Después de varias jornadas de pérdidas, EUR/USD recupera algo de compostura y se las ingenia para avanzar hacia la zona de 1.1090 durante el mediodía en el viejo continente hoy miércoles.

El repunte del par viene como respuesta a la tibia tónica vendedora en el billete verde, que provoca que el Indice Dólar (DXY) retroceda desde los máximos de ayer martes en la zona de 101.60 hasta la vecindad de 101.00 hoy.

El avance del par se produce asimismo en un contexto de ausencia de dirección en las tasas de rendimiento en el mercado de dinero tanto en Estados Unidos como en Alemania previo a la reunión clave de política monetaria de la Reserva Federal esperada para la tarde-noche en el viejo continente.

Respecto de este evento, los participantes del mercado dan por descontado un aumento de 25 bps en el tipo de interés, aunque será seguida muy atentamente la conferencia de prensa del titular de la Fed Jerome Powell, donde se esperan más detalles acerca de los probables futuros pasos del banco central en lo que hace a la continuación (o no) del actual programa de normalización de las condiciones monetarias.

Recordemos que, tras las cifras de inflación en la economía americana de junio, se han disparado las especulaciones acerca que la Fed podría terminar con el ciclo alcista de tipos de interés antes de lo previsto, por lo que el aumento de julio podría ser el último.

Poco para destacar en el calendario doméstico, donde la confianza del consumidor en Francia se ha mantenido en 85 para el mes actual.

Además de la reunión de la Reserva Federal, las solicitudes de hipotecas en la economía americana se han contraído 1.8% en la semana finalizada el 21 de julio, mientras que más tarde verán la luz las cifras de ventas de viviendas nuevas durante el mes pasado.

Enfoque técnico de corto plazo

De mantener la actual corrección bajista, EUR/USD encontraría contención inicial en el mínimo de la semana en 1.1020 (25 de julio) por delante del nivel psicológico de 1.1000 y previo a vallas de contención transitorias en las medias móviles de 55- y 100-días en 1.0901 y 1.0895, respectivamente. De quebrar esta zona emergería el mínimo de la semana en 1.0833 (6 de julio) previo a la media móvil de 200-días en 1.0706 y por delante del mínimo de mayo en 1.0635 (31 de mayo). En caso de un retroceso más profundo, emergerían en el horizonte el menor valor registrado en marzo en 1.0516 (15 de marzo) seguido por el mínimo del año en 1.0481 (6 de enero)

Ocasionales rebotes, por otro lado, enfrentan resistencia inmediata en el máximo del año en 1.1275 (18 de julio), que una vez superado, podría habilitar un probable ascenso hacia el tope de 2022 en 1.1495 registrado el 10 de febrero de ese año.

En el más largo plazo, la perspectiva alcista del par debería mantenerse sin cambios por encima de la media móvil de 200-días.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El soporte 1.0800 limita la caída por ahora

EUR/USD Pronóstico: El soporte 1.0800 limita la caída por ahora
El Dólar estadounidense (USD) logró extender su recuperación semanal, haciendo que el espacio de riesgo sea vulnerable y provocando otra prueba de la zona de 1.0800 por parte del EUR/USD el miércoles.
EUR/USD Noticias

La libra esterlina desciende frente al Dólar a la espera de las cifras del PCE subyacente de EE.UU.

La libra esterlina desciende frente al Dólar a la espera de las cifras del PCE subyacente de EE.UU.

La Libra Esterlina se corrige a 1.2750 frente al Dólar estadounidense después de registrar un nuevo máximo de 10 semanas en 1.2800 el martes. El rally en el GBP/USD se detiene a medida que la perspectiva de inflación del Reino Unido se modera y el Dólar estadounidense sale de la incertidumbre. 

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

Los mercados buscan pistas en las Minutas de la Fed

Los mercados buscan pistas en las Minutas de la Fed

Después de dos días de escasas alternativas en los pares principales de divisas, los mercados esperan la publicación de las Minutas de la última reunión de política monetaria de la Fed. El Dólar llega a esta instancia con algún signo de debilidad de corto plazo ante el Euro y la Libra esterlina, pero fuerte ante el Yen y el Franco suizo.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO