0
|

GBP/USD Pronóstico: La recuperación de la Libra seguirá siendo limitada a menos que regrese el apetito por el riesgo

  • El GBP/USD cae por debajo de 1.2100 por primera vez desde marzo.
  • El índice británico FTSE 100 cotiza en positivo a primera hora del martes.
  • La perspectiva técnica apunta a condiciones de sobreventa.

El par GBP/USD ha extendido su caída durante la sesión asiática del martes y ha tocado su nivel más bajo desde marzo por debajo de 1.2100. La perspectiva técnica apunta a condiciones de sobreventa a corto plazo. Teniendo en cuenta cómo el GBP/USD continuó presionando a la baja durante varios días a pesar de permanecer en el territorio de sobreventa a finales de septiembre, una corrección técnica podría seguir siendo limitada a menos que haya una mejora convincente en el sentimiento de riesgo.

A medida que la venta masiva de bonos estadounidenses repuntaba durante la sesión americana del lunes, el Dólar estadounidense (USD) cobró fuerza y obligó al GBP/USD a girar a la baja. Además, la encuesta del PMI manufacturero del ISM mostró una notable mejora de la actividad del sector manufacturero, además de un nuevo descenso de la inflación de los insumos y una expansión del empleo en septiembre, y permitió al Dólar seguir superando a sus rivales.

Cotización de la Libra esterlina esta semana

En la siguiente tabla se muestra la variación porcentual de la Libra esterlina (GBP) frente a las divisas principales esta semana. 

 USDEURGBPCADAUDJPYNZDCHF
USD 0.73%0.88%0.95%1.84%0.20%1.50%0.54%
EUR-0.74% 0.16%0.22%1.11%-0.51%0.77%-0.20%
GBP-0.89%-0.14% 0.06%0.97%-0.69%0.61%-0.35%
CAD-0.95%-0.22%-0.02% 0.90%-0.74%0.55%-0.42%
AUD-1.88%-1.13%-0.96%-0.90% -1.65%-0.35%-1.34%
JPY-0.22%0.50%0.67%0.75%1.59% 1.27%0.33%
NZD-1.52%-0.78%-0.61%-0.56%0.34%-1.30% -0.98%
CHF-0.55%0.19%0.36%0.41%1.31%-0.33%0.97% 

El mapa de calor muestra las variaciones porcentuales de las divisas principales entre sí. La divisa base se elige en la columna de la izquierda, mientras que la divisa de cotización se elige en la fila superior. Por ejemplo, si elige el euro en la columna de la izquierda y se desplaza por la línea horizontal hasta el yen japonés, la variación porcentual que aparece en el recuadro representará EUR (base)/JPY (cotización).

A primera hora del martes, el índice británico FTSE 100 abrió en positivo y sube ahora un 0.4% en la jornada, lo que apunta a un ligero cambio positivo en el sentimiento de los mercados. Por su parte, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses suben un 0.2% en el momento de escribir.

Una apertura alcista en Wall Street podría hacer perder interés en el Dólar y abrir la puerta a un rebote del GBP/USD. Sin embargo, los inversores desearían ver ganancias significativas en los mercados bursátiles estadounidenses para apostar por un avance sostenido del par.

Más tarde en el día, la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. publicará los datos de ofertas de empleo de JOLTS para agosto, que se espera que se mantengan estables en torno a los 8.8 millones. En caso de que este dato se sitúe por debajo de los 8.5 millones y ponga de manifiesto un enfriamiento en el mercado laboral antes del informe de empleo del viernes, la reacción inicial podría perjudicar al Dólar.

Análisis Técnico del GBP/USD

gbpusd

El punto medio del canal descendente se alinea como resistencia inmediata en 1.2100. Si el par se estabiliza por encima de ese nivel, 1.2150 (límite superior del canal descendente), 1.2175 (media móvil simple de 20 periodos) y 1.2200 (nivel psicológico) podrían fijarse como próximos objetivos de recuperación.

En caso de que el GBP/USD no logre recuperar 1.2100, los vendedores podrían mantener el control del par. En ese escenario, 1.2050 (límite inferior del canal descendente) podría actuar como próximo soporte antes de 1.2000 (nivel psicológico, nivel estático).

Autor

Eren Sengezer

Nacido en İzmir (Turkey), Eren Sengezer es Editor de Noticias y Analista en FXStreet.

Más de Eren Sengezer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cotiza con un leve sesgo positivo en torno a 1.1525-30 mientras las expectativas de recorte de tasas de la Fed debilitan al Dólar

El par EUR/USD avanza por segundo día consecutivo el martes, aunque carece de compras de continuación y se mantiene confinado en el rango más amplio del día anterior. Los precios al contado cotizan actualmente alrededor de la región de 1.1525-1.1530, con un aumento de menos del 0.10% en el día.

El GBP/USD se ve ligeramente alcista en torno a 1.3100

El GBP/USD recupera la barrera de 1.3100 en medio de humildes ganancias en la última parte de la sesión del lunes. El movimiento se produce mientras el Dólar estadounidense fluctúa sin mucha dirección, dejando al Cable ligeramente comprado. La Libra, mientras tanto, también es probable que se mantenga en el centro de atención con el Presupuesto de Otoño del Reino Unido a la vuelta de la esquina, manteniendo a los operadores cautelosos.

La lucha del Oro con los 4.135$ continúa a la espera de los datos de EE.UU.

El Oro consolida el rebote del lunes por encima de los 4.100$ a primera hora del martes, buscando los 4.200$. El Dólar estadounidense se detiene en su tendencia alcista a medida que las apuestas de recorte de tasas de la Fed en diciembre vuelven a crecer antes de los datos de EE.UU. El Oro necesita un cierre diario por encima del nivel del 50% de Fibo en 4.134$ para un mayor potencial alcista.  

Stellar apunta a un breakout a medida que el TVL alcanza un récord de 169.000.000$

El precio de Stellar se está acercando a su nivel de resistencia clave alrededor de 0.256 $ en el momento de escribir, el martes, después de ganar más del 10% en los dos días anteriores. Mientras tanto, el Valor Total Bloqueado de la red ha alcanzado un máximo histórico, destacando la creciente actividad del ecosistema y reforzando el sentimiento alcista. En el lado técnico, si XLM cierra por encima de la zona de resistencia de 0.256 $, podría desencadenar un repunte adicional al alza.

Esto es lo que hay que observar el martes 25 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) añadió al pequeño retroceso del viernes y coqueteó con la zona de mínimos de tres días a medida que los inversores continuaron considerando recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.