|

GBP/USD Pronóstico Semanal: Vendedores a la expectativa mientras se encuentra por debajo del 61.8% de Fibonacci

  • El GBP/USD sube por primera vez en cuatro semanas, pero la caída sigue siendo favorable.
  • El optimismo por el PMI del Reino Unido se ha visto mermado por los problemas políticos, la huelga ferroviaria y el optimismo de Powell.
  • El 61.8% de Fibonacci en 1.2360 es un hueso duro de roer para los alcistas, con el foco en Powell y Bailey.

El GBP/USD rompió una tendencia a la baja de tres semanas y protagonizo una buena recuperación a pesar de una serie de factores fundamentales mixtos en el Reino Unido. El retroceso del dólar estadounidense desde los máximos de dos décadas mantuvo al par a flote, aunque dentro de un rango de negociación de 200 pips ya conocido. La persistente preocupación por la inflación y la recesión ha mantenido a los inversores en vilo.

El GBP/USD entró en una fase de consolidación

El GBP/USD mantuvo su rango entre 1.2160 y 1.2360, teniendo dificultades para encontrar un sesgo direccional claro tras un inicio de semana ligeramente alcista. Después de devolver las ganancias de recuperación el viernes anterior, el par encontró soporte en la primera mitad de la semana, mientras que el billete verde reanudó su retroceso desde los niveles más altos en más de veinte años frente a las principales divisas. El sentimiento de riesgo mejoró a medida que los inversores aprovecharon la venta de acciones mundiales de la semana anterior, en medio de los anuncios de subidas de tasas de la Fed y el Banco de Inglaterra. Por otra parte, los comentarios del Ministro del Tesoro del Reino Unido, Simon Clarke, en el sentido de que es poco probable que la economía británica entre en recesión, apuntalaron a la libra esterlina.

Además, los comentarios cautelosos del presidente de la Fed de St. Louis, James Bullard, sobre las implicaciones de la guía de ajuste del banco central, combinados con los comentarios agresivos del BoE, ayudaron al repunte del GBP/USD en la primera parte de la semana. La responsable de políticas monetarias del BoE, Catherine Mann, defendió un aumento de la tasa de doble dosis en agosto en medio de una libra esterlina más débil. Mientras tanto, el economista jefe del BoE, Huw Pill, dijo en una entrevista con Bloomberg que espera un mayor endurecimiento en los próximos meses.

El miércoles, el par GBP/USD se vio afectado por el retorno de los flujos monetarios de aversión al riesgo y por unas cifras de inflación británica relativamente débiles. La tasa de inflación anualizada del Reino Unido alcanzó en mayo su nivel más alto desde marzo de 1982, con un 9.1% y cumpliendo con el consenso del mercado. Sin embargo, la inflación del IPC subyacente (que excluye los pecios volátiles de los alimentos y la energía) se redujo al 5.9% interanual el mes pasado, frente al 6.2% registrado en abril. Los mercados volvieron a evaluar la probabilidad de que el Banco de Inglaterra suba los tipos de interés en 50 puntos básicos en agosto, y las probabilidades bajaron del 74% al 60% tras los datos mixtos del IPC del Reino Unido. Además, el sentimiento en torno a la libra se vio afectado por la huelga ferroviaria del Reino Unido, la mayor en más de 30 años, ya que los sindicatos ferroviarios exigieron aumentos salariales para seguir el ritmo de la inflación.

Cualquier modesto repunte del GBP/USD continuó siendo una buena oportunidad de venta en la segunda mitad de la semana. El índice preliminar de actividad empresarial PMI de servicios del Reino Unido para junio se estabilizó en 53.4 puntos frente a la caída esperada hasta 53.0. La sorpresa positiva del PMI de servicios del Reino Unido se vendió rápidamente tras el testimonio optimista del presidente de la Fed, Jerome Powell, donde mostró el fuerte compromiso del banco central para luchar contra la inflación. En el segundo día de su testimonio, Powell dijo que la Fed está comprometida con la reducción de la inflación, y que la economía estadounidense es muy fuerte y está bien posicionada para manejar una política monetaria más estricta. El dólar recibió el tan necesario impulso de Powell, pero las subidas se vieron limitadas por los decepcionantes informes del PMI manufacturero y de servicios de EE.UU., lo que permitió a los alcistas de la libra esterlina respirar un poco.

Los compradores del GBP/USD volvieron a intentar recuperarse el viernes, pero tuvieron dificultades para encontrar demanda adicional tras las cifras mixtas de las ventas minoristas del Reino Unido y la derrota del Partido Conservador en las elecciones parlamentarias parciales. Las ventas minoristas en el Reino Unido cayeron un 0.5% durante el mes de mayo, en comparación con el descenso del 0.7% que se esperaba, mientras que sobre una base anualizada, el indicador se desplomó un 4.7% en mayo, en comparación con la caída del 4.5% que se esperaba y el 5.7% anterior. A primera hora del viernes, el Partido Conservador, en el poder, perdió las elecciones parciales, con la pérdida de dos escaños tories tras las votaciones en Wakefield, Tiverton y Honiton, lo que pone en entredicho el liderazgo del primer ministro Boris Johnson.

