Hola Amigos, buen día. Las declaraciones del Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, le dieron un mayor impulso a la búsqueda de riesgo de los inversores en las últimas horas. El funcionario expresó que es posible un acuerdo entre su país y China en materia comercial si las condiciones son favorables, reforzando los anuncios de negociaciones para el mes de octubre, que ya habían confirmado distintos funcionarios la semana pasada.

Por otra parte, una nueva -y esta vez pareciera que definitiva- derrota de Boris Johnson en el Parlamento británico, que impedirá una salida de Reino Unido de la Unión Europea sin acuerdo, también fue motivo de satisfacción para los mercados, que ven alejarse el fantasma de un Brexit duro y laberíntico.

Este contexto, que tiene pocos antecedentes en los últimos tiempos, ha sido el que hizo retroceder a los activos de refugio, entre los que se destacan la onza de oro y el yen.

El metal precioso, que supo alcanzar la semana anterior la cota máxima en más de 6 años, al tocar 1557 dólares, perdió el nivel de 1500 dólares el lunes, confirmando una caída que se venía perfilando desde el jueves. Técnicamente, el oro quebró una línea de velocidad alcista medida en el gráfico diario y tiene ahora potencial para tocar la línea de tendencia principal en dicho período, que pasa por 1476 dólares.

En tanto, el yen se aleja de la zona de 107.00, en torno de la cual se movió durante el lunes, para buscar nuevos objetivos cercanos a 108.00. Lejos aún de retomar una tendencia alcista más sustentable, el dólar puede exhibir ante la moneda nipona una franca recuperación, que será puesta a prueba durante las próximas horas.

Los futuros de los índices bursátiles, aún sin brillar, mantienen sendas tendencias alcistas tanto en Europa como en Estados Unidos, La sesión del martes, en la que no se conocerán datos relevantes, podría ser testigo de un nuevo rally de los papeles principales.

Mientras tanto, el euro gana terreno en forma moderada, cuando ya faltan horas para la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo que puede ser el detonante de una fuerte baja. Su alza actual es típica de los movimientos previos a los días importantes, con una dirección opuesta a la que debería tomar si, como se espera, el BCE recorta los tipos de interés e inyecta fondos en el circuito económico.

La libra Esterlina, motivada por las dificultades de Johnson para aprobar un Brexit duro, también crece, con algunas dificultades, pero ya lejos de sus mínimos de más de dos años que tocó días atrás debajo de 1.2000. La cota de 1.2500 es la que debe superar para aspirar a ganancias más importantes, aunque ello parece más que improbable en estas horas. Un Brexit acordado es en definitiva una salida, pero todavía está por verse sin efectivamente tendrá lugar.

Así las cosas, nos espera una sesión americana atractiva, sin informes macro de importancia, pero con cosas importantes por definirse. ¿Será este el día en que el Dow Jones supere nuevamente los 27.000 puntos? Es probable. Tanto como que el dólar siga en plena baja en los principales cruces de divisas, y el oro siga trastabillando.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el miércoles.

 

Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump

El Euro está sobrecomprado a largo plazo, pero está listo para extender su avance.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida

La Libra esterlina corrigió brevemente desde máximos de casi cuatro años frente al Dólar estadounidense.

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed

El par USD/JPY atrae nuevos vendedores el viernes y se aleja aún más de un máximo de más de una semana, en torno a la zona de 145.25 tocada el día anterior

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.

Resulta que el mercado laboral de EE.UU. no es tan débil como pensaban los analistas. El informe de nóminas de junio fue mucho más fuerte de lo esperado.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO