0
|

EUR/USD Pronóstico: No sea demasiado optimista, esto solo está empezando

  • La artillería pesada de los bancos centrales apenas ha sido suficiente para calmar el interés especulativo.
  • Los datos disruptivos empezaron a mostrarse, y es solo el comienzo.
  • El EUR/USD no muestra signos de agotamiento a la baja, con 1.0492 a la vista.

El par EUR/USD se desplomó por segunda semana consecutiva, alcanzando 1.0644, su nivel más bajo desde abril de 2017, rebotando modestamente desde ese nivel al final de la semana. Fue otra semana intensa alrededor del brote de coronavirus, que mantuvo a los inversores en alerta y corriendo ciegamente hacia el dólar estadounidense.

Los banqueros centrales disparan la artillería pesada

El pánico obligó a los banqueros centrales a tomar medidas anunciadas y desesperadas. Después de recortar las tasas en 50 puntos básicos hace un par de semanas, la Reserva Federal de EE.UU. anunció un recorte adicional de 100 puntos básicos el domingo y estableció intercambios de liquidez en dólares con cinco bancos centrales, el Banco de Canadá, el Banco de Inglaterra, el Banco de Japón, el BCE y el Banco Nacional Suizo. Más adelante en la semana, el banco central amplió sus líneas de intercambio a otros nueve bancos centrales, que estarán en funcionamiento durante al menos seis meses. La decisión estaba destinada a ayudar a los bancos centrales a satisfacer la demanda de dólares de las empresas locales e instituciones financieras en medio de la crisis del coronavirus.

Además, la Fed anunció el martes que revivirá un peaje utilizado en la crisis financiera de 2008. A través de la Reserva Federal de Nueva York, el banco central empezará a comprar bonos corporativos para proporcionar financiamiento a corto plazo a las empresas.

 El Banco Central Europeo no se quedó atrás. Lagarde y compañía anunciaron un paquete de emergencia, por valor de 750.000 millones de euros para comprar valores del sector público y privado, mientras que se dice que Alemania está planeando un "Fondo de Solidaridad" de hasta 40.000 millones de euros, destinado a rescatar a pequeñas empresas y trabajadores afectados por la crisis actual.

Datos feos han empezado a aparecer

Los participantes del mercado han sido bastante exigentes cuando operaban los datos macroeconómicos en estos días, ignorando las cifras previas a la crisis del virus, pero prestando atención adicional a cualquier dato de marzo. Alemania publicó la encuesta de sentimiento económico de ZEW para marzo, que mostró que la confianza se derrumbó. Para la Unión, el índice bajó a -49.5 puntos, el mismo resultado que tuvo Alemania, ambos muy por debajo de los pronósticos ya negativos. Además, el país publicó una estimación preliminar inesperada de la encuesta IFO para el mismo mes, que mostró que el clima empresarial cayó a 87.7. En los Estados Unidos, las solicitudes semanales de desempleo para la semana que terminó el 13 de marzo se dispararon a 281.000, mucho peor de lo esperado en 220.000.

Dado que se anuncian bloqueos en todo el mundo en medio del brote de coronavirus, la Oficina del Censo de EE.UU. suspendió las operaciones de campo durante dos semanas. Dicho esto, la publicación de ciertos datos macroeconómicos podría verse alterada en los próximos días.

El calendario macroeconómico incluye para la próxima semana las estimaciones preliminares de Markit para la actividad manufacturera y de servicios de marzo en la Unión y los Estados Unidos. En Alemania y la UE, se espera que los números hayan mejorado en comparación con las cifras finales de febrero. Los datos de los Estados Unidos, por el contrario, se prevén debajo de las cifras finales anteriores.

Estados Unidos publicará el próximo miércoles los datos de los pedidos de bienes duraderos de febrero, mientras la versión final del PIB del cuarto trimestre se dará a conocer el jueves, ambos consideradas viejas noticias en este momento. El viernes, el país publicará los datos de gastos e ingresos de febrero, incluida la inflación subyacente del PCE, esta última actualmente en el 1.6%. A finales de la semana, Alemania revelará las estimaciones preliminares de inflación de marzo.

Perspectiva técnica del EUR/USD

El par EUR/USD se encuentra en torno a la zona de precios de 1.0740, y las lecturas técnicas a largo plazo indican que los bajistas tienen el control a medida que los indicadores técnicos se dirigen firmemente hacia abajo dentro de niveles negativos, con el Momentum en su nivel más bajo en el año y el RSI en 38. El par se desplomó por debajo de todas sus medias móviles, con la media móvil simple de 20 semanas ganando tracción bajista alrededor de 1.1040, mientras que la media móvil de 100 semanas cruzó por debajo de la media de 200 semanas por primera vez desde junio de 2018.

En el gráfico diario, el par se está moviendo más de 350 pips por debajo de todas sus medias móviles, todos ellas limitadas en un rango estrecho. La media móvil de 20 días perdió su pendiente alcista y se ha girado a la baja por debajo de las medias más grandes. Mientras tanto, los indicadores técnicos se han desplomado desde las lecturas de sobrecompra a sobreventa en un lapso de tiempo bastante corto. El Momentum mantiene su pendiente bajista mientras que el RSI ronda el nivel de 33.

El riesgo sigue sesgado a la baja, con 1.0644 como soporte inmediato, de camino hacia la zona de precios de 1.0580. Por debajo de este último nivel, el mínimo de febrero de 2017 en 1.0492 es el próximo posible objetivo bajista. Las resistencias la próxima semana se encuentran en 1.0770, 1.0830 y 1.0900.

EURUSD
     

Sentimiento en torno al EUR/USD

La encuesta de previsión de divisas de FXStreet muestra que el par se prevé neutral para esta semana, mientras que alcista para las vistas a uno y tres meses. En la perspectiva a más corto plazo, el par se ve en promedio alrededor del nivel actual, pero en las perspectivas a más largo plazo, el par se ve en promedio recuperándose más allá de 1.0900. Sin embargo, la volatilidad del mercado actual y los altos niveles de incertidumbre han dado como resultado una amplia gama de posibles objetivos en todos los marcos de tiempo en estudio.

El cuadro resumen general muestra que los promedios móviles semanales y mensuales mantienen sus pendientes bajistas, oponiéndose al sentimiento, mientras que el promedio móvil más grande mantiene su pendiente neutral, con la mayoría de los objetivos acumulados justo por debajo de 1.1000.

forecast

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.