Próxima semana: Los banqueros centrales en el punto de mira

La semana comienza con la publicación de los pedidos de bienes duraderos y las ventas de viviendas pendientes en Estados Unidos el lunes. El martes se publicarán los datos sobre la confianza del consumidor en EE.UU. y el discurso del vicegobernador del Banco de Inglaterra, Jon Cunliffe. Los datos de EE.UU. podrían proporcionar nuevas pistas sobre la fortaleza de la economía, lo que podría tener un impacto significativo en el sentimiento en torno a la Fed y en lo movimientos del dólar.

El miércoles, los inversores se prepararán para la revisión final del PIB del primer trimestre de Estados Unidos. Sin embargo, una mesa redonda titulada "Policy panel" en el Foro del BCE sobre Banca Central en Sintra, Portugal, acaparará la atención. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, y el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, participarán en la mesa redonda, lo que la convierte en el evento más esperado de la semana.

Más adelante se publicará el PIB trimestral final del Reino Unido, seguido de las solicitudes de subsidio de desempleo de EE.UU. y el índice de precios PCE subyacente. El PMI manufacturero de EE.UU. cerrará una semana con pocos datos.

Los rumores sobre una posible recesión, la incertidumbre sobre las elecciones en el Reino Unido y las expectativas de endurecimiento de los bancos centrales seguirán siendo los principales factores que mueven el mercado.

GBP/USD Perspectiva técnica

El GBP/USD se enfrenta a la primera resistencia en 1.2360, donde se encuentra el 61.8% de retroceso de Fibonacci de la última tendencia bajista. La SMA de 20 días también está reforzando ese nivel. En caso de que el par logre superar ese obstáculo y comience a utilizarlo como soporte, esto podría considerarse como un desarrollo alcista significativo. En ese escenario, 1.2500 (SMA de 50 días) y 1.2600 (punto de partida de la tendencia bajista) podrían ser los próximos objetivos.

A la baja, la zona de 1.2200/1.2220 (nivel psicológico, 38.2% de retroceso de Fibonacci) aparece como soporte antes de 1.2130 (23.6% de retroceso de Fibonacci) y 1.2000 (punto final de la tendencia bajista).

Mientras tanto, el indicador RSI en el gráfico diario sigue moviéndose lateralmente ligeramente por debajo de 50, lo que sugiere que los compradores se mantienen al margen por el momento.

GBPUSD

Sentimiento en torno al GBP/USD

La encuesta de previsión de divisas de FXStreet no proporciona una pista clara de dirección a corto plazo. Sin embargo, a un mes vista, la mayoría de los expertos encuestados siguen siendo alcistas con respecto al GBP/USD, con el objetivo medio cerca de 1.2400.

forecast

Autor

Dhwani Mehta

Dhwani Mehta

FXStreet

Dhwani Mehta, Editora y Analista, cuenta con diez años de experiencia analizando y cubriendo los mercados globales. Está especializada en Forex y Materias Primas.

Más de Dhwani Mehta
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene pérdidas por debajo de 1.1800 en medio de un USD más firme

El EUR/USD mantiene pérdidas moderadas por debajo de 1.1800 durante las horas de negociación europeas del viernes. El par enfrenta desafíos a medida que el Dólar estadounidense sigue atrayendo compradores tras la publicación de datos alentadores de solicitudes de subsidio por desempleo en EE.UU. Los inversores esperan las declaraciones del BCE y la llamada entre Trump y Xi para obtener un nuevo impulso. 

GBP/USD cae aún más por debajo de 1.3500 a pesar de los datos alentadores de las ventas minoristas del Reino Unido

El GBP/USD extiende la caída por debajo de 1.3500 en la sesión europea del viernes, sin verse inspirado por los optimistas datos de ventas minoristas del Reino Unido para agosto. La recuperación sostenida del Dólar estadounidense y un giro cauteloso en el sentimiento de riesgo mantienen al par debilitado en medio de un calendario poco cargado por delante.

El Oro lucha por capitalizar sus modestas ganancias intradía en medio de la compra sostenida de USD

El Oro tiene dificultades para aprovechar su movimiento intradía al alza y cotiza con un leve sesgo positivo alrededor de la región de 3.650$ durante la sesión europea del viernes. Se observa que el Dólar estadounidense prolonga la recuperación posterior al FOMC desde su nivel más bajo desde febrero de 2022 por tercer día consecutivo en medio de una evaluación de línea dura de los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

El constante aumento de Cardano respalda la ruptura alcista del triángulo a medida que aumentan las apuestas alcistas

El precio de Cardano (ADA) cotiza por encima de 0.90 $ en el momento de la publicación el viernes, cerca de la línea de tendencia de resistencia de un patrón de triángulo simétrico en el gráfico diario. Mientras que los datos de derivados sugieren que los alcistas anticipan un posible movimiento de ruptura; Charles Hoskinson apoya a Ergo, una blockchain de Prueba de Trabajo, a través de una propuesta de cadena asociada.

Forex Hoy: El giro de línea dura del BoJ impulsa al Yen japonés, la atención se centra en la llamada entre Trump y Xi

Los mercados toman la delantera positiva de Wall Street durante la noche del viernes temprano, impulsados por la noticia de que Nvidia invertirá 5.000 millones$ en Intel para desarrollar conjuntamente infraestructura de IA y chips para PC. Además, los datos optimistas de EE. UU. del jueves aliviaron las preocupaciones sobre las perspectivas económicas, sumando al perfil de mercado de riesgo.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.