|

GBP/USD Previsión: El Brexit y el virus presionan a la libra, soporte crítico roto antes de datos de EE.UU.

  • El GBP/USD ha estado a la defensiva debido a la creciente acritud del Brexit y las preocupaciones por el virus.
  • Las cifras de inflación de Estados Unidos están destinadas a sacudir los mercados.
  • El gráfico de cuatro horas del jueves apunta a nuevas pérdidas.

El mayor número de casos de COVID-19 desde febrero. La variante Delta del virus se está propagando rápidamente, lo que hace que la última fase de reapertura del Reino Unido sea cada vez menos probable. Si bien Gran Bretaña es líder mundial en vacunación, esta cepa identificada por primera vez en la India está llegando a quienes no están completamente inmunizados. El tan esperado "Día de la Libertad" probablemente se pospondrá del 21 de junio a principios de julio.

A los daños económicos derivados del retraso en el regreso a la normalidad se suman las amenazas de aranceles de la UE. Bruselas y Londres siguen en desacuerdo sobre la implementación del protocolo de Irlanda del Norte y las tensiones van en aumento. Maroš Šefčovič, la persona clave del Brexit de la UE, dijo que su paciencia se está agotando.

¿Ayudará la intervención externa a calmar las tensiones del Brexit? El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, quien dice ser 5/8 irlandés, presionará al primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, para que resuelva los problemas restantes, a fin de preservar el acuerdo de paz del Viernes Santo en la Isla Esmeralda. Sin embargo, los jefes de estado en la Cumbre del G-7 en Londres tienen temas más importantes que abordar.

Tanto el virus como el Brexit han estado pesando sobre la libra esterlina, enviando al GBP/USD a romper el soporte crítico en 1.4080. Sin embargo, la ruptura aún no se ha confirmado y un dato estadounidense crítico puede desencadenar un rebote o consolidar la ruptura.

Biden se ha centrado en estimular la economía estadounidense después de la pandemia, y algunos lo acusan de echar leña al fuego con demasiado estímulo. Eso se pondrá a prueba más tarde el jueves con las cifras del índice de precios al consumidor IPC de mayo.

El calendario económico apunta a un aumento del 4.7% interanual y un salto por encima del 5% podría impulsar al dólar ante las elevadas expectativas de que la Reserva Federal compre menos bonos.

Sin embargo, el dólar ya ganó terreno antes de la publicación. Eso implica una posible respuesta de "comprar el rumor, vender el hecho" que puede salvar al GBP/USD de una caída más hacia abajo.

Ver: Vista previa del IPC de EE.UU. para mayo: La angustia por la inflación está llegando

GBP/USD Análisis técnico

gbpusd

El par GBP/USD está sufriendo un nuevo Momentum a la baja en el gráfico de 4 horas y ha perdido las medias móviles simples de 50 y 100 periodos. En su caída por debajo de 1.4080, el par también rompió temporalmente la media móvil simple de 200, pero logró rebotar. Con todo, los bajistas están ganando terreno, pero no tienen el control total.

Por debajo de 1.4080, los siguientes niveles a observar son 1.4055 y 1.4010, que soportaron al par en mayo.

Algo de resistencia está en 1.4110, que ofreció soporte a principios de semana, y luego en el máximo reciente de 1.4190. Más arriba, 1.4220 y 1.4250 esperan a los alcistas.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cae a mínimos diarios cerca de 1.1650

La corrección del EUR/USD está ganando impulso, enviando el spot de vuelta a la región de 1.1650 en medio de una recuperación decente del Dólar estadounidense. Mientras tanto, los inversores permanecen atentos a los eventos en el frente comercial entre EE.UU. y China, así como al entorno generalizado de aversión al riesgo.

El GBP/USD pone a prueba el nivel de 1.3400 en medio de la compra de USD

El GBP/USD no pudo mantener su movimiento anterior hacia máximos de varios días y ahora se acerca al soporte clave en 1.3400 el viernes. La caída del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar, que parece estar respaldado por el tono general de aversión al riesgo, las renovadas tensiones geopolíticas y las preocupaciones comerciales entre EE.UU. y China.

El Oro acelera su descenso, atención en los 4.200$

El Oro está profundizando su rechazo desde los máximos históricos cerca de la marca de 4.400$ por onza troy el viernes, retrocediendo a la proximidad de la zona de 4.200$. Un marcado rebote en el Dólar estadounidense junto con el aumento de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. parecen ser la causa del retroceso del metal precioso.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP miran los mínimos de octubre a medida que la venta masiva se intensifica

El Bitcoin está experimentando su segundo viernes bajista consecutivo, cotizando por debajo de los 105.000$ en el momento de escribir esto, ya que el sentimiento sigue siendo bajista en el mercado de criptomonedas más amplio. Las altcoins están soportando el mayor peso, con Ethereum cayendo a 3.700$ y Ripple deslizándose por debajo de un soporte clave en 2.22$.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 17 de octubre:

La impresionante recuperación del Oro permanece ininterrumpida, con el metal precioso disparándose a un nuevo máximo histórico muy por encima de los 4.300$. Mientras tanto, el Dólar estadounidense continúa debilitándose frente a sus rivales debido a la incertidumbre que rodea las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.