|

GBP/USD Pronóstico: ¿Hacia qué lado romperá la cuña? Lucha entre la parte fundamental y la técnica

  • El par GBP/USD ha sido presionado por la incertidumbre del Brexit y el pesimismo del BoE.
  • Los desarrollos alrededor del Brexit, las cifras de inflación del Reino Unido y los datos de los consumidores estadounidenses están listos para sacudir los mercados.
  • El gráfico diario de principios de enero está dibujando una imagen alcista.
  • La encuesta de previsión de divisas de FXStreet apunta a ganancias en el medio y largo plazo.

El Banco de Inglaterra ha regresado, teniendo el impacto más significativo sobre la libra, y dejando atrás la política del Reino Unido. ¿La libra esterlina continuará cayendo? Una combinación de datos notables de ambos lados del Atlántico y también del Brexit están preparados para impulsar al par GBP/USD.

Resumen de la semana: La carnicería de Carney supera al Medio Oriente y al Brexit

Mark Carney, gobernador saliente del Banco de Inglaterra, ha afectado mucho a la libra. Después de meses de tratar de no sacudir los mercados, el banquero central dijo que la respuesta del BoE a una desaceleración puede ser rápida y que tiene un amplio espacio para moverse.

Para ser justos con el gobernador, el par GBP/USD ya había sido presionado anteriormente. Las intensas tensiones entre Estados Unidos e Irán enviaron a los inversores hacia el refugio seguro del dólar estadounidense, entre otros activos. El asesinato por parte de EE.UU. del principal general iraní Qassem Suleimani y el consiguiente ataque iraní a las bases estadounidenses, todo sucediendo en Irak, acaparó las noticias. Más tarde, cuando ambos países retrocedieron antes de una confrontación militar más amplia, el dólar se mantuvo firme.

Los optimistas datos económicos de Estados Unidos respaldaron al dólar. El índice de gerentes de compras PMI no manufacturero de ISM para diciembre superó las expectativas con 55 puntos, lo que demuestra que el sector de servicios de Estados Unidos está funcionando bien a pesar de la caída del sector manufacturero. Las preocupaciones por una recesión han disminuido.

Además, en el Reino Unido, el PMI final de servicios de Markit para diciembre superó las estimaciones y alcanzó los 50 puntos, precisamente el umbral que separa la expansión de la contracción. Sin embargo, las palabras de Carney y la incertidumbre alrededor del Brexit tuvieron un mayor peso, a la baja.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y Michel Barnier, negociador jefe para el Brexit de la UE, visitaron al primer ministro Boris Johnson, y reafirmaron su postura pesimista. Bruselas sigue siendo escéptica acerca de alcanzar un nuevo acuerdo comercial para fin de año, cuando finaliza el período de transición.

El Reino Unido está en camino de abandonar la Unión a fin de mes, pero conservará la mayoría de los derechos y obligaciones como miembro de facto durante el período de transición. Johnson ha descartado extender esta fase de implementaciones, y el plazo ajustado plantea un "gran desafío", como dijo Barnier.

Eventos en el Reino Unido: PIB, inflación, ventas minoristas y también el Brexit

Las especulaciones sobre las relaciones entre el Reino Unido y la UE después del Brexit probablemente seguirán siendo un motor clave en la acción del precio de la libra esterlina. Cualquier noticia de progreso podría impulsar a la libra al alza, mientras que la acritud puede pesar sobre ella.

La importante volatilidad que provocó Carney aumenta las expectativas de que los datos económicos también tengan espacio para sacudir a la libra.

El Reino Unido publica las cifras mensuales del producto interior bruto PIB para noviembre el lunes. La economía se estancó en octubre, y una repetición del crecimiento del 0% está sobre la mesa para noviembre. La producción industrial también es de interés. El Reino Unido escapó de una recesión al regresar a la expansión en el tercer trimestre.

El BoE prestará atención a las cifras de inflación de diciembre el martes. El índice general de precios al consumidor IPC decepcionó al desacelerarse al 1.5% en noviembre, cayendo más lejos del objetivo del 2% del banco. Un pequeño aumento puede verse ahora, dados los precios más altos de la energía.

La publicación final de primer nivel son las ventas minoristas para diciembre el jueves. Los datos de noviembre probablemente se perdieron la fiesta de compras del Black Friday y mostraron una caída del 0.6% tanto en las ventas minoristas principales como en las subyacentes. Los datos de diciembre probablemente mostrarán un repunte antes de Navidad.

Eventos en Estados Unidos: Comercio, la Fed y datos del consumidor

Si bien es probable que el Medio Oriente regrese a un segundo plano, las relaciones entre EE.UU. y China vuelven al centro de atención. El viceprimer ministro chino, Liu He, encabezará una delegación a Washington para firmar la “Fase Uno” del acuerdo comercial. Las dos economías más grandes del mundo llegaron a un acuerdo a mediados de diciembre, pero se abstuvieron de publicar el documento completo. Los inversores analizarán detenidamente los detalles del documento de 86 páginas.

