EUR/USD Precio actual: 1.0893

  • El Banco Central Europeo mantuvo sin cambios su política monetaria, tal y como se esperaba.
  • El Producto Interior Bruto preliminar del cuarto trimestre de Estados Unidos se situó en el 3.3%.
  • El EUR/USD lucha en torno a 1.0900, sin fuerza direccional.

eurusd

El EUR/USD cotizó en torno a 1.0900 durante la primera mitad de la jornada, esperando las noticias de primer nivel. En primer lugar, el Banco Central Europeo (BCE) decidió mantener las tasas sin cambios, tal y como se esperaba. La tasa de interés de las operaciones principales de refinanciación y las tasas de interés de la facilidad marginal de crédito y de la facilidad de depósito se mantienen sin cambios en el 4.50%, 4.75% y 4.00%, respectivamente.

El documento adjunto indicaba que "el Consejo de Gobierno está decidido a garantizar que la inflación vuelva a su objetivo del 2% a medio plazo en el momento oportuno" y que "las decisiones futuras garantizarán que sus tipos de interés oficiales se fijen en niveles suficientemente restrictivos durante el tiempo que sea necesario", sin aportar nuevas pistas sobre el futuro de la política monetaria y dejando el par dentro de los niveles conocidos.

En segundo lugar, Estados Unidos publicó la estimación preliminar del Producto Interior Bruto (PIB) del cuarto trimestre. Según la Oficina de Análisis Económico (BEA), la economía creció a un ritmo anualizado del 3.3% en los tres meses hasta diciembre, mucho mejor que el 2% previsto. Además, el Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) subyacente se mantuvo en 2% en el mismo trimestre, mientras que las peticiones de subsidio por desempleo de la semana finalizada el 19 de enero aumentaron hasta 214.000, peor de lo previsto. Los datos fueron mixtos, y el Dólar estadounidense ganó inicialmente con las noticias.

Sin embargo, los mercados bursátiles también se ven alentados por el crecimiento alentador, dejando al Dólar mixto en el mercado de divisas. La rueda de prensa de la presidenta del BCE, Christine Lagarde puede arrojar luz adicional sobre los planes del banco central en cuanto a los recortes de tasas y dar lugar a otra sacudida direccional.

Perspectiva técnica del EUR/USD a corto plazo

El par EUR/USD lucha en torno a 1.0900 tras las noticias, aún incapaz de desencadenar una ruptura significativa. Las lecturas técnicas en el gráfico diario ofrecen una postura neutral a bajista, con el par moviéndose por debajo de una media móvil simple (SMA) de 20 días firmemente bajista, mientras que la SMA 200 plana proporciona soporte en torno a 1.0845. Los indicadores técnicos, mientras tanto, permanecen sin dirección dentro de niveles negativos.

A corto plazo, el par EUR/USD es neutral. Los indicadores técnicos en el gráfico de 4 horas han girado marginalmente a la baja, pero están atascados en torno a sus líneas medias. Al mismo tiempo, el par se mueve por debajo de sus SMA de 100 y 200, ambos en la región de 1.0920/30 y un puñado de pips por encima de una SMA de 20 periodos plana. Los bajistas podrían hacerse con el control si rompen claramente por debajo de 1.0845, mientras que los compradores tomarían las riendas si avanzan por encima de 1.0944.

Niveles de soporte: 1.0845, 1.0800 y 1.0760

Niveles de resistencia: 1.0890, 1.0945 y 1.0980

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro se vuelve bajista, prueba soporte clave

EUR/USD Pronóstico: El Euro se vuelve bajista, prueba soporte clave

El EUR/USD se mantiene estable cerca de 1.0800 tras la fuerte caída del miércoles. Un cierre diario por debajo de 1.0790 podría atraer a los vendedores técnicos. La Oficina de Análisis Económico de EE.UU. publicará la segunda estimación del PIB del primer trimestre.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO