Este artículo ha sido escrito por Mondher Bettaieb-Loriot, director de deuda corporativa de Vontobel

En el simposio de este año creemos que el presidente de la Fed, Jerome Powell, destacará que la política actual del banco central es lo suficientemente restrictiva como para devolver la inflación a su objetivo del 2%.

De hecho, a medida que la inflación estadounidense sigue cayendo, el tipo nominal de los fondos federales se vuelve aún más restrictivo para la economía estadounidense. Tanto Powell como Williams, presidente de la Fed de Nueva York, han indicado recientemente que tendrán que ajustar los tipos a la baja para mantener los tipos de interés reales al menos constantes, con el objetivo de mantener un nivel máximo deseado de restrictividad. Así pues, podríamos estar avanzando hacia una configuración restrictiva durante más tiempo, en la que el banco central aplicaría recortes de tipos a partir de 2024, a medida que la inflación siga desacelerándose y hasta que la economía vuelva a una inflación subyacente del 2%. Cuando se alcance ese nivel, podrían plantearse situar de nuevo los tipos reales en el nivel neutral, según indica Williams, el presidente de la Fed de Nueva York.

Por otra parte, la reciente volatilidad del mercado del Tesoro estadounidense, que ha impulsado al alza los rendimientos, se ha debido a un aumento de los reembolsos y de la oferta de bonos durante un periodo estival muy falto de liquidez. Entre los factores que están impulsando al alza los rendimientos también se incluyen la rebaja de la calificación crediticia de Fitch de EE.UU. y el ajuste de control de la curva de rendimientos del Banco de Japón. Nada de esto cambia mi convicción de que deberíamos ver rendimientos mucho más bajos a finales de junio de 2024, a menos que la inflación subyacente deje de caer al mismo tiempo que el PIB se desplace materialmente al alza desde la previsión actual de la Fed de un crecimiento del 1 - 1,5% en 2024. Estos cambios tendrían que producirse conjuntamente.

Este comunicación promocional se ofrece exclusivamente a título informativo y no constituye ninguna invitación, oferta o recomendación para comprar o vender participaciones en fondos/ acciones de fondos ni ningún otro instrumento financiero, ni para realizar transacciones o actos jurídicos de ningún tipo. Se deberían adquirir participaciones en fondos únicamente sobre la base del folleto de venta actual del fondo, el documento informativo clave para el inversor, su escritura de constitución y el informe anual y semestral más reciente del fondo, y después de haber consultado a un asesor financiero, jurídico, contable y fiscal independiente.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro lucha por ganar impulso alcista, foco en los datos de inflación

EUR/USD Pronóstico: El Euro lucha por ganar impulso alcista, foco en los datos de inflación

Tras la fuerte caída del miércoles, el EUR/USD se recuperó y cerró en territorio positivo el jueves. El par fluctúa por encima de 1.0800 en la sesión europea mientras los inversores digieren los datos clave de inflación. La perspectiva técnica a corto plazo apunta a una falta de interés comprador.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO