Este artículo ha sido escrito por François rimeu, estratega senior en La Françise AM

La corrección de la renta fija continuó en febrero con movimientos bastante violentos en la parte corta de la curva de rendimientos, tanto en Europa como en Estados Unidos. ¿La razón? En ambas regiones, las cifras de inflación superaron las expectativas, lo que llevó a los banqueros centrales a reafirmar, de forma algo más ruidosa, su reticencia a bajar los tipos de interés.

Simultáneamente, las cifras macroeconómicas tendieron a tranquilizar a los inversores, explicando en parte la confianza exhibida por nuestros banqueros centrales el mes pasado. Entre estas cifras, podemos mencionar, sin ningún orden en particular, la creación de 353.000 puestos de trabajo en Estados Unidos, frente a los 185.000 previstos en febrero, así como los PMI manufactureros que confirman su recuperación en todo el mundo, incluida la zona euro (excluida Alemania de momento).

No obstante, es necesario señalar varias cosas en relación con esta corrección de los bonos:

  • El escenario previsto por los swaps de inflación sigue siendo el mismo: hay poco (o muy poco) riesgo de inflación a medio y largo plazo. El swap de inflación a 10 años en euros se sitúa actualmente en el 2,18% y en el 2,47% en Estados Unidos. Esto es más alto que los niveles pre-COVID, pero bastante cerca del período 2010-2015 y coherente con los objetivos de los bancos centrales. Los mercados siguen considerando creíbles a los bancos centrales.
  • El extremo más largo de la curva de rendimientos se mantuvo muy moderado, y la volatilidad, aunque históricamente muy alta, parece seguir tendiendo a la baja. Esta reacción limitada parece lógica teniendo en cuenta el escenario de inflación benigna para los mercados.
  • Por último, los activos de riesgo se comportaron muy bien, para sorpresa de muchos participantes. Una vez más, esto parece coherente dada la relativa calma del extremo más largo de la curva (nominal y real).

Los mercados anticipan ahora ciclos de recortes de tipos que no comenzarán hasta junio, lo que concuerda con las comunicaciones de los bancos centrales. Salvo sorpresas significativas en materia de inflación, esto no debería cambiar mucho antes de finales de mayo y debería permitir a la volatilidad continuar su lento descenso.

Mientras tanto, los mercados de renta variable disfrutan de su mejor momento, con importantes ganancias en el último mes. Cabe destacar el resurgimiento de los valores chinos (+8,55% para el MSCI China) y el buen comportamiento de los valores estadounidenses de pequeña capitalización (+5,52% para el Russell 2000), mientras que los sectores relacionados con las materias primas siguen registrando unos resultados bastante inferiores a los de los índices. La fuerte temporada de beneficios en Estados Unidos ha contribuido a sostener las valoraciones

1

La información facilitada se considera fundada y exacta en la fecha de su publicación. La información refleja las opiniones de La Française AM. Esta publicación no tiene valor contractual y su contenido está sujeto a cambios. Las opiniones pueden diferir de las de otros profesionales de la gestión. Publicado por La Française AM FINANCE Services, con domicilio social en 128, boulevard Raspail, 75006 París, Francia, y que está regulado como proveedor de servicios de inversión por la ACPR ("Autorité de contrôle prudentiel et de résolution") con el nº. 18673. La Française Asset Management fue autorizada por la AMF con el núm. GP97076 el 1 de julio de 1997.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro lucha por ganar impulso alcista, foco en los datos de inflación

EUR/USD Pronóstico: El Euro lucha por ganar impulso alcista, foco en los datos de inflación

Tras la fuerte caída del miércoles, el EUR/USD se recuperó y cerró en territorio positivo el jueves. El par fluctúa por encima de 1.0800 en la sesión europea mientras los inversores digieren los datos clave de inflación. La perspectiva técnica a corto plazo apunta a una falta de interés comprador.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO