Este artículo ha sido escrito por Ben Laidler, estratega de mercados globales de eToro

ESTRUCTURA: Entender cómo están estructuradas las distintas economías es importante, al igual que también lo es saber cuánta deuda tienen y cómo están organizadas. El consumidor domina las economías estadounidense, británica y francesa, mientras que los sectores industriales tienen una importancia desproporcionada en China y Alemania (véase el gráfico). El crecimiento mundial se encamina hacia un aterrizaje suave, con los últimos PMI consistentes en un crecimiento lento pero resistente del 1,5%. Pero la divergencia entre la mejora de los servicios y la recesión del sector manufacturero es cada vez mayor. Esto tranquiliza hoy a EE UU y a su superbolsa, mientras mantiene la presión sobre los activos alemanes (DAX) y chinos (MCHI). Pero también está acelerando la probable respuesta política, y una recuperación potencialmente potente de los beneficios cíclicos.

SERVICIOS: Los sectores del consumo y los servicios han sido la sorpresa económica positiva del pasado año, contribuyendo a mantener a EE UU y el Reino Unido fuera de una recesión muy anunciada. Los mercados de trabajo se han mantenido tensos, con tasas de desempleo cercanas a mínimos históricos, mientras que la caída de la inflación ha apoyado el crecimiento de los salarios reales y el gasto. Aunque menos positivo, esto también ha provocado cierta rigidez en la inflación, sobre todo en el Reino Unido, que sigue registrando una de las subidas de precios subyacentes más elevadas del mundo. Los últimos PMI muestran que los segmentos de servicios, como la tecnología, la sanidad y el turismo, son los líderes del crecimiento mundial.

INDUSTRIA: El empeoramiento de la recesión manufacturera mundial ha llevado a Alemania a la recesión y ha contribuido a la reciente decepción del crecimiento chino. Los principales indicadores PMI mundiales llevan siete meses cayendo, y los fabricantes están recortando sus plantillas y sus compras de insumos. También ha provocado sorpresas a la baja en la inflación, con China coqueteando con la deflación. Los PMIs muestran que los segmentos más manufactureros, como los productos forestales, la minería y los materiales de construcción, son los más rezagados. Todo esto es negativo por ahora, pero también está acelerando la respuesta política que, en última instancia, impulsará una recuperación cíclica probablemente pronunciada.

1

La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El limitado rebote no es suficiente para confirmar ganancias adicionales

EUR/USD Pronóstico: El limitado rebote no es suficiente para confirmar ganancias adicionales

El Dólar estadounidense mantuvo su impulso inspirado en el sentimiento durante la primera mitad del día, lo que provocó que el EUR/USD cayera a 1.0787, su nivel más bajo en dos semanas. El par rebotó después desde debajo de 1.0800, con un potencial alcista limitado en el corto plazo.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO