• El EUR/USD se aferra a modestas ganancias diarias por encima de 1.1070 el miércoles.
  • Se espera que la Fed aumente la tasa de interés en 25 puntos básicos.
  • El posicionamiento de los mercados apunta a un riesgo bidireccional para el Dólar.

El EUR/USD tocó su nivel más bajo en dos semanas en 1.1020 el martes, pero borró la mayor parte de sus pérdidas en la segunda mitad del día. El par ha rebotado a primera hora del miércoles y se ha estabilizado por encima de 1.1050, mientras los inversores se mantenían al margen a la espera del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU.

El cambio positivo observado en el sentimiento de riesgo dificultó que el Dólar estadounidense siguiera superando a sus rivales durante la sesión americana del martes. Soportados por el optimista informe sobre el sentimiento de los consumidores, los principales índices de Wall Street cerraron en territorio positivo.

En general, se espera que la Fed suba la tasa de interés en 25 puntos básicos (pb), hasta el rango del 5.25%-5.5%, tras la reunión de julio. A estas alturas, la decisión sobre la tasa de interés en sí no podrá proporcionar una pista direccional, puesto que ya está descontada.

Los inversores tratarán de averiguar si el banco central estadounidense optará por una nueva subida de tasas antes de finales de año.

Los datos de inflación de junio, inferiores a lo previsto, reavivaron el optimismo sobre la posibilidad de que la Fed alcance su tasa terminal con una subida de tipos en julio. Sin embargo, la publicación de datos macroeconómicos optimistas en las dos últimas semanas hizo que los participantes del mercado se volvieran reacios a apostar por tal escenario.

Según la herramienta FedWatch del CME Group, los mercados están valorando en más de un 30% la probabilidad de que la Fed suba la tasa clave al menos una vez más en 2023. El posicionamiento de los mercados sugiere que el Dólar tiene margen a ambos lados, dependiendo del tono de la Fed.

La confirmación de una nueva subida de tasas en noviembre o diciembre podría impulsar al Dólar y pesar sobre el par EUR/USD. En el lado opuesto, el par podría girar al alza si la Fed, o el presidente del FOMC, Jerome Powell, reconoce la suavización de la inflación y se abstiene de reiterar la voluntad de seguir subiendo los tipos.

Análisis Técnico del EUR/USD

EURUSD

La acción del martes reafirmó el nivel de 1.1050 (50% de retroceso de Fibonacci de la última tendencia alcista) como fuerte soporte. Al alza, 1.1080 (media móvil simple (SMA) de 100 periodos, SMA de 20 periodos) se alinea como resistencia inmediata antes de 1.1100 (38.2% de retroceso de Fibonacci) y 1.1160 (23.6% de retroceso de Fibonacci, SMA de 50 periodos).

Un cierre de cuatro horas por debajo de 1.1050 podría atraer a nuevos vendedores y desencadenar una nueva caída hacia 1.1000 (nivel psicológico, 61.8% de retroceso de Fibonacci), 1.0980 (SMA de 200 periodos) y 1.0950 (nivel estático).

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El limitado rebote no es suficiente para confirmar ganancias adicionales

EUR/USD Pronóstico: El limitado rebote no es suficiente para confirmar ganancias adicionales

El Dólar estadounidense mantuvo su impulso inspirado en el sentimiento durante la primera mitad del día, lo que provocó que el EUR/USD cayera a 1.0787, su nivel más bajo en dos semanas. El par rebotó después desde debajo de 1.0800, con un potencial alcista limitado en el corto plazo.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO