|

Inversión sostenible: Diez tendencias para 2021

Este artículo ha sido escrito por Jaime Raga, responsable de relación con clientes de UBS AM Iberia

La pandemia de la COVID-19 ha provocado una de las peores crisis experimentadas por la sociedad. En este contexto, estamos viendo una mayor concienciación por parte de los inversores en cuanto a la inversión sostenible. Así, hay un mayor interés por financiar el cambio hacia una economía con bajas emisiones de carbono, apoyar el crecimiento sostenible e inclusivo Y mejorar la gestión del riesgo de las carteras ante los retos del siglo XXI.

Los procesos y desarrollos políticos fundamentales, como la COP 26 a nivel mundial o el enfoque de la nueva administración estadounidense sobre las cuestiones climáticas, ayudarán a fomentar el compromiso de los gobiernos, legisladores, inversores y gestores de fondos.  

En este sentido, creemos que, si se tienen en cuenta los factores de sostenibilidad, los riesgos y las oportunidades, los inversores pueden proteger sus carteras sin comprometer la rentabilidad. Por ello, enumeramos las 10 tendencias de la inversión sostenible para este 2021 que tienen que tener en cuenta los inversores.

1 Compromiso de los inversores

Esperamos que los inversores soliciten a las empresas mejores datos de sostenibilidad, junto con planes de transición energética claros y cuantificables. Esto acelerará la divulgación de información y los compromisos en 2021.

2 Inversión de impacto

Los inversores tienen en cuenta cada vez más las consideraciones medioambientales, sociales y de gobernanza. El siguiente paso es que los inversores se centren en las oportunidades de identificar y abordar los objetivos de sostenibilidad en áreas que van desde el cambio climático hasta la desigualdad o la atención sanitaria.

3 Transporte eléctrico

Creemos que el sector del transporte puede estar casi totalmente descarbonizado para 2040. Muchos actores del sector piensan que nuestra previsión de que los vehículos eléctricos tengan una cuota del 40% de las ventas mundiales de coches nuevos en 2030 es demasiado alta; nosotros creemos que podría ser demasiado baja.

4 Red cero

A medida que más países se fijan objetivos de emisiones cero para mediados de siglo, pensamos que será fundamental frenar y finalmente detener las nuevas inversiones en la economía fósil y, canalizar más inversiones hacia medidas de adaptación esenciales.

5 Las Big Oil

En lugar de ver la transición energética como un riesgo existencial para las grandes petroleras, y a ellas como el problema, podríamos considerarla como una oportunidad potencial para que se conviertan en parte de la solución. La transición energética puede requerir 1,1 billones de dólares de inversión al año, algo inconcebible sin las empresas actuales.

6 Diversidad

La diversidad y la inclusión podrían convertirse en cuestiones claves para determinar el éxito o el fracaso económico en la próxima década. El año 2021 podría ser testigo de grandes avances al comenzar a cerrar la brecha de datos para medir la diversidad.

7 Carnes de origen vegetal

Prevemos que el mercado mundial de la carne de origen vegetal alcanzará los 51.000 millones de dólares en 2025 en nuestro escenario base, lo que implica un aumento de 3 veces en la penetración en el mercado desde los niveles de 2019.

8 Pruebas de estrés climático

2021 será, probablemente, el año en que los inversores y las entidades financieras incorporen el análisis de la transición climática. Dentro de cinco años, algunos bancos centrales podrían intentar establecer impuestos de capital para el carbono, lo que tendría un profundo impacto en el coste del capital para los contaminadores.

9 Datos sostenibles

Los principales proveedores de índices y empresas de datos de mercado se apresuran a crear o comprar ofertas de sostenibilidad. La demanda de datos sobre sostenibilidad podría impulsar el tamaño del mercado de datos y servicios relacionados hasta superar los 5.000 millones de dólares en los próximos cinco años.

10 La revolución de la transparencia

La carrera de las normativas que compiten entre sí ha terminado en una tregua -y colaboración- exigida por inversores y reguladores. Los datos de sostenibilidad de mayor calidad, relevantes para la toma de decisiones y comparables están a la vuelta de la esquina.

Autor

UBS FX Equipo de Investigación

UBS se basa en sus 150 años de herencia de servicio a clientes privados, institucionales y corporativos en todo el mundo, así como a particulares en Suiza.

Más de UBS FX Equipo de Investigación
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.