|

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían entrar en acción si falla el soporte en 1.2600

  • El GBP/USD retrocedió hacia 1.2600 en las primeras horas de la sesión europea del martes.
  • Parece haberse formado una importante zona de soporte en 1.2550-1.2560.
  • El par podría tener dificultades para rebotar a menos que mejore el ánimo de riesgo.

El GBP/USD continuó bajando hacia 1.2600 a primera hora del martes, tras cerrar la primera jornada de comercio de la semana en territorio negativo. Mientras los inversores aguardan la publicación de importantes datos macroeconómicos en Estados Unidos, las perspectivas técnicas del par apuntan a una tendencia bajista a corto plazo.

El Dólar estadounidense aprovechó los flujos de refugio seguro el lunes y provocó que el GBP/USD se estirara a la baja en el horario de comercio estadounidense. Mientras tanto, la recuperación constante observada en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. tras la fuerte caída de la semana anterior proporcionó un impulso adicional a la divisa.

Precio de la Libra esterlina esta semana

La siguiente tabla muestra la variación porcentual de la Libra esterlina (GBP) frente a las principales divisas cotizadas esta semana. La Libra esterlina fue la divisa más débil frente al Dólar estadounidense.

 USDEURGBPCADAUDJPYNZDCHF
USD 0.64%0.71%0.56%1.61%0.34%1.06%0.60%
EUR-0.66% 0.08%-0.08%0.99%-0.31%0.44%-0.04%
GBP-0.74%-0.08% -0.16%0.90%-0.37%0.36%-0.14%
CAD-0.56%0.08%0.16% 1.07%-0.23%0.53%0.02%
AUD-1.64%-1.00%-0.92%-1.08% -1.31%-0.55%-1.04%
JPY-0.38%0.31%0.53%0.23%1.29% 0.74%0.25%
NZD-1.07%-0.43%-0.35%-0.51%0.56%-0.72% -0.47%
CHF-0.60%0.04%0.12%-0.02%1.02%-0.24%0.47% 

El mapa de calor muestra las variaciones porcentuales de las divisas principales entre sí. La divisa base se elige en la columna de la izquierda, mientras que la divisa de cotización se elige en la fila superior. Por ejemplo, si elige el euro en la columna de la izquierda y se desplaza por la línea horizontal hasta el yen japonés, la variación porcentual que aparece en el recuadro representará EUR (base)/JPY (cotización).

A primera hora del martes, el ánimo de los mercados sigue siendo cauteloso en medio de las elevadas tensiones geopolíticas en Oriente Medio. En el momento de escribir estas líneas, el índice británico FTSE 100 bajaba un 0.2% y los futuros de los índices bursátiles estadounidenses perdían entre un 0.2% y un 0.3%.

Los datos de octubre sobre las ofertas de empleo JOLTS y la encuesta PMI de servicios del ISM de noviembre buscarán un nuevo impulso en la sesión estadounidense. Un descenso notable por debajo de los 9 millones de ofertas de empleo podría pesar sobre el Dólar y ayudar al GBP/USD a borrar parte de sus recientes pérdidas. Por otro lado, si las cifras del PMI de servicios del ISM superan las expectativas, el Dólar podría mantener su terreno.

GBP/USD Análisis Técnico

El GBP/USD cerró la última vela de 4 horas por debajo de las medias móviles simples (SMA) de 20 y 50 periodos. Mientras tanto, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el mismo gráfico retrocedió ligeramente por debajo de 50, lo que sugiere que los compradores aún no apuestan por un rebote estable.

A la baja, 1.2600 (nivel psicológico, nivel estático) se alinea como primer soporte antes de 1.2550-1.2560 (retroceso de Fibonacci del 23.6% de la última tendencia alcista, SMA de 100 periodos) y 1.2500 (nivel psicológico, nivel estático).

En caso de que el GBP/USD se estabilice por encima de 1.2650 (SMA de 20 periodos, SMA de 50 periodos), podría enfrentarse a las siguientes resistencias en 1.2700 (nivel psicológico, nivel estático) y 1.2740 (nivel estático).

Autor

Eren Sengezer

Nacido en İzmir (Turkey), Eren Sengezer es Editor de Noticias y Analista en FXStreet.

Más de Eren Sengezer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede a mínimos de dos semanas, foco en 1.1500

El EUR/USD retrocede por cuarto día consecutivo el miércoles, oscilando en torno a la banda de 1.1530-1.1520 en un contexto dominado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense, mientras que la aversión al riesgo generalizada continúa presente en los mercados globales. De cara al futuro, los inversores deberían centrar su atención en la publicación del NFP de septiembre el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro al alza por encima de 4.100$ antes del retrasado informe NFP de septiembre de EE.UU.

El precio del Oro atrae a algunos compradores alrededor de 4.110$ durante la primera parte de la sesión asiática del jueves. El metal precioso gana impulso en medio del ambiente cauteloso y la incertidumbre sobre la economía estadounidense. Los traders seguirán de cerca las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre más tarde el jueves.

Las monedas de privacidad Starknet y Zcash desafían la caída del mercado, registrando ganancias de dos dígitos récord

Starknet y Zcash saltaron un 20% y un 10%, respectivamente, el miércoles, ya que la confianza del mercado en la tendencia de privacidad muestra signos de regresar.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.