EUR/USD Precio actual: 1.0475
- Los comentarios agresivos de los funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos provocaron operaciones de aversión al riesgo.
- Los participantes del mercado esperan los datos relacionados con el empleo de Estados Unidos antes del informe de NFP.
- El EUR/USD presiona nuevos mínimos de 2023 ya que los temores respaldan la demanda de la moneda estadounidense.
El par EUR/USD cotizó tan bajo como 1.0459 el martes, rebotando modestamente desde el nivel pero manteniéndose por debajo del umbral de 1.0500. El dólar estadounidense se benefició de los comentarios agresivos de Loretta Mester, presidenta de la Reserva Federal de Cleveland (Fed). Mester dijo el lunes que la inflación sigue siendo "demasiado alta", y agregó que es posible que el banco central necesite aumentar las tasas de interés nuevamente este año y mantenerlas altas "por algún tiempo".
Otros funcionarios echaron más leña al fuego con palabras también duras. La gobernadora de la Reserva Federal, Michelle Bowman, apoyó aumentos adicionales de las tasas en medio de una inflación demasiado alta, aunque este año no es miembro con derecho a voto. Finalmente, el vicepresidente de Supervisión de la Reserva Federal, Michael Barr, señaló que la pregunta crucial en estos días es durante cuánto tiempo el banco central necesitaría mantener las tasas en un nivel suficientemente restrictivo. Los titulares ahuyentaron al interés especulativo, empujando a los mercados bursátiles aún más hacia el rojo y apuntalando la demanda del dólar estadounidense como activo refugio.
Mientras tanto, el economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), Philip R. Lane, habló en Lituania y dijo que la inflación de los alimentos sigue siendo un problema sustancial, mientras que la inflación de los servicios contribuye en gran medida a las presiones persistentes sobre los precios. Sin embargo, el miembro del Consejo de Gobierno, Gediminas Simkus, se mostró un poco más optimista, diciendo que la rápida respuesta de la política monetaria fue efectiva y la inflación está en descenso, a pesar de que el shock inflacionario aún no ha terminado y todavía enfrenta muchas líneas de resistencia.
En cuanto a los datos, la UE no publicó datos relevantes, mientras que Estados Unidos (EEUU) ofrecerá algunas cifras relevantes relacionadas con el empleo. El país publicará el informe de ofertas de empleo JOLTS de agosto, que se espera muestre 8,8 millones de vacantes a finales de mes, estable respecto de los 8,82 millones anteriores. Además, el país publicará el Índice de Optimismo Económico IBD/TIPP de octubre.
Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD
El gráfico diario para el par EUR/USD muestra que se encuentra cerca del mínimo de varios meses registrado al comienzo del día, sin signos de agotamiento a la baja. La media móvil simple (SMA) de 20 mantiene su impulso firmemente bajista, actualmente en torno a 1.0636, mientras que las medias móviles más largas ceden lentamente por encima del umbral de 1.0800. Mientras tanto, los indicadores técnicos consolidan en lecturas cercanas a la sobreventa, careciendo de fuerza direccional.
A corto plazo, y según el gráfico de 4 horas, el panorama bajista se mantiene firme. Los indicadores técnicos se dirigen firmemente hacia la baja dentro de niveles negativos, reanudando sus caídas después de una modesta corrección al alza. Mientras tanto, el EUR/USD se desarrolla por debajo de medias móviles uniformemente bajistas, con la media móvil de 20 ofreciendo una resistencia dinámica en alrededor de 1.0540.
Niveles de soporte: 1.0455 1.0410 1.0375
Niveles de resistencia: 1.0495 1.0540 1.0590
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO
El Euro cae a mínimos de tres semanas alrededor de 1.0800

El Euro sigue perdiendo terreno frente al Dólar estadounidense. El EUR/USD, que abría la jornada del lunes alrededor de 1.0895, ha perdido cerca de 90 pips en el día, retrocediendo a mínimos de tres semanas en 1.0804 en las primeras horas de la sesión americana.
GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar la corrección por la aversión al riesgo

El GBP/USD se mantiene estable por debajo de la zona 1.2700 en la sesión europea del lunes. Las perspectivas técnicas a corto plazo no ofrecen ninguna pista direccional para el par.
USD/JPY: El intento de recuperación sigue limitado por debajo de 147.00

El Dólar estadounidense se lame las heridas cerca de los mínimos de tres meses en 146.25, ya que los intentos de recuperación observados el lunes no han logrado superar la zona de 147.00.
Oro cerca de máximos históricos

La onza de Oro quedó al borde de tocar máximos históricos el viernes, cerrando a 2071 dólares, apenas de 9 dólares de los niveles que logró el 4 de mayo en 2080 dólares.
Decisión de tipos de interés en Australia: Se espera que el RBA se mantenga firme ante el descenso de la inflación y el debilitamiento de la economía

Es probable que la tasa de interés en Australia se mantenga en el 4.35% en diciembre, tras la subida de noviembre. La gobernadora del RBA, Michele Bullock, podría dejar la puerta entreabierta a un mayor endurecimiento.