|

GBP/USD Pronóstico: La recuperación de la Libra seguirá siendo limitada a menos que regrese el apetito por el riesgo

  • El GBP/USD cae por debajo de 1.2100 por primera vez desde marzo.
  • El índice británico FTSE 100 cotiza en positivo a primera hora del martes.
  • La perspectiva técnica apunta a condiciones de sobreventa.

El par GBP/USD ha extendido su caída durante la sesión asiática del martes y ha tocado su nivel más bajo desde marzo por debajo de 1.2100. La perspectiva técnica apunta a condiciones de sobreventa a corto plazo. Teniendo en cuenta cómo el GBP/USD continuó presionando a la baja durante varios días a pesar de permanecer en el territorio de sobreventa a finales de septiembre, una corrección técnica podría seguir siendo limitada a menos que haya una mejora convincente en el sentimiento de riesgo.

A medida que la venta masiva de bonos estadounidenses repuntaba durante la sesión americana del lunes, el Dólar estadounidense (USD) cobró fuerza y obligó al GBP/USD a girar a la baja. Además, la encuesta del PMI manufacturero del ISM mostró una notable mejora de la actividad del sector manufacturero, además de un nuevo descenso de la inflación de los insumos y una expansión del empleo en septiembre, y permitió al Dólar seguir superando a sus rivales.

Cotización de la Libra esterlina esta semana

En la siguiente tabla se muestra la variación porcentual de la Libra esterlina (GBP) frente a las divisas principales esta semana. 

 USDEURGBPCADAUDJPYNZDCHF
USD 0.73%0.88%0.95%1.84%0.20%1.50%0.54%
EUR-0.74% 0.16%0.22%1.11%-0.51%0.77%-0.20%
GBP-0.89%-0.14% 0.06%0.97%-0.69%0.61%-0.35%
CAD-0.95%-0.22%-0.02% 0.90%-0.74%0.55%-0.42%
AUD-1.88%-1.13%-0.96%-0.90% -1.65%-0.35%-1.34%
JPY-0.22%0.50%0.67%0.75%1.59% 1.27%0.33%
NZD-1.52%-0.78%-0.61%-0.56%0.34%-1.30% -0.98%
CHF-0.55%0.19%0.36%0.41%1.31%-0.33%0.97% 

El mapa de calor muestra las variaciones porcentuales de las divisas principales entre sí. La divisa base se elige en la columna de la izquierda, mientras que la divisa de cotización se elige en la fila superior. Por ejemplo, si elige el euro en la columna de la izquierda y se desplaza por la línea horizontal hasta el yen japonés, la variación porcentual que aparece en el recuadro representará EUR (base)/JPY (cotización).

A primera hora del martes, el índice británico FTSE 100 abrió en positivo y sube ahora un 0.4% en la jornada, lo que apunta a un ligero cambio positivo en el sentimiento de los mercados. Por su parte, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses suben un 0.2% en el momento de escribir.

Una apertura alcista en Wall Street podría hacer perder interés en el Dólar y abrir la puerta a un rebote del GBP/USD. Sin embargo, los inversores desearían ver ganancias significativas en los mercados bursátiles estadounidenses para apostar por un avance sostenido del par.

Más tarde en el día, la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. publicará los datos de ofertas de empleo de JOLTS para agosto, que se espera que se mantengan estables en torno a los 8.8 millones. En caso de que este dato se sitúe por debajo de los 8.5 millones y ponga de manifiesto un enfriamiento en el mercado laboral antes del informe de empleo del viernes, la reacción inicial podría perjudicar al Dólar.

Análisis Técnico del GBP/USD

gbpusd

El punto medio del canal descendente se alinea como resistencia inmediata en 1.2100. Si el par se estabiliza por encima de ese nivel, 1.2150 (límite superior del canal descendente), 1.2175 (media móvil simple de 20 periodos) y 1.2200 (nivel psicológico) podrían fijarse como próximos objetivos de recuperación.

En caso de que el GBP/USD no logre recuperar 1.2100, los vendedores podrían mantener el control del par. En ese escenario, 1.2050 (límite inferior del canal descendente) podría actuar como próximo soporte antes de 1.2000 (nivel psicológico, nivel estático).

Autor

Eren Sengezer

Nacido en İzmir (Turkey), Eren Sengezer es Editor de Noticias y Analista en FXStreet.

Más de Eren Sengezer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD lucha cerca de 1.1850 a la espera de los anuncios de política de la Fed

El EUR/USD mantiene su retroceso cerca de 1.1850 durante la sesión europea del miércoles. Un ánimo cauteloso en el mercado y un rebote en el Dólar estadounidense pesan sobre el par. Los operadores se abstienen de abrir nuevas posiciones antes de los anuncios críticos de política monetaria de la Reserva Federal.

GBP/USD se mantiene cerca de 1.3650 mientras la atención se centra en la Fed

El GBP/USD recupera pérdidas cerca de 1.3650 durante las horas de negociación europeas del miércoles. La Libra esterlina no logra encontrar inspiración en los datos de inflación del IPC del Reino Unido para agosto, que están en su mayoría en línea con las estimaciones. Mientras tanto, el Dólar estadounidense experimenta un rebote por toma de beneficios a la espera del resultado de la política de la Fed, que es de suma importancia.

El Oro suma pérdidas intradía en medio de una nueva recuperación del Dólar, antes de la decisión sobre las tasas de la Fed

El Oro retrocede aún más desde el máximo histórico, por encima del nivel de 3.700$ alcanzado el día anterior, y cae a un nuevo mínimo diario durante la primera parte de la sesión europea del miércoles. El Dólar estadounidense registra un modesto rebote desde su nivel más bajo desde principios de julio en medio de un cierto reposicionamiento antes de la decisión crucial del FOMC, y ejerce cierta presión sobre el metal precioso.

Se espera que el BoC recorte la tasa de interés a medida que el crecimiento se desacelera y el mercado laboral se debilita

Se espera ampliamente que el Banco de Canadá (BoC) reduzca su tasa de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual el miércoles, llevándola al 2.50% después de tres decisiones consecutivas de 'mantener'. Las posibilidades de que el BoC reanude su ciclo de relajación han aumentado debido al débil crecimiento, un mercado laboral blando y una inflación relativamente controlada.

Forex Hoy: La calma antes de la tormenta del BoC y la Fed

El rally de riesgo en los índices globales se toma una pausa en medio de una cautela típica del mercado de cara a los riesgos de eventos clave de los bancos centrales, con los anuncios de política de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. esperados con interés.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.