|

EUR/USD y su rebote en la tendencia bajista, días antes de los tipos de interés de la Fed

Según se esperaba tras las fuertes subidas del par EUR/USD después de que cayese primeramente con motivo de las declaraciones de Mario Draghi sobre política monetaria, el par EUR/USD ha rebotado en la tendencia bajista que observamos en la imagen. De esta manera, por lo pronto se sigue confirmando que las mejores operaciones son en venta ya que el mercado sigue confirmando máximos cada vez más bajos, y en concreto esa señal bajista nos debería seguir llevando hacia el objetivo fundamental de 1.098, y si lograse confirmar su ruptura podríamos llegar incluso al suelo de 1.085, aunque esto podría llevarle más tiempo. En concreto, dicha señal bajista la tendremos mucho más clara en EUR/USD cuando el precio más a corto plazo cierre por debajo del suelo de 1.1067. Las señales alcistas en favor de tendencia no deberían darse a no ser que el gráfico logre romper por encima del techo de 1.115, algo por lo pronto bastante improbable.

EUR/USD gráfico diario

EURUSD

También es necesario destacar que esta semana estará protagonizada por la Reserva Federal, quien este próximo miércoles, 18 de septiembre, dará a conocer los tipos de interés, así como todos los detalles sobre política monetaria, que podría afectar fuertemente al par EUR/USD, y generar importantes cambios en la tendencia, por lo que deberemos estar muy atentos y no realizar operativas en ese preciso instante hasta que el mercado vuelva a la calma.

Para unas operaciones más óptimas, se recomienda operar entre las 9:00 y las 18:00 hora española. Fuera de dichos horarios, el bajo volumen de operaciones puede generar volatilidades inesperadas. Por último, cabe tener presente una correcta gestión del riesgo. Jamás sobreoperes y gestiona el riesgo de cada operación abierta. Para cualquier duda, contáctanos. ¡Feliz trading!

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva cerca de 1.1560

El EUR/USD mantiene el comercio por debajo de 1.1600 el jueves, ya que los participantes del mercado continúan digiriendo la mano firme del BCE y el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal el miércoles. Mientras tanto, los inversores permanecen apáticos tras la reunión entre Trump y Xi que resultó en otra tregua comercial entre EE.UU. y China.

GBP/USD coquetea con mínimos de varios meses, vuelve a apuntar a 1.3100

El GBP/USD se mantiene bien a la defensiva el jueves, rondando el área de mínimos de varios meses cerca del vecindario de 1.3100 en un contexto de continuación del fuerte impulso alcista en el Dólar. Añadiendo al tono agrio en torno a la Libra esterlina, los operadores siguen evaluando la probabilidad de un recorte de tasas por parte del BoE más pronto que tarde.

El Oro se mueve por encima de los 4.000$ a pesar de la fortaleza generalizada del Dólar estadounidense

El Oro está encontrando algo de apoyo el jueves, orbitando alrededor del nivel clave de 4.000$ por onza troy y revirtiendo cuatro retrocesos diarios consecutivos. La tregua comercial entre EE.UU. y China y el tono sólido del Dólar estadounidense parecen estar limitando el potencial alcista del metal precioso.

El mercado de criptomonedas rebota tras la reunión entre Trump y Xi que conduce a la relajación de las tensiones comerciales

La reunión de Donald Trump con Xi Jinping en Corea del Sur llevó a una reducción de las barreras comerciales. El Bitcoin, Ethereum y XRP suben casi un 1% el jueves, recuperando pérdidas tempranas.

Esto es lo que hay que observar el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó al fuerte rebote posterior a la reunión de la Fed del miércoles y subió a nuevos máximos de dos meses, mientras los participantes del mercado continuaron evaluando el recorte de tasas de la Fed, el enfoque cauteloso del presidente Powell y la falta de avances en un acuerdo para poner fin al cierre del gobierno federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.