GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían entrar en acción si falla el soporte en 1.2600


  • El GBP/USD retrocedió hacia 1.2600 en las primeras horas de la sesión europea del martes.
  • Parece haberse formado una importante zona de soporte en 1.2550-1.2560.
  • El par podría tener dificultades para rebotar a menos que mejore el ánimo de riesgo.

El GBP/USD continuó bajando hacia 1.2600 a primera hora del martes, tras cerrar la primera jornada de comercio de la semana en territorio negativo. Mientras los inversores aguardan la publicación de importantes datos macroeconómicos en Estados Unidos, las perspectivas técnicas del par apuntan a una tendencia bajista a corto plazo.

El Dólar estadounidense aprovechó los flujos de refugio seguro el lunes y provocó que el GBP/USD se estirara a la baja en el horario de comercio estadounidense. Mientras tanto, la recuperación constante observada en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. tras la fuerte caída de la semana anterior proporcionó un impulso adicional a la divisa.

Precio de la Libra esterlina esta semana

La siguiente tabla muestra la variación porcentual de la Libra esterlina (GBP) frente a las principales divisas cotizadas esta semana. La Libra esterlina fue la divisa más débil frente al Dólar estadounidense.

  USD EUR GBP CAD AUD JPY NZD CHF
USD   0.64% 0.71% 0.56% 1.61% 0.34% 1.06% 0.60%
EUR -0.66%   0.08% -0.08% 0.99% -0.31% 0.44% -0.04%
GBP -0.74% -0.08%   -0.16% 0.90% -0.37% 0.36% -0.14%
CAD -0.56% 0.08% 0.16%   1.07% -0.23% 0.53% 0.02%
AUD -1.64% -1.00% -0.92% -1.08%   -1.31% -0.55% -1.04%
JPY -0.38% 0.31% 0.53% 0.23% 1.29%   0.74% 0.25%
NZD -1.07% -0.43% -0.35% -0.51% 0.56% -0.72%   -0.47%
CHF -0.60% 0.04% 0.12% -0.02% 1.02% -0.24% 0.47%  

El mapa de calor muestra las variaciones porcentuales de las divisas principales entre sí. La divisa base se elige en la columna de la izquierda, mientras que la divisa de cotización se elige en la fila superior. Por ejemplo, si elige el euro en la columna de la izquierda y se desplaza por la línea horizontal hasta el yen japonés, la variación porcentual que aparece en el recuadro representará EUR (base)/JPY (cotización).

A primera hora del martes, el ánimo de los mercados sigue siendo cauteloso en medio de las elevadas tensiones geopolíticas en Oriente Medio. En el momento de escribir estas líneas, el índice británico FTSE 100 bajaba un 0.2% y los futuros de los índices bursátiles estadounidenses perdían entre un 0.2% y un 0.3%.

Los datos de octubre sobre las ofertas de empleo JOLTS y la encuesta PMI de servicios del ISM de noviembre buscarán un nuevo impulso en la sesión estadounidense. Un descenso notable por debajo de los 9 millones de ofertas de empleo podría pesar sobre el Dólar y ayudar al GBP/USD a borrar parte de sus recientes pérdidas. Por otro lado, si las cifras del PMI de servicios del ISM superan las expectativas, el Dólar podría mantener su terreno.

GBP/USD Análisis Técnico

El GBP/USD cerró la última vela de 4 horas por debajo de las medias móviles simples (SMA) de 20 y 50 periodos. Mientras tanto, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el mismo gráfico retrocedió ligeramente por debajo de 50, lo que sugiere que los compradores aún no apuestan por un rebote estable.

A la baja, 1.2600 (nivel psicológico, nivel estático) se alinea como primer soporte antes de 1.2550-1.2560 (retroceso de Fibonacci del 23.6% de la última tendencia alcista, SMA de 100 periodos) y 1.2500 (nivel psicológico, nivel estático).

En caso de que el GBP/USD se estabilice por encima de 1.2650 (SMA de 20 periodos, SMA de 50 periodos), podría enfrentarse a las siguientes resistencias en 1.2700 (nivel psicológico, nivel estático) y 1.2740 (nivel estático).

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del EUR/USD: Los alcistas no lograron consolidar su movimiento

Pronóstico del EUR/USD: Los alcistas no lograron consolidar su movimiento

El Euro moderó un movimiento más allá de la barrera de 1.0300 mientras el Dólar rompió por debajo de 109.00 tras los resultados del IPC de EE.UU. Los inversores ahora miran las ventas minoristas de EE.UU. y el informe semanal de empleo.

EUR/USD Noticias
La Libra sube por la mejora de la inflación en el Reino Unido y los datos mixtos del IPC de EE.UU.

La Libra sube por la mejora de la inflación en el Reino Unido y los datos mixtos del IPC de EE.UU.

La Libra esterlina se dispara  cerca de 1.2300 frente al Dólar tras la publicación de los datos mixtos de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias
El Yen sigue retrocediendo frente al Dólar, a la espera de los datos del IPP de EE.UU. para un nuevo impulso

El Yen sigue retrocediendo frente al Dólar, a la espera de los datos del IPP de EE.UU. para un nuevo impulso

El Yen japonés atrae a nuevos vendedores el martes en medio de expectativas vacilantes de subida de tasas del BoJ. 

USD/JPY Noticias
Análisis de la reacción del precio del Oro a las sorpresas del NFP

Análisis de la reacción del precio del Oro a las sorpresas del NFP

Es probable que el precio del Oro reaccione mejor a un informe decepcionante que a uno optimista.

Mercados Noticias
El IPC de EE.UU. cumple expectativas y crece un 2.9% anual en diciembre, mientras la inflación subyacente sube menos de lo previsto

El IPC de EE.UU. cumple expectativas y crece un 2.9% anual en diciembre, mientras la inflación subyacente sube menos de lo previsto

La inflación en EE.UU. subió un 2.9% anual en diciembre desde el 2.7% en noviembre, tal como se esperaba. El IPC subyacente mejoró al 3.2% desde el 3.3% previo y previsto.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO