|

EUR/USD prueba los máximos de la semana cerca de 1.0850

Después de la jornada negativa del lunes, EUR/USD se las ha ingeniado para dejar atrás el pesimismo de las horas iniciales de hoy martes y transita nuevamente la zona de máximos de la semana en torno a 1.0850 en un contexto de mejora en el apetito por el riesgo y debilidad en el billete verde.

En efecto, y tras testear la barrera clave cerca de 100.50, donde conviven el máximo del mes con un retroceso de Fibonacci del descenso de 2017-2018, el Indice Dólar (DXY) ha sido testigo del retorno de los vendedores al mercado de la mano de la preferencia por activos considerados más riesgosos.

Mientras tanto, las intenciones de varias economías en Europa de retornar a la normalidad (o casi) de manera gradual continúan limitando de alguna manera los intentos bajistas del par, a pesar de los recientes nuevos brotes de coronavirus en Corea del Sur, China y Alemania.

Para hoy lo más destacado pasa por os discursos de miembros de la Fed y las cifras de inflación en la economía americana para el mes de abril.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD permanece con ánimo consolidativo en el extremo inferior del rango y prueba la zona media de 1.0800 por ahora. La resistencia transitoria inicial la observamos en la media móvil de 55-días cerca de 1.0950, que a su vez se halla reforzada por la proximidad de la línea de resistencia de corto plazo. De generar mayor tracción alcista, emerge en el horizonte el máximo de mayo cerca de 1.1020, apenas por debajo de la siempre crítica media móvil de 200-días, hoy en 1.1024. Más allá de este nivel la presión vendedora debería perder impulso y podría motivar al par a intentar una visita a los máximos de fines de marzo alrededor de 1.1150. En el sentido opuesto, vemos soportes transitorios en 1.0766 (mínimo de mayo) y 1.0727 (mínimo de abril). Más al sur sólo asoma el valor más bajo del año en 1.0635 (23 de marzo), lo que sería la última defensa de una visita al mínimo de abril de 2017 en 1.0569.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene ganancias cerca de 1.1500 debido a un tono cauteloso sobre las perspectivas de política del BCE

El EUR/USD detiene su racha de pérdidas de cinco días, cotizando alrededor de 1.1490 durante las horas asiáticas del miércoles. El cruce de divisas avanza ligeramente a medida que el euro recibe apoyo, ya que los operadores esperan que el Banco Central Europeo adopte una postura cautelosa en su próxima reunión de política monetaria.

GBP/USD registra ganancias modestas por encima de 1.3000, los traders esperan los datos de nómina privada de EE.UU.

El par GBP/USD registra modestas ganancias cerca de 1.3025 durante la sesión europea temprana del miércoles, impulsado por un Dólar estadounidense más débil. Sin embargo, el potencial alcista para el par principal podría estar limitado, ya que la Ministra de Finanzas del Reino Unido, Rachel Reeves, insinuó aumentos fiscales generales en su presupuesto a finales de este mes.

El oro salta a medida que el cierre del gobierno de EE.UU. en curso impulsa la demanda de refugio seguro

El precio del Oro avanza por encima de 3.950$ durante las primeras horas de negociación europea el miércoles. Los temores a riesgos económicos derivados del actual cierre del gobierno de EE.UU., junto con los riesgos geopolíticos y las incertidumbres, podrían impulsar los flujos hacia activos refugio, apoyando el precio del Oro.

Bitcoin, Ethereum y Ripple se consolidan tras la reciente corrección del mercado

Bitcoin, Ethereum y Ripple están mostrando signos de estabilización el miércoles tras una fuerte corrección del mercado a principios de la semana. Estas tres principales criptomonedas se están consolidando cerca de niveles de soporte clave, lo que sugiere que los operadores están reevaluando sus próximos movimientos en medio de una volatilidad en disminución.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 5 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) siguió subiendo el martes, coqueteando con máximos de seis meses mientras los operadores continuaban sopesando el próximo movimiento de la Fed tras la reunión de la semana pasada. Las crecientes expectativas de que el Comité podría mantenerse en pausa en diciembre están manteniendo al Dólar con una fuerte tendencia alcista.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.