0
|

GBP/USD Pronóstico: El Imperio contraataca, despedida de la Unión

  • El Reino Unido finalmente abandona la Unión después de más de tres años de dolor.
  • El Banco de Inglaterra fue una sorpresa positiva para la libra, apuntalando la recuperación.
  • El GBP/USD se ve aferrándose a un terreno más alto y podría extender su recuperación.

Finalmente ha llegado la hora. Después de más de tres años, el Reino Unido abandonará la UE el viernes 31 de enero a las 23:00 GMT. Sin embargo, hay un truco. Las cosas seguirán igual entre las dos economías el lunes, y al día siguiente y al siguiente. El período de transición empieza oficialmente, aunque tienen hasta diciembre de este año para llegar a un acuerdo sobre su futura relación. Dicho esto, la salida en gran medida prevista apenas tendrá un impacto sobre la libra esterlina. Más bien, el mercado se centrará en si se puede llegar a un acuerdo o no en los próximos once meses. Se centrará en el comercio, la inmigración y la frontera irlandesa.

La sorpresa optimista del BoE impulsó a libra

El par GBP/USD sube por segunda semana consecutiva, gracias al BoE. El Banco Central del Reino Unido anunció el jueves su última decisión sobre política monetaria, sorprendiendo a los mercados con una postura cautelosamente optimista. Carney y compañía mantuvieron las tasas sin cambios en el 0.75%, mientras que solo dos miembros del Comité de Política Monetaria votaron por un recorte. El mercado había descontado en el precio un mayor soporte para un recorte, y las probabilidades estaban al 50% antes del evento. Los formuladores de políticas monetarias eliminaron de la declaración la frase que indica que las tasas adicionales serían limitadas y graduales, otra sorpresa positiva. Finalmente, el gobernador Carney ofreció algunos comentarios alentadores en su discurso, junto con las advertencias habituales sobre el crecimiento global y el Brexit.

Los datos relacionados con el crecimiento llegan a continuación

El calendario macroeconómico del Reino Unido tenía poco que ofrecer en estos últimos días y el resultado fue mixto. La encuesta de comercio distributivo del CBI sobre las ventas realizadas se mantuvo estable por tercer mes consecutivo, por debajo de las expectativas del mercado, mientras que el índice de confianza del consumidor GFK mejoró en enero hasta los -9 puntos desde los -11 como se esperaba.

A finales del viernes y una hora antes del Brexit, el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, ofrecerá un discurso pregrabado sobre el Brexit. Se espera que Johnson anuncie "el amanecer de una nueva era", un intento de sanar la división del país causada por el Brexit. Dado que la mayor parte ya es pública, es probable que no tenga impacto sobre la libra cuando el mercado regrese la próxima semana.

Durante los próximos días, el calendario macroeconómico del Reino Unido incluirá las versiones finales del PMI de Markit de enero. El índice manufacturero se prevé sin cambios en 49.8 puntos, aunque se espera que el índice de servicios se revise a la baja a 49.1. Por otro lado, se prevé que la producción del sector de construcción se revise a 45.9 puntos desde los 44.4. Estados Unidos publicará el PMI oficial de enero y el informe mensual de nóminas no agrícolas NFP.

Hasta ahora, la libra sobrevive a los temores

Vale la pena señalar que la OMS ha declarado que el brote de coronavirus es una emergencia de salud pública de preocupación internacional, aunque, en este punto, creen que no hay razón para limitar el comercio o viajar a China. Sin embargo, este viernes, el Reino Unido ha informado los dos primeros casos de coronavirus. La reacción de la libra se ha limitado bastante a las noticias relacionadas con el riesgo, pero si la situación continúa escalando, puede sucumbir a los temores.

Perspectiva técnica del GBP/USD

El par GBP/USD se ha recuperado hasta el 38.2% de retroceso de Fibonacci de su última caída, medida entre 1.3513 y 1.2904, lo que limita el último movimiento alcista a un movimiento correctivo. Sin embargo, el gráfico semanal sugiere que la recuperación puede continuar, dado que el par se ha recuperado por encima de todas sus medias móviles. Las medias más grandes continúan bajando, pero la de 20 semanas extiende su recuperación ahora en torno a 1.2900. Mientras tanto, los indicadores técnicos han logrado mantenerse por encima de sus líneas medias, intentando recuperaciones tibias.

En el gráfico diario, el caso alcista parece un poco más firme, ya que la media móvil de 100 días avanza por encima de la media de 200 días, ambas por debajo del nivel actual, mientras que el par se mueva por encima de la media móvil de 20 días plana. Los indicadores técnicos han seguido avanzando por encima de sus líneas medias, conservando sus pendientes alcistas.

El par tiene una resistencia inmediata en 1.3200 pero una más relevante en 1.3285, el 61.8% de retroceso de la caída mencionada y un máximo relevante desde finales de diciembre. Si el par logra superar este último nivel, la recuperación podría continuar hasta 1.3420. Por otro lado, los soportes se encentran en 1.3100 y 1.2980.

GBP/USD

Sentimiento en torno al GBP/USD

La Encuesta de Previsión de Divisas de FXStreet ofrece una imagen mixta del sentimiento alrededor de la libra esterlina y los últimos acontecimientos políticos. Se ve que el par extiende su recuperación la próxima semana pero se vuelve bajista después, para recuperar su equilibrio alcista al final del trimestre. De todos modos, solo en la vista semanal, destaca la mayoría alcista. El objetivo promedio en los tres períodos de tiempo en estudio se encuentra entre 1.31 y 1.32, lo que refleja un cierto grado de incertidumbre con respecto a la relación futura entre la UE y el Reino Unido.

Sin embargo, el cuadro Resumen ofrece una imagen diferente, ya que los promedios móviles en las vistas semanales y mensuales son firmemente alcistas, mientras que la mayor acumulación de objetivos posibles está por encima de los medios. El promedio móvil trimestral muestra un impulso moderado, pero en general es neutral.

forecast

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD salta a máximos de varios días, el foco en 1.1600

El EUR/USD extiende el avance del lunes y cotiza más cerca del nivel de resistencia clave en 1.1600, siempre en respuesta al renovado y marcado interés vendedor que afecta al Dólar estadounidense. Mientras tanto, las expectativas de recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Fed, junto con la débil publicación de datos de EE.UU., continúan manteniendo al Dólar bajo presión.

El GBP/USD recupera 1.3200 y más allá

El GBP/USD mantiene su impulso alcista de manera sólida en la última parte de la sesión americana del martes, alcanzando nuevos máximos por encima de 1.3200 debido a la fuerte caída del Dólar. Sin embargo, se espera que la Libra permanezca bajo presión antes de la publicación del Presupuesto de Otoño del Canciller Reeves el miércoles.

Oro se aferra a ganancias alrededor de 4.140$

El Oro sigue siendo demandado aunque un poco por debajo de los picos diarios alrededor de la marca de 4.160$ por onza troy el martes. El rendimiento positivo del metal amarillo se produce en medio de la fuerte postura de oferta en el Dólar estadounidense, mientras que la disminución de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. en toda la curva también colabora con el tono optimista.

Cripto Hoy: La recuperación de Bitcoin, Ethereum y XRP se detiene a pesar del aumento de las apuestas por un recorte de tipos de interés de la Fed

Ripple (XRP) está bajando, cotizando a 2.18$ en el momento de escribir el artículo el martes. Una ola bajista está surgiendo en el mercado de criptomonedas, provocando pérdidas en medio de la prisa de los inversores por asegurar beneficios a corto plazo y proteger su capital.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 26 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su intenso retroceso a medida que los inversores evaluaron las publicaciones de datos más suaves de EE.UU. y el aumento de las apuestas por recortes adicionales de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.