• El Índice del Dólar estadounidense cae antes de la publicación del Índice de Precios al Consumo.
  • Eurostat publicará los datos de empleo y crecimiento el martes.
  • El EUR/USD sube por segundo día consecutivo y se mantiene por encima de 1.0650.

El EUR/USD subió el lunes, encontrando soporte en torno a la zona de 1.0560, impulsado por un Dólar estadounidense más débil y un descenso de los rendimientos en Estados Unidos. La atención de los mercados se centra ahora en las próximas publicaciones de datos económicos tanto de EE.UU. como de la Eurozona.

En una jornada relativamente tranquila, el Dólar se debilitó durante la sesión americana, a medida que retrocedían los rendimientos estadounidenses y aumentaba el apetito por el riesgo. La subida de las acciones en Wall Street y de los precios de las materias primas contribuyó a este sentimiento. La atención se centra en el informe del Índice de Precios al Consumo (IPC) de EE.UU., cuya publicación está prevista para el martes, y que se espera que tenga implicaciones significativas para el mercado.

Si la inflación estadounidense se acelera, podría aumentar la probabilidad de una nueva subida de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal, lo que provocaría un aumento de los rendimientos y una apreciación del Dólar. Por el contrario, una inflación más débil podría tener el efecto contrario, impulsando al par EUR/USD.

Eurostat publicará los datos de empleo y crecimiento del tercer trimestre. Se espera una contracción de la economía del 0.1%. Además, se publicarán los resultados de la encuesta ZEW.

Perspectivas técnicas del EUR/USD a corto plazo

El EUR/USD ha subido por segundo día consecutivo y se mantiene por encima de las medias móviles simples (SMA) de 20 y 55 días. Los indicadores técnicos en el gráfico diario sugieren un sesgo alcista moderado. Sin embargo, un cierre diario por debajo de 1.0615 anularía las perspectivas positivas.

En el gráfico de 4 horas, el par está probando una línea de tendencia bajista de corto plazo en torno a 1.0705, mientras que se mantiene por encima de la zona de soporte en 1.0655. Los indicadores técnicos no ofrecen señales claras. Una ruptura por encima de 1.0710 abriría la puerta a una mayor fortaleza, con los siguientes objetivos en 1.0735 y luego el máximo anterior cerca de 1.0760. En el lado bajista, es probable una aceleración bajista si el par rompe por debajo de 1.0650, con objetivos iniciales en 1.0635 y luego en 1.0610.

Ver gráfico del EUR/USD en tiempo real
 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

El Dólar estadounidense (USD) operó a la defensiva, proporcionando algo de oxígeno muy necesario al espacio asociado al riesgo y provocando que el EUR/USD cambiara de rumbo después...

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO