en EE.UU. es un "riesgo muy alto". Él fue director Goldman Sachs. El "martes de cambio" se centra en una nota de JP Morgan, otro prominente banco estadounidense, que dice que los mercados han ido demasiado lejos en la valoración de una recesión. Una vez más, esto es bueno para las acciones y negativo para el dólar.
El temor a que vuelva la Fed
Sin embargo, las noticias de Shanghái no significan que los problemas se hayan acabado para China, la guerra de Rusia en Ucrania sigue haciendo estragos y la Reserva Federal sigue endureciendo su postura. Jerome Powell, presidente de la Fed, hablará a última hora del día y podría recordar a los mercados su postura agresiva, y por buenas razones.
Antes de que Powell suba al escenario, las cifras de las ventas minoristas de EE.UU. mostrarán que los consumidores siguen comprando, a pesar del aumento de los precios. Añadiendo las presiones inflacionistas, la Fed habrá recibido buenas razones para aumentar agresivamente los costes de los préstamos, lo que es positivo para el dólar.
El ejemplo del EUR/USD
El EUR/USD ha avanzado mucho, recuperando la mayor parte de las pérdidas de 1.0470 a 1.0350. Es posible que intente atacar 1.0470, e incluso avanzar hacia 1.0495, el siguiente límite. Sin embargo, aunque el RSI en el gráfico de 4 horas se está abriendo paso por encima de 50, el Momentum sigue siendo a la baja y el par sigue moviéndose por debajo de la SMA 50, que se sitúa en torno a 1.0490.
Si el EUR/USD no logra romper al alza, podría volver a bajar hacia 1.0440, 1.0425 y 1.04. Como ya he mencionado, mi colega Tomàs Salles nos proporcionará una visión técnica más profunda.
En general, hay buenas razones para la recuperación, pero también buenas razones para considerarla efímera.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros
El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.