• El Dólar cayó después de los datos de inflación de EE.UU., el DXY cae a su nivel más bajo desde abril de 2022. 
  • El EUR/USD rompió los niveles de resistencia clave y ahora apunta al siguiente.
  • A pesar de las advertencias de sobrecompra, el par tiene más potencial alcista.

El EUR/USD subió por quinto día consecutivo, acelerándose al alza e impulsado por una venta masiva del Dólar estadounidense. El par rompió niveles clave y registró su cierre diario más alto desde marzo de 2022. Las perspectivas favorecen nuevas ganancias; sin embargo, los datos estadounidenses entrantes podrían ralentizar la recuperación y desencadenar correcciones. 

Una fuerte caída del Dólar estadounidense llevó al EUR/USD a máximos mensuales. El Dólar cayó después de la publicación de los datos de inflación de EE.UU. El Índice de Precios al Consumidor subió un 0.2% en junio, por debajo del consenso del mercado del 0.3%. La tasa anual cayó al 3%, el nivel más bajo desde marzo de 2021. La tasa subyacente también se desaceleró más de lo esperado, cayendo al 4.8% desde el 5.3%. Los participantes del mercado todavía ven a la Reserva Federal subir las tasas en julio. Sin embargo, las cifras renovaron el optimismo, ya que respaldan la perspectiva de que podría ser la última subida.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron y las acciones repuntaron en Wall Street. El sentimiento de riesgo positivo debilitó aún más al Dólar estadounidense. El jueves se dará a conocer el Índice de Precios al Productor de EE.UU. El informe podría agregar evidencias de una inflación más suave o, por el contrario, apuntar a una debilidad.

El jueves, la Comisión Europea dará a conocer sus datos de previsión económica y producción industrial para mayo. Además, hay una reunión del Eurogrupo y el Banco Central Europeo (BCE) publicará las Minutas de su última reunión.

La volatilidad probablemente seguirá siendo elevada durante la próxima sesión, teniendo en cuenta la reciente acción de los precios, así como la repetición de los precios de las expectativas de la Fed y el BCE. El par es vulnerable a nuevas ganancias o a correcciones significativas.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El EUR/USD subió más de cien pips el miércoles y, hasta ahora, ha subido 300 pips desde el nivel de la semana pasada. Tal repunte podría justificar cierta consolidación o corrección; sin embargo, hasta ahora no se ven señales de un estancamiento del rally y los riesgos siguen inclinados al alza. El indicador momentum sigue siendo positivo y parece probable que se produzcan más ganancias. Los siguientes niveles de resistencia se ven en 1.1160 y 1.1185.

El cierre diario por encima de 1.1100 es el más alto desde marzo de 2022 y sugiere nuevas ganancias a medio plazo. Si el par retrocedía, el soporte inmediato se situaría en 1.1095 y por debajo en 1.1010. Una caída por debajo de 1.1000 anularía el impulso positivo, apuntando a una consolidación o una corrección más profunda.

En el gráfico de 4 horas, el EUR/USD está sobrecomprado, aunque sigue buscando una zona cómoda. Tarde o temprano, la recuperación se estancará, pero no está claro si el Euro ha llegado a ese punto todavía.

Ver gráfico en directo para el EUR/USD

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El soporte 1.0800 limita la caída por ahora

EUR/USD Pronóstico: El soporte 1.0800 limita la caída por ahora
El Dólar estadounidense (USD) logró extender su recuperación semanal, haciendo que el espacio de riesgo sea vulnerable y provocando otra prueba de la zona de 1.0800 por parte del EUR/USD el miércoles.
EUR/USD Noticias

La libra esterlina desciende frente al Dólar a la espera de las cifras del PCE subyacente de EE.UU.

La libra esterlina desciende frente al Dólar a la espera de las cifras del PCE subyacente de EE.UU.

La Libra Esterlina se corrige a 1.2750 frente al Dólar estadounidense después de registrar un nuevo máximo de 10 semanas en 1.2800 el martes. El rally en el GBP/USD se detiene a medida que la perspectiva de inflación del Reino Unido se modera y el Dólar estadounidense sale de la incertidumbre. 

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

Los mercados buscan pistas en las Minutas de la Fed

Los mercados buscan pistas en las Minutas de la Fed

Después de dos días de escasas alternativas en los pares principales de divisas, los mercados esperan la publicación de las Minutas de la última reunión de política monetaria de la Fed. El Dólar llega a esta instancia con algún signo de debilidad de corto plazo ante el Euro y la Libra esterlina, pero fuerte ante el Yen y el Franco suizo.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO