|

GBP/USD Pronóstico Semanal: Nada parece detener a los bajistas, 1.1933 parece estar en riesgo

  • El GBP/USD se enfrenta a más problemas después de perder más de 200 pips en la semana.
  • Los temores al Brexit y a una recesión empañan las perspectivas de subida de tasas del BoE y debilita al GBP.
  • Es probable que se vuelva a probar el mínimo de 2022, ya que el dólar podría mantenerse al alza antes de las minutas de la Fed y el NFP.

La reciente consolidación bajista dio nuevas alas a los vendedores de la libra esterlina, que se mantuvieron firmes y llevaron al par GBP/USD a mínimos de dos semanas por debajo de 1.2000. El par perdió más de 200 pips en la semana, rompiendo la breve recuperación de la semana anterior. Los mercados esperan ahora las minutas de la reunión de junio del FOMC y las nóminas no agrícolas NFP de EE.UU. para encontrar una nueva dirección para el par.

GBP/USD retoma la tendencia bajista

El GBP/USD rompió su modo de consolidación a la baja tras toparse de nuevo con fuertes ventas cerca de 1.2300, ya que el apetito por el riesgo se desvaneció y los alcistas del dólar estadounidense volvieron a entrar rápidamente al mercado tras una semana de corrección. Los sólidos datos sobre bienes duraderos y ventas de viviendas pendientes en EE.UU. contribuyeron a las ganancias del dólar, mientras que las preocupaciones por el Brexit mantuvieron la presión sobre la libra esterlina.

Como se esperaba, el proyecto de ley sobre el protocolo de Irlanda del Norte superó su primer obstáculo, con una votación de 295 a 221 a favor, a pesar de las fuertes críticas de algunos diputados conservadores, incluida la ex primera ministra Theresa May. Pero los alcistas de la libra esterlina no lograron sacar provecho, ya que el resurgimiento de los temores a una recesión los abrumó. El Rey Dólar siguió siendo el activo preferido en medio de una amplia aversión al riesgo. La confianza del consumidor y el subcomponente de la inflación en EE.UU. ayudaron a impulsar el dólar y a hacer caer el GBP/USD hasta probar 1.2100.

El par rompió este último nivel después de que el desequilibrio entre la política monetaria de la Fed y el BoE se ampliara tras los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, en Sintra, donde declaró que seguía comprometido con la lucha contra la inflación y con la política "expeditiva". Por otro lado, el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, se mostró más cauteloso sobre el enfoque de la subida de tasas del banco. Bailey dijo que estaban siendo golpeados por un "choque de ingresos muy grande", lo que auguraba problemas para los optimistas de la libra.

Mientras tanto, para apoyar a la alicaída economía, el gobierno británico se planteó suavizar el impuesto sobre el valor añadido IVA. El jefe de gabinete del primer ministro Boris Johnson, Steve Barclay, sugirió reducir el tipo general del 20%, según The Times, añadiendo que un recorte temporal reduciría la factura fiscal de millones de personas. En cuanto al Brexit, el viceprimer ministro irlandés, Leo Varadkar, acusó al gobierno de "ponerse del lado" de los unionistas al tratar de desechar partes del acuerdo aprobado en 2019, según BBC News. Los inversores también sopesaron el mayor déficit de cuenta corriente registrado por la economía británica al confirmarse la tasa del PIB en el 0.8% intertrimestral en el primer trimestre de 2022. 

Antes del fin de semana, los datos de EE.UU. mostraron que el PMI manufacturero del ISM bajó a 53 puntos en junio desde los 56.1 de mayo. Este dato no alcanzó las expectativas del mercado, que lo situaban en 54.9. El componente de precios pagados de la encuesta bajó a 78.5 desde 82.2. Los flujos de refugio siguieron dominando los mercados después de este informe y el dólar conservó su fuerza, no permitiendo que el GBP/USD se recuperara.

 Próxima semana: Foco en las minutas de la Fed y el NFP

Los inversores del GBP/USD esperan una semana ligera y con vacaciones, ya que los inversores estadounidenses estarán fuera del ruedo el lunes debido al Día de la Independencia. Por lo tanto, la atención se centra en el martes, cuando se publicará el último PMI de servicios del Reino Unido y el informe de estabilidad financiera del Banco de Inglaterra, que se publicará junto con las minutas de la reunión del Comité de política monetaria. Los mercados seguirán de cerca la conferencia de prensa de Bailey en busca de cualquier indicio sobre la política económica. Desde Estados Unidos, los pedidos de fábrica serán los únicos datos económicos relevantes.

Antes de las críticas minutas del FOMC del miércoles, los operadores esperarán el discurso del economista jefe del Banco de Inglaterra, Huw Pill, para encontrar nuevas oportunidades de negociación en torno a la libra esterlina. A mediados de semana también se publicarán el PMI de servicios de EE.UU. y los datos de ofertas de empleo de JOLTS.

El flujo de datos de EE.UU. dominará la semana, especialmente en lo que respecta al mercado laboral, comenzando con los datos de empleo ADP de EE.UU. el jueves, y luego el gran kahuna, el informe mensual NFP de EE.UU. el viernes. Dentro de éste, los componentes de los ingresos por hora y la tasa de desempleo serán los más interesantes. Aparte de los datos, los discursos de los responsables de la política monetaria de la Fed, el sentimiento de riesgo y las preocupaciones sobre el Brexit también seguirán siendo protagonistas.

GBP/USD Análisis técnico

En caso de que el GBP/USD confirme 1.2000 (nivel estático, nivel psicológico) como resistencia, es probable que pruebe el mínimo de 26 meses que estableció en 1.1933 a principios de mes. Con un cierre diario por debajo de ese nivel, podrían producirse nuevas pérdidas hacia 1.1800 (nivel psicológico) y 1.1760 (nivel estático desde marzo de 2020).

Al alza, 1.2100 (nivel psicológico) aparece como resistencia inicial antes de 1.2200 (nivel psicológico, nivel estático) y 1.2270 (SMA de 20 días).

Mientras tanto, el par aún no está técnicamente sobrevendido, con el indicador RSI en el gráfico diario que se mantiene por encima de 30. Confirmando la perspectiva bajista a corto plazo, la línea de tendencia descendente que viene de finales de abril se mantiene intacta.

GBPUSD

Sentimiento en torno al GBP/USD

A pesar de la acción bajista de esta semana, la encuesta de previsión de divisas de FXStreet muestra que la mitad de los expertos encuestados ven al GBP/USD protagonizando un rebote la próxima semana. Las perspectivas a un mes siguen siendo abrumadoramente alcistas y el objetivo medio se sitúa en 1.2286.

forecast

Autor

Dhwani Mehta

Dhwani Mehta

FXStreet

Dhwani Mehta, Editora y Analista, cuenta con diez años de experiencia analizando y cubriendo los mercados globales. Está especializada en Forex y Materias Primas.

Más de Dhwani Mehta
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.