Si los inversores ven el acuerdo solo como una distensión temporal, los mercados pueden sufrir y el dólar estadounidense de refugio seguro puede encontrar demanda. Si los mercados están contentos con el acuerdo y prevén la “Fase Dos” como factible, el dólar puede ceder terreno.

El calendario económico de EE.UU. se centra en el consumidor. El IPC subyacente anual, el dato más significativo, probablemente se mantendrá en torno al 2.3%. Cualquier aumento puede impulsar al dólar mientras que la Reserva Federal tiene pocas expectativas de inflación.

Después de los escasos aumentos en noviembre, los economistas esperan aumentos más significativos en las ventas minoristas de EE.UU. en diciembre, por la misma razón que en el Reino Unido, el Black Friday.

La economía de los Estados Unidos se centra en el consumo y, aparte de las ventas pasadas, los mercados están interesados ​​en las actividades futuras. Se espera que la primera publicación del índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan para 2020 muestre la confianza optimista actual, con una puntuación cerca de 100. Estas cifras preliminares para enero tendrán la última palabra de la semana.

Análisis técnico del GBP/USD

La par GBP/USD se mueve dentro de un triángulo o cuña que se estrecha. El soporte de la tendencia alcista es más moderado y empezó en noviembre. La resistencia de la tendencia bajista es más pronunciada y empezó en el pico de 1.3510 en torno a las elecciones. En general, el soporte es más fuerte.

Si bien el Momentum es a la baja, el par se mueve por encima de las medias móviles simples de 50, 100 y 200 días, una señal alcista. La reciente caída encontró soporte exactamente en la SMA de 50 días.

En general, la imagen es alcista.

El soporte crítico espera en 1.3010, que limitó al GBP/USD en octubre y también en enero. Le sigue 1.2920, que fue un mínimo en Navidad. A continuación encontramos 1.2820, que proporcionó soporte en noviembre. Otra línea crítica es 1.2775, que funcionó como soporte en noviembre y también converge con la SMA de 100 días.

La resistencia espera en 1.31, que funcionó como soporte a principios de diciembre. Le siguen 1.32 y 1.3285, que fueron máximos a principios de enero. Más arriba 1.3410 y 1.3510 fueron los máximos tras las elecciones de mediados de diciembre.

GBPUSD

Sentimiento en torno al GBP/USD                         

Después de la montaña rusa de las elecciones navideñas, es hora de una verificación de la realidad, y los datos del Reino Unido pueden ser el próximo desencadenante de una venta masiva.

La encuesta de previsión de divisas de FXStreet muestra que los expertos ven que la libra esterlina se está recuperando y aumentando a medio y largo plazo. Sin embargo, los objetivos promedio no se modificaron en la última semana.

Forecast

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD salta a la zona de 1.1600 tras el ADP de EE.UU.

EUR/USD ahora gana impulso y se acerca a la barrera de 1.1600, alcanzando al mismo tiempo nuevos máximos diarios mientras el Dólar estadounidense sigue a la defensiva, incluso con el creciente optimismo sobre una posible reapertura del gobierno de EE.UU. El Dólar permanece a la baja después de que los datos semanales de ADP mostraran que los empleadores recortaron un promedio de 11.250K empleos para la semana que finalizó el 25 de octubre.

El GBP/USD se vuelve positivo por encima de 1.3170 gracias a la debilidad del Dólar

El GBP/USD recupera la compostura y opera con ganancias marginales en la banda de 1.3170-1.3180 el martes, revirtiendo el retroceso anterior a la zona de 1.3120. Los datos mostraron que la tasa de desempleo del Reino Unido subió al 5% en los tres meses hasta septiembre, con un descenso del empleo de 22.000 en el mismo período. Las cifras débiles han alimentado las expectativas de un recorte de tasas del BoE, ejerciendo presión sobre la libra.

El Oro se mantiene bien demandado cerca de los 4.150$

El Oro se mantiene estable tras el fuerte avance del lunes, cotizando cómodamente por encima de la marca de 4.100$ por onza troy en el martes de recuperación. Una cautela en los mercados y un Dólar más débil están ayudando al metal amarillo a extender sus ganancias, con los inversores manteniendo una estrecha vigilancia sobre los desarrollos políticos en EE.UU.

Cripto Hoy: La recuperación del Bitcoin, Ethereum y XRP se estanca en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin está cotizando por encima de los 105.000$ en el momento de escribir este martes, después de ceder parte de las ganancias acumuladas el día anterior. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, también están enfriándose, reflejando una posible toma de beneficios y un sentimiento de aversión al riesgo.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 11 de noviembre:

La Libra esterlina se ve sometida a presión bajista durante la mañana europea del martes mientras los mercados evalúan los datos del mercado laboral del Reino Unido. En la segunda mitad del día, el Índice de Optimismo Empresarial NFIC para noviembre y los datos semanales de Cambio de Empleo de ADP serán lo más destacado en el calendario económico de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.