EUR/USD Precio actual: 1.0990

  • El Banco Central Europeo mantuvo los tipos de interés sin cambios por tercera reunión consecutiva.
  • Los rendimientos del Tesoro estadounidense siguieron retrocediendo, situándose en nuevos mínimos de varias semanas.
  • El EUR/USD está sobrecomprado a corto plazo, pero los alcistas mantienen el control.

eurusd

El par EUR/USD subió hasta 1.1009 el jueves y retrocedió ligeramente antes del cierre diario. El Dólar se mantuvo presionado tras la decisión de la Reserva Federal (Fed), mientras que el par extendió su avance tras la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE).

El BCE mantuvo las tasas sin cambios, tal y como se preveía, al tiempo que anunció que las reinversiones del Programa de Compras de Emergencia Pandémica (PEPP) continuarán en su totalidad durante la primera mitad de 2024. Durante la segunda mitad del año, el banco central tiene previsto reducir el portafolio del PEPP en 7.500 millones de euros al mes de media. Asimismo, los responsables de la política monetaria esperan que la inflación disminuya gradualmente a lo largo de 2024 y alcance el objetivo del 2% en 2025, aunque siguen expresando su preocupación por las presiones sobre los precios. Por último, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, aclaró que no hablaron "en absoluto" de recortes de tasas.

Otro factor que pesó sobre el Dólar fue la caída de los rendimientos del Tesoro. El bono a 10 años ofrece actualmente un 3.93%, su nivel más bajo desde el pasado mes de julio, mientras que la nota a 2 años paga un 4.37%, un nivel no visto desde el pasado mes de mayo.

Mientras tanto, en Estados Unidos se informó de que las ventas minoristas subieron un 0.3% en noviembre, mientras que las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo de la semana que finalizó el 8 de diciembre aumentaron en 202.000, superando en ambos casos las expectativas del mercado. El viernes, la atención se centrará en el crecimiento. S&P Global publicará las estimaciones preliminares de sus PMI de diciembre para la UE y EE.UU.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El par EUR/USD subió con fuerza por segundo día consecutivo, sumando unos 200 pips en poco más de 24 horas. Las lecturas técnicas en el gráfico diario favorecen una extensión alcista, ya que el par se recuperó una vez por encima de la media móvil simple (SMA) de 20 días ligeramente alcista, que gana fuerza alcista por encima de las medias más largas. Los indicadores técnicos, mientras tanto, cruzaron sus líneas medias en territorio positivo, conservando sus pendientes alcistas.

A corto plazo, y según el gráfico de 4 horas, el EUR/USD se encuentra extremadamente sobrevendido, con crecientes probabilidades de un retroceso correctivo. Aún así, los alcistas mantienen el control del par, ya que la SMA 20 se dirige firmemente hacia arriba, muy por debajo del nivel actual y entre las SMA 100 y 200 sin dirección. Por último, los indicadores técnicos se mantienen en máximos extremos, sin apenas perder fuerza alcista. La posibilidad de una corrección bajista quedará descartada si el par extiende su avance a través de 1.1016, máximo mensual de noviembre y nivel de resistencia inmediato.

Niveles de soporte: 1.0985, 1.0940 y 1.0900

Niveles de resistencia: 1.1015, 1.1050 y 1.1090

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

El Dólar estadounidense (USD) operó a la defensiva, proporcionando algo de oxígeno muy necesario al espacio asociado al riesgo y provocando que el EUR/USD cambiara de rumbo después...

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO