FedEx admite un lastre arancelario de peso en su cuenta de resultados


FedEx presenta sus resultados del primer trimestre fiscal 2026 con una actitud decididamente cautelosa por parte de los inversores. La compañía se encuentra bajo presión debido a una menor demanda comercial, un menor volumen de compras en línea y nuevos aranceles que están reduciendo sus ganancias. Las revisiones de consenso sobre las ganancias parecen inevitables, lo que sugiere que el lastre arancelario de 170 millones de dólares podría agravarse a medida que se eliminen las exenciones de minimis a nivel mundial. Esto marcaría un fuerte retroceso tras un cierre de año más sólido.
Durante la conferencia telefónica sobre resultados, estaremos atentos a las actualizaciones sobre la demanda navideña, el progreso del plan de reducción de costos e integración de la red de FedEx, y la creciente colaboración de la compañía con Amazon para entregas grandes.
Dicho esto, la historia a largo plazo no está rota. En primer lugar, FedEx sigue adelante con una importante reestructuración que incluye la escisión de su división de carga en 2026. También está implementando "Red 2.0", un plan para fusionar sus operaciones terrestres y exprés en una red de entrega unificada, lo que debería reducir costos y mejorar la eficiencia con el tiempo. En conjunto, la estrategia de Freight y Network 2.0 tienen el potencial de impulsar el valor de FedEx, aunque es poco probable que estos catalizadores contribuyan a los resultados de este trimestre.
Sin embargo, a corto plazo, FedEx se enfrenta a dificultades. Las acciones podrían permanecer estancadas hasta que haya pruebas más claras de que los volúmenes de envío se están estabilizando y de que los aranceles no están reduciendo aún más las ganancias.
Autor

Equipo eToro
eToro
-