EUR/USD Precio actual: 1.0938

  • Los mercados financieros siguen girando en torno a los bancos centrales y las políticas monetarias.
  • La Eurozona informó de una fuerte caída de la producción industrial en enero.
  • El EUR/USD apunta a reanudar su avance, pero aún necesita superar un nivel crítico de Fibonacci.

eurusd

El EUR/USD sigue cotizando dentro de niveles familiares el miércoles, rondando los 1.0940 antes de la apertura de la sesión americana. Los mercados financieros superaron el último índice de precios al consumidor (IPC) de Estados Unidos. La inflación en Estados Unidos se mantuvo por encima del objetivo del 2% fijado por la Reserva Federal (Fed) en febrero, según informó la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), y disminuyó a un ritmo más lento de lo previsto. Sin embargo, las cifras no tuvieron un impacto relevante en el mercado cambiario y apenas movieron las apuestas sobre cuándo la Reserva Federal recortaría las tasas de interés.

Wall Street cerró el martes con sólidas ganancias después de coquetear con máximos históricos, ayudado también por la recuperación del sector tecnológico. El impulso de las acciones se desvaneció en Asia en medio de los problemas en China, ya que Country Garden Holdings, una empresa de desarrollo inmobiliario, no cumplió con el pago del cupón de un bono en yuanes. Además, las esperanzas de que el Banco de Japón (BoJ) pronto ponga fin a su ciclo de tipos negativos socavaron los mercados locales.

Los actores europeos parecen un poco más optimistas, ya que la mayoría de los índices locales cotizan en verde, respaldando al EUR/USD. Aún así, las ganancias del euro se mantuvieron limitadas debido a los comentarios del responsable de políticas del Banco Central Europeo (BCE), Francois Villeroy de Galhau, quien dijo que los recortes de las tasas de interés son más probables en junio.

En cuanto a los datos, la eurozona publicó la producción industrial de enero, que cayó un 3.2% intermensual y un 6.7% interanual, mucho peor de lo previsto. La próxima sesión de EEUU no tiene nada que ofrecer en cuanto a datos, y la atención se centrará en las cifras de ventas minoristas que se publicarán el jueves.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

Desde un punto de vista técnico, el riesgo se inclina al alza. El gráfico diario muestra que el par rebotó desde un mínimo intradiario de 1.0920, justo por encima del 50% de retroceso Fibonacci de la caída diaria de 1.1139/1.0734 en 1.0917. El mismo gráfico muestra que los indicadores técnicos se están recuperando dentro de niveles positivos, lo que refleja que los compradores mantienen el control. Finalmente, la media móvil simple (SMA) de 20 está cruzando por encima de las más largas, aunque todas ellas permanecen confinadas a un rango estrecho de 20 pips.

A corto plazo, y según el gráfico de 4 horas, los compradores también mantienen el control. Los indicadores técnicos avanzan, aunque el indicador Momentum se mantiene dentro de niveles neutrales. Al mismo tiempo, el par ronda una SMA plana de 20, aún incapaz de ganar tracción alcista más allá de ella. Mientras tanto, las medias móviles más largas se mantienen muy por debajo del nivel actual, lo que también respalda otra subida. El principal nivel de resistencia es el 61-8% de retroceso de la caída antes mencionada en 1.0970.

Niveles de soporte: 1.0915, 1.0865 y 1.0820

Niveles de resistencia: 1.0970, 1.1010 y 1.1045

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

EUR/USD Pronóstico: Nuevas ganancias dependen del PCE de EE.UU.

El Dólar estadounidense (USD) operó a la defensiva, proporcionando algo de oxígeno muy necesario al espacio asociado al riesgo y provocando que el EUR/USD cambiara de rumbo después...

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO