IPC de España: Banqueros centrales frente al mercadon ¿quién se equivocará?


Tras el dato de IPC conocido hoy de España, surgen las dudas sobre quién se equivoca. Un mercado que descuenta un control de la inflación y la caída de tipos, o unos banqueros centrales que recuerdan aquello de “tipos altos más tiempo” para asegurar control de la inflación. La diferencia para las Bolsas no es menor pues, de tener razón los segundos, el susto puede ser mayúsculo.

De cara a 2024, las perspectivas de la economía española se ven empañadas por el delicado equilibrio entre crecimiento y estabilidad de precios. La tasa de crecimiento del PIB del país se mantuvo fuerte durante 2023, alcanzando el 2,4%. Sin embargo, los vientos económicos se están debilitando y las expectativas para este año tienden a ser ligeramente más débiles, y se espera que el crecimiento sea solo del 1,6%.

La inflación, la bestia impredecible que ha mantenido nerviosos a economistas y autoridades, sigue bajo la lupa. Los pronósticos indican que el índice de precios al consumidor (IPC) se desacelerará a alrededor del 3% este año y se espera que el IPC subyacente sea ligeramente superior al 3,2%. Este cambio en la inflación podría interpretarse como una señal positiva de que el poder adquisitivo de los consumidores españoles puede estar bajo una presión menor de la esperada.

Sin embargo, un análisis más detallado muestra que la situación puede no ser tan clara como sugieren las cifras que se descuentan. El Instituto Nacional de Estadística (INE) destacó una tendencia preocupante a principios de año. La tasa de inflación anual estimada aumentó al 3,4% en enero de 2024, un incremento notable en comparación con el 3,1% de diciembre de 2023. Este aumento se debe principalmente a los mayores precios de la electricidad, que parecen compensar los menores precios del combustible. Aún más reveladores son los datos sobre la inflación subyacente, que excluye los componentes más volátiles, como los alimentos no procesados y los productos energéticos. Se trata del 3,6%, lo que corresponde a un descenso de solo dos décimas.

En este contexto, las predicciones de una menor inflación pueden no ser tan sólidas como se desearía. Se espera que las tasas de interés caigan 0,75 puntos para finales de 2024, y la intervención del Banco Central Europeo (BCE) agregará mayor complejidad. Aunque esta medida tiene como objetivo estimular la economía, también podría tener un impacto secundario en los precios al consumidor. De momento, no tengo claro ese descenso de tipos y la atención seguirá en la inflación.

La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

El Dólar estadounidense (USD) operó a la defensiva, proporcionando algo de oxígeno muy necesario al espacio asociado al riesgo y provocando que el EUR/USD cambiara de rumbo después...

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO