|

EUR/USD Pronóstico: Un IPC estadounidense más alto hace que cunda el pánico en los mercados

EUR/USD Precio actual: 1.0710

  • La encuesta alemana del ZEW mostró un nuevo empeoramiento de la valoración de la situación actual.
  • El Índice de Precios al Consumo de Estados Unidos llegó inesperadamente por encima de lo esperado en enero.
  • El EUR/USD se acerca a 1.0700 con un firme impulso bajista, podría romper a la baja.

eurusd

El par EUR/USD pasó la primera mitad del día cotizando sin sobresaltos en torno a la zona de precios de 1.0770, ya que el Euro no pudo aprovechar la debilidad generalizada del Dólar estadounidense (USD). El buen comportamiento de las acciones asiáticas tras un fin de semana prolongado minó la demanda del Dólar. El sector tecnológico siguió liderando la tendencia alcista de las acciones, mientras el Nikkei 225 se disparó tras conocerse que Tokyo Electron había aumentado sus previsiones de ingresos y beneficios para todo el año.

Por otra parte, las ganancias del Euro se vieron limitadas por las noticias locales. Los mercados financieros se volvieron más cautelosos en Europa tras la decepcionante Encuesta ZEW alemana y antes de la publicación de una actualización del Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos (EE.UU.). Alemania informó de que el Sentimiento Económico mejoró más de lo previsto en febrero, hasta 19.9 desde los 15.2 del mes anterior. El Sentimiento Económico de la Eurozona también mejoró, hasta 25 desde 22.7 en enero. Sin embargo, la valoración de la situación actual se desplomó hasta -81.7, la lectura más baja desde junio de 2020. Como nota positiva, la encuesta mostró que los encuestados esperan un recorte inminente de los tipos de interés en EE.UU. y que el Banco Central Europeo (BCE) proceda en los próximos seis meses.

Por último, EE.UU. informó de que la inflación en enero fue superior a lo previsto, y se desató el infierno. El IPC mensual subió un 0.3%, y el subyacente un 0.4%. En comparación con el año anterior, la inflación subió un 3.1%, mejor que el 3.4% anterior pero por encima del 2.9% previsto. Por último, el IPC subyacente anual aumentó un 3.9%. El mercado se volvió reacio al riesgo, con los índices bursátiles desplomándose y el Dólar disparándose en todo el tablero de divisas, ya que una mayor inflación significa que no habrá recorte de tasas en un futuro próximo.

Perspectiva técnica a corto plazo del par EUR/USD

El par EUR/USD cotiza en nuevos mínimos por debajo de 1.0720, y los retrocesos posteriores a la publicación han sido poco profundos, lo que sugiere que la caída podría continuar. El gráfico diario muestra una media móvil (SMA) 100 sin dirección que sigue limitando los avances en torno a 1.0790, mientras que la SMA 20 sigue dirigiéndose hacia abajo por encima de ella. Al mismo tiempo, los indicadores técnicos bajaron bruscamente dentro de niveles negativos, aunque muy por encima de las lecturas de sobreventa.

A corto plazo, y según el gráfico de 4 horas, la tendencia bajista es firme. El par se mueve por debajo de las medias móviles con pendientes bajistas, con repuntes intradía por encima de la SMA 20 que se revierten rápidamente. Por último, los indicadores técnicos se dirigen hacia abajo casi verticalmente, lo que refleja un sólido interés vendedor.

Niveles de soporte: 1.0695, 1.0650 y 1.0610

Niveles de resistencia: 1.0745, 1.0790 y 1.0840

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cómodo por encima de 1.1750 a la espera de las decisiones de los principales bancos centrales

El EUR/USD se acerca al pico del año en 1.1830, mientras los inversores venden el Dólar estadounidense antes de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal. Los comentarios de línea dura de los funcionarios del BCE respaldaron al Euro.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias en torno a 1.3600

El GBP/USD mantiene su sesgo positivo y cotiza cerca de un nuevo máximo de dos meses, justo por encima de 1.3600 en la tarde americana. Los operadores podrían estar buscando ajustar sus posiciones antes de las críticas reuniones de política monetaria de la Fed y el BoE de esta semana, limitando la volatilidad del par.

El Oro apunta a 3.700$ antes de la decisión de política monetaria de la Fed

El Oro adquiere impulso alcista y cotiza en territorio inexplorado por encima de los 3.680$ después de caer hacia los 3.620$ en la sesión europea del lunes. Las crecientes expectativas de un giro moderado en la perspectiva de política de la Fed pesan sobre los rendimientos de los bonos estadounidenses y permiten que el XAU/USD se eleve más.

Predicción del precio de XRP: XRP lucha en 3$ a medida que la actividad de la red disminuye

Ripple (XRP) está desafiando el nivel de soporte de 3.00$ el lunes en medio de una ola bajista que atraviesa el mercado de criptomonedas en general. El interés minorista en el token de remesas de dinero transfronterizas sigue siendo elevado, como lo muestra la tasa de financiación ponderada por OI, que promedia el 0.0087% en el momento de escribir este artículo.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense colapsa a la espera de las ventas minoristas de EE.UU. y de la reunión del FOMC

Los principales bancos centrales anunciarán sus decisiones de política monetaria, aunque la Reserva Federal (Fed) sigue siendo el centro de atención. Las expectativas de una reanudación del ciclo de flexibilización empujaron al Dólar estadounidense a la baja, junto con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. mientras los operadores se preparan para la publicación de los datos de ventas minoristas de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.