|

EUR/USD Pronóstico: Si no se recupera por encima de 0.9900, el euro sufrirá más

Precio actual del EUR/USD: 0.9840

  • Los índices mundiales cotizan en rojo mientras los bancos centrales reavivan el temor a una recesión mundial.
  • La atención se centra ahora en los PMI globales de S&P, que se espera que muestren contracciones más pronunciadas.
  • El EUR/USD es técnicamente bajista y cotiza justo por debajo de la zona crítica de 0.9860.


El par EUR/USD se situó el jueves en torno a 0.9840, sin cambios, tras no poder mantener las ganancias iniciales. El par alcanzó un máximo de 0.9907 a principios de la sesión europea, ya que la decisión del Banco de Japón de intervenir en el mercado de divisas pasó factura al billete verde. Sin embargo, y a medida que otros bancos centrales anunciaban el endurecimiento cuantitativo, el dólar se recuperó. Los responsables políticos de todo el mundo están decididos a reducir la inflación, pero se ha hecho evidente que el endurecimiento de las condiciones financieras afecta negativamente al progreso económico.

La aversión al riesgo presionó a los mercados bursátiles, con los índices mundiales estancados a la baja, alimentados por las persistentes tensiones entre Rusia y la UE. En el otro lado del espectro, los rendimientos de la deuda pública avanzan a máximos de varios años, lo que ayuda al dólar.

El calendario macroeconómico de la UE no tenía nada que ofrecer, mientras que en EE.UU. se publicaron las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo de la semana que terminó el 16 de septiembre, que aumentaron a 213.000 desde los 208.000 de la semana anterior. Además, el país publicó el índice de actividad manufacturera de la Fed de Kansas de septiembre, que subió a 2 desde el -9 del mes pasado.

El viernes, S&P Global publicará las estimaciones preliminares de sus PMI de septiembre para la UE y Estados Unidos. Se espera que la actividad empresarial se haya contraído aún más en el mes en ambas orillas del Atlántico, aunque se espera que la producción manufacturera en EE.UU. se mantenga dentro de los niveles de expansión.

Perspectiva técnica del EUR/USD a corto plazo

Tras la caída de la Fed, el EUR/USD es técnicamente bajista. En el gráfico diario, el par se desarrolla por debajo de todas sus medias móviles, que mantienen su pendiente descendente. Al mismo tiempo, los indicadores técnicos se mantienen en niveles negativos, con el RSI consolidándose cerca de lecturas de sobreventa, todo lo cual inclina el riesgo a la baja.

El gráfico de 4 horas muestra que los indicadores técnicos han corregido las condiciones extremas de sobreventa alcanzadas después de que el par hizo suelo en 0.9806, pero también que permanecen por debajo de sus líneas medias y sin la fuerza suficiente para sugerir un próximo tramo al alza. Mientras tanto, la SMA de 20 ha extendido su descenso por debajo de las más largas, reflejando un persistente interés de venta.

Niveles de soporte: 0.9805 0.9770 0.9720

Niveles de resistencia: 0.9900 0.9950 1.0005  

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD abre la puerta a 1.1700

EUR/USD avanza por tercer día consecutivo el jueves, cotizando a un paso de la marca de 1.1700 antes de la apertura en Asia. La intensa caída del Dólar y el mejor tono en la amplia galaxia vinculada al riesgo respaldan el aumento en el mercado al contado, mientras que las preocupaciones sobre un posible cierre también añaden incertidumbre en torno al Dólar.

GBP/USD extiende el rebote alcista, la continuación enfrenta un nuevo desafío técnico

El GBP/USD entró en una segunda sesión ganadora consecutiva el jueves, alrededor de tres décimas de uno por ciento, llevando la recuperación de dos días del Cable a poco más de uno por ciento, de mínimo a máximo. Los datos del Reino Unido llegaron más o menos por encima de las expectativas, reforzando la Libra esterlina mientras se extiende un rebote técnico desde la media móvil exponencial (EMA) de 200 días cerca de 1.3270.

El Oro extiende el repunte por encima de 4.350$ en medio de flujos de refugio seguro

El precio del Oro extiende su alza a alrededor de 4.365$ durante la primera parte de la sesión asiática del viernes. El metal precioso mantiene un terreno positivo tras alcanzar un máximo histórico de 4.380$ en la sesión anterior. El temor a un prolongado cierre del gobierno de EE.UU., el aumento de las expectativas de recortes adicionales de tasas de interés en EE.UU. y las tensiones comerciales entre EE.UU. y China apoyan al metal amarillo.

JPMorgan afirma que los inversores nativos en criptomonedas lideraron la fuerte liquidación de la semana pasada

La fuerte caída del mercado de criptomonedas la semana pasada, marcada por liquidaciones generalizadas, fue probablemente provocada por inversores nativos de criptomonedas en lugar de jugadores institucionales o tenedores minoristas de ETF, según analistas de JPMorgan liderados por Nikolaos Panigirtzoglou en un informe del jueves.

Esto es lo que hay que observar el viernes 17 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) retrocedió aún más el jueves, alcanzando mínimos de varios días mientras los inversores continuaban evaluando las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Fed y el impacto en la economía de un prolongado cierre del gobierno de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.