La capitalización total del mercado cripto alcanza un nuevo máximo histórico


La capitalización total del mercado de criptoactivos alcanzó un nuevo récord histórico de 3.92 billones de dólares la semana pasada, impulsada por la aprobación de tres leyes clave por parte de la Cámara de Representantes de EE.UU., en lo que ha sido bautizado como la "Crypto Week".

Las altcoins fueron las grandes beneficiadas, al sumar 200.000 millones de dólares en capitalización y ver cómo su dominio frente al Bitcoin aumentaba un 6%.

Los ETFs de Ethereum al contado registraron entradas récord por valor de 2.180 millones de dólares, con una jornada especialmente destacada el miércoles, cuando se acumularon 726.6 millones en un solo día. Esto refleja un creciente interés institucional por el segundo mayor criptoactivo del mercado.

¿Estamos al inicio de una alt-season? Una caída significativa en el dominio del Bitcoin podría ser un indicio de ello.

Además, la aprobación de las leyes en la Cámara podría renovar la confianza de los inversores en altcoins, especialmente en aquellas con mayor exposición al mercado estadounidense, lo que podría llevar a una rotación hacia activos con mayor riesgo dentro del ecosistema cripto.

Criptoactivos más destacados

Tezos ($XTZ) fue uno de los activos con mayor revalorización semanal, con un alza del 80% hasta los 1.20 dólares, su nivel más alto desde enero, impulsado por compras agresivas por parte de grandes inversores.

También destacaron las memecoins, que registraron subidas de dos dígitos debido a su naturaleza más especulativa. $FLOKI fue el más destacado del grupo, con un avance del 43%.

Otras noticias destacadas

La Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba tres leyes clave sobre criptoactivos

Durante la denominada “Semana Cripto”, la Cámara aprobó tres leyes fundamentales para avanzar en la regulación del sector:

La Digital Asset Market Clarity (CLARITY) Act establece las definiciones necesarias para distinguir qué criptoactivos deben considerarse valores y cuáles materias primas, determinando así la jurisdicción de la SEC o la CFTC.

La Anti‑CBDC Surveillance State Act prohíbe a la Reserva Federal desarrollar o emitir una moneda digital de banco central (CBDC).

La GENIUS Act sienta las bases del primer marco regulatorio federal para las stablecoins de pago, es decir, tokens vinculados a monedas fiduciarias como el dólar.

Las dos primeras leyes se dirigirán ahora al Senado para su aprobación, mientras que la GENIUS Act, al haber sido ya aprobada por el Senado, pasa directamente a la mesa del presidente Trump para su promulgación.

Si la regulación se consolida, no solo se prevé un crecimiento significativo de la capitalización de las stablecoins —que podría alcanzar los 2 billones de dólares para 2028, según el Tesoro de EE. UU.—, sino también un impacto positivo en el precio de los criptoactivos nativos de las blockchains sobre las que se emiten dichos tokens, como Ethereum o Solana.

Trump prepara una orden ejecutiva para permitir que los planes de pensiones 401(k) inviertan en criptoactivos

Según ha adelantado FT.com, el presidente Trump se prepara para firmar una orden ejecutiva que permitiría incluir criptoactivos, así como oro y capital privado, en los planes de pensiones 401(k), marcando un cambio significativo en el modo en que los estadounidenses pueden gestionar su ahorro para la jubilación.

La medida instruiría a los organismos reguladores a revisar y eliminar las barreras actuales que impiden la inversión en estos activos alternativos.

El mercado estadounidense de pensiones 401(k) está valorado en unos 9 billones de dólares. Incluso una pequeña asignación de ese volumen hacia el sector cripto podría traducirse en una adopción sustancial y una presión alcista sobre los precios de los activos incluidos.

La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

El EUR/USD retrocede desde máximos ante un Dólar más fuerte

El EUR/USD retrocede desde máximos ante un Dólar más fuerte

El EUR/USD está operando a la baja el miércoles, cediendo algunas ganancias tras una recuperación del 1.3% en los últimos tres días. La falta de acuerdo entre la UE y EE.UU. preocupa a los inversores, mientras el Dólar recupera terreno.

Oro Pronóstico: Los compradores del XAU/USD se toman un respiro tras probar la resistencia estática de 3.440$

Oro Pronóstico: Los compradores del XAU/USD se toman un respiro tras probar la resistencia estática de 3.440$

El precio del Oro gira a la baja tras alcanzar el obstáculo clave de 3.440$ a primera hora del miércoles.

El EUR/JPY se mantiene por encima de 172.00 tras el acuerdo entre EE.UU. y Japón

El EUR/JPY se mantiene por encima de 172.00 tras el acuerdo entre EE.UU. y Japón

El Euro retrocedió de 172.65 frente al Yen antes de la apertura de la sesión europea, pero se ha mantenido por encima de 172.00, ya que el JPY fluctúa tras el acuerdo comercial con EE.UU. y la renuncia del Primer Ministro.

El Centinela Monetario: Se espera que el BCE mantenga los tipos de interés sin cambios

El Centinela Monetario: Se espera que el BCE mantenga los tipos de interés sin cambios

Se prevé que el Banco Central Europeo presione el botón de "pausa" ante la continua incertidumbre comercial y la presión inflacionaria que ronda el objetivo del banco.

Forex Hoy: Mejora el ánimo a medida que EE.UU. alcanza un acuerdo comercial con Japón

Forex Hoy: Mejora el ánimo a medida que EE.UU. alcanza un acuerdo comercial con Japón

Hay un cambio positivo en el sentimiento de riesgo a mitad de semana, ya que los inversores celebran la noticia de que EE.UU. y Japón han alcanzado un acuerdo comercial. Más tarde, los datos preliminares de confianza del consumidor de julio de la Eurozona y los datos de ventas de viviendas existentes de junio de EE.UU. se destacarán en el calendario económico.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO