El objetivo es proporcionar un análisis global de un conjunto de valores, sobre los que se identifican potenciales precios objetivos al alza y a la baja combinando el análisis técnico y las velas japonesas. Estos objetivos de precios y stops permiten establecer una serie de estrategias, las cuales luego deben de ajustarse en función de la evolución del mercado. Por ejemplo, si se ha alcanzado un objetivo de precio al alza y el mercado da síntomas de debilidad, el trader conservador debería cerrar posiciones. Es importante remarcar que en ningún caso estas recomendaciones pretenden ser un servicio de señales. Por tanto, cuando se hace el resumen de los resultados de la semana anterior, los beneficios indicados son el resultado de un escenario de trading.

Los resultados de las estrategias planteadas la semana anterior han sido:

  • En el EUR/USD se alcanza un recorrido bajista del 1,01%. Saltó un stop con pérdidas del 0,35%.
  • En la GBP/JPY se alcanza un recorrido alcista del 0,21%.

EUR/USD

En el gráfico de 4 horas de velas japonesas, la tendencia es bajista. Las zonas interesantes para operar las encontramos en la primera resistencia que está en los 1,1534. Si la supera, su próximo objetivo serán los 1,1560. Si también supera esta resistencia, su próximo objetivo serán los 1,1596. Por la parte de abajo, si pierde el soporte que tiene en los 1,1496. Si lo supera, su próximo objetivo serán los 1,1460. Si también supera este soporte, su próximo objetivo serán los 1,1437.

Las medias móviles no aportan información relevante al encontrarse en zona lateral. El macd está en sobreventa. La vela del viernes es una peonza. Confirma la zona lateral. Debemos estar atentos a los puntos de entrada indicados.

En el gráfico de velas Heikin Ashi la vela del viernes al cierre es alcista y pequeña. Debemos esperar.

  • Estrategias alcistas: La señal se activará al romper la resistencia de 1,1535. Protegemos con un stop en 1,1513 y buscaría un 0,21% de objetivo hasta la resistencia de 1,1560. Al romperla, el próximo objetivo sería de 0,32% y stop en 1,1538.
  • Estrategias bajistas: La señal se activará al romper el soporte de 1,1496. Protegemos con un stop en 1,1523 y buscaría un 0,25% de objetivo hasta el soporte de 1,1460. Al romperlo, el próximo objetivo sería de 0,16% y stop en 1,1480.

EURUSD

EURUSD

GBP/JPY

En el gráfico de 4 horas de velas japonesas, la tendencia es alcista. Analizamos las zonas interesantes dónde operar: La primera resistencia está en los 149,44. Si la supera, su próximo objetivo serán los 150,04 y si también la supera, su próximo objetivo serán los 150,48. Por la parte de abajo, si pierde el soporte que tiene en los 148,87, su próximo objetivo serán los 148,33. Si lo supera, irá a buscar los 147,61.

Las medias móviles de 8, 20, 30 y 200 actúan de resistencia. El macd está en sobrecompra. La vela del viernes al cierre es una peonza. Confirma el soporte. Debemos estar atentos a los puntos de entrada indicados.

En el gráfico de velas Heikin Ashi la vela del viernes al cierre es alcista. Debemos esperar.

  • Estrategias alcistas: La señal se activará al romper la resistencia de 149,43. Protegemos con un stop en 148,92 y buscaría un 0,36% de objetivo hasta la resistencia de 150,05. Al romperla, el próximo objetivo sería de 0,26% y stop en 149,66.
  • Estrategias bajistas: La señal se activará al romper el soporte de 148,87. Protegemos con un stop en 149,30 y buscaría un 0,35% de objetivo hasta el soporte de 148,35. Al romperlo, el próximo objetivo sería de 0,44% y stop en 148,77.

GBPJPY

GBPJPY

Información sobre los gráficos

Las líneas horizontales de los gráficos reflejan soportes, resistencias y líneas de tendencia. Las flechas verde y roja marcan señales para comprar al alza y vender a la baja respectivamente. Las flechas negras marcan objetivos de precios. Un soporte está roto cuando el cierre de la sesión de la vela está por debajo de este. Entonces, se abre a la baja. Una resistencia está rota cuando el cierre de la sesión de la vela está por encima de esta. Entonces, se abre al alza.

Siempre hay que tener en cuenta que el nivel de los stops es orientativo y hay que ir ajustándolos según se mueve el mercado y según el riesgo que se quiere asumir.

Las opiniones, noticias, informes, análisis, cotizaciones u otras informaciones contenidas en los informes, producidas por Isidro Fornells, ATEFIB, el Centro de Formación de Traders, por sus colaboradores, socios, asociados o colaboradores tienen carácter de comentario general de mercado y en ningún caso constituyen un consejo o una recomendación de inversión. Por tanto, todos ellos declinan cualquier responsabilidad legal por cualquier pérdida o perjuicio incluyendo, a título enunciativo y no limitativo, pérdidas o beneficios que puedan derivarse directa o indirectamente del uso de esta información o de la confianza depositada en ella. La responsabilidad de operar en el mercado es de cada inversor, este informe intenta dar la visión del mercado por parte del autor del mismo, no asumiendo las consecuencias de comprar y vender en base a las recomendaciones dadas en el mismo. Cada cual es responsable de su operativa en los mercados.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

El EUR/USD se estabiliza cerca de mínimos semanales ante el incremento de las tensiones comerciales

El EUR/USD se estabiliza cerca de mínimos semanales ante el incremento de las tensiones comerciales

El EUR/USD está prácticamente plano el miércoles, cerca del suelo del rango semanal, ya que los inversores siguen cautelosos tras el anuncio de Donald Trump de nuevos aranceles sobre el cobre y restricciones significativas sobre los productos farmacéuticos.

Oro Previsión: Se esperan más caídas del XAU/USD

Oro Previsión: Se esperan más caídas del XAU/USD

El precio del Oro se establece el martes por debajo de la SMA de 50 días, con un RSI diario bajista en juego.

La Libra opera con cautela mientras Trump desvela nuevas amenazas arancelarias

La Libra opera con cautela mientras Trump desvela nuevas amenazas arancelarias

La Libra se estabiliza en general frente al Dólar alrededor de 1.3600 mientras Trump promete avanzar con nuevos aranceles.

El WTI sube por encima de los 67.00$ debido a las crecientes preocupaciones por la oferta, retraso en los aranceles de EE.UU.

El WTI sube por encima de los 67.00$ debido a las crecientes preocupaciones por la oferta, retraso en los aranceles de EE.UU.

El precio del petróleo West Texas Intermediate extiende su racha ganadora por tercera sesión consecutiva, cotizando alrededor de 67.60$.

Forex Hoy: La incertidumbre sobre los aranceles afecta el ánimo mientras la atención se centra en las minutas del FOMC

Forex Hoy: La incertidumbre sobre los aranceles afecta el ánimo mientras la atención se centra en las minutas del FOMC

Los inversores adoptan una postura cautelosa a mitad de semana mientras navegan a través de los últimos titulares sobre la política comercial de EE.UU. Más tarde, en la sesión americana, la Fed publicará las actas de la reunión de política monetaria de junio y el Tesoro de EE.UU. llevará a cabo una subasta de bonos a 10 años.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO