- El GBP/USD adquiere un impulso alcista y supera el nivel de 1.2700.
- El par podría seguir subiendo si confirma 1.2700 como soporte.
- Los inversores prestarán especial atención a los datos del PMI y a la percepción del riesgo.
El GBP/USD ha roto por encima de su rango operativo de tres semanas y ha tocado el jueves su nivel más alto desde principios de febrero por encima de 1.2700. La presión vendedora generalizada que rodea al Dólar estadounidense (USD) alimenta la recuperación del par, mientras la atención de los inversores se centra en los datos del PMI del Reino Unido y de Estados Unidos. Los participantes del mercado también prestarán mucha atención a la percepción del riesgo, mientras los futuros de los índices bursátiles estadounidenses registran impresionantes ganancias durante la mañana europea.
La mejora del sentimiento en los mercados hizo que el Dólar perdiera interés durante la sesión asiática del jueves. Aunque los principales índices de Wall Street registran pocos cambios en la jornada, las optimistas cifras de ganancias de Nvidia tras la campana de cierre atrajeron los flujos moentarios de riesgo. En el momento de escribir, los futuros del Nasdaq suben casi un 2% en el día y los del S&P 500 un 1%. Si la recuperación del apetito por el riesgo cobra impulso en la segunda mitad del día, el Dólar podría seguir debilitándose frente a sus rivales.
Cotización de la Libra esterlina esta semana
La siguiente tabla muestra la variación porcentual de la Libra esterlina (GBP) frente a las principales divisas esta semana.
USD | EUR | GBP | CAD | AUD | JPY | NZD | CHF | |
USD | -0.71% | -0.61% | -0.24% | -0.85% | -0.04% | -1.30% | -0.60% | |
EUR | 0.69% | 0.09% | 0.46% | -0.15% | 0.65% | -0.60% | 0.10% | |
GBP | 0.61% | -0.09% | 0.37% | -0.22% | 0.58% | -0.68% | 0.01% | |
CAD | 0.24% | -0.46% | -0.37% | -0.59% | 0.21% | -1.06% | -0.36% | |
AUD | 0.82% | 0.12% | 0.22% | 0.58% | 0.78% | -0.47% | 0.23% | |
JPY | 0.05% | -0.67% | -0.55% | -0.21% | -0.80% | -1.25% | -0.58% | |
NZD | 1.29% | 0.59% | 0.70% | 1.05% | 0.46% | 1.25% | 0.69% | |
CHF | 0.60% | -0.11% | -0.02% | 0.36% | -0.24% | 0.57% | -0.71% |
El mapa de calor muestra las variaciones porcentuales de las divisas principales entre sí. La divisa base se elige en la columna de la izquierda, mientras que la divisa de cotización se elige en la fila superior. Por ejemplo, si elige el euro en la columna de la izquierda y se desplaza por la línea horizontal hasta el yen japonés, la variación porcentual que aparece en el recuadro representará EUR (base)/JPY (cotización).
En la sesión europea, los datos de los PMI manufactureros y de servicios de S&P Global/CIPS figurarán en la agenda económica del Reino Unido. En enero, los PMI británicos superaron las expectativas del mercado y ayudaron a la Libra esterlina a mantenerse firme frente a sus rivales. Se espera que el PMI compuesto se mantenga sin cambios en 52.9 en la estimación preliminar de febrero para mostrar una expansión en curso de la actividad económica del sector privado. Una cifra mejor de lo previsto podría proporcionar un impulso al GBP/USD como reacción inicial. Por otro lado, una lectura por debajo de 50, que apuntaría a una contracción, podría pesar sobre la Libra esterlina y provocar que el par realice una corrección a la baja.
En la segunda mitad del día, S&P Global también publicará las encuestas preliminares de los PMI de Manufactura y Servicios de los Estados Unidos. Se estima que ambos PMI se mantendrán ligeramente por encima de 50. Si los detalles de la encuesta PMI de servicios apuntan a una aceleración de la inflación de los insumos, el Dólar podría encontrar un punto de apoyo. Sin embargo, a menos que se produzca un cambio negativo en el sentimiento de riesgo, es probable que las ganancias del USD sean limitadas.
Análisis Técnico del GBP/USD
En el momento de escribir, el GBP/USD cotiza unos pocos pips por encima de 1.2700 (nivel psicológico, nivel estático). En caso de que el par confirme dicho nivel como soporte, 1.2760 (nivel estático) podría ser visto como próximo objetivo alcista antes de 1.2800 (nivel psicológico, nivel estático).
A la baja, la media móvil simple (SMA) de 50 días forma un soporte dinámico en torno a 1.2680 antes de 1.2650-1.2660 (23.6% de retroceso de Fibonacci de la última tendencia alcista, SMA de 200 periodos en el gráfico de 4 horas).
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable
El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650
El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales
El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés
La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.