EUR/USD Precio actual: 1.0943

  • Las acciones siguen a la defensiva mientras que los rendimientos de bonos suben, respaldando la demanda del USD.
  • El euro cayó luego de una revisión a la baja del PMI compuesto de S&P Global.
  • El EUR/USD rebotó desde un nuevo mínimo de cuatro semanas, pero es poco probable que siga avanzando.

El EUR/USD siguió cayendo temprano el jueves, registrando un nuevo mínimo de cuatro semanas de 1.0911. El dólar estadounidense mantiene su base sólida dada la persistente aversión al riesgo y las sólidas cifras relacionadas con el empleo en los Estados Unidos (EEUU) que elevan las probabilidades de más de un aumento de tasas de la Reserva Federal (Fed) en el calendario.

Los índices globales bajaron considerablemente el miércoles luego de una rebaja de la calificación de la deuda de EEUU y el informe de apertura de empleo JOLTS, que mostró que todavía hay aproximadamente 9.6 millones de puestos vacantes en la economía. Mientras tanto, los rendimientos de los bonos del gobierno de EEUU extienden sus repuntes, con la nota del Tesoro a 10 años actualmente rindiendo 4.17%, 9 puntos base (bps) arriba.

El Euro se vio afectado por los datos locales, ya que los PMIs de S&P Global sufrieron revisiones a la baja en julio. El PMI de servicios final de la zona euro se situó en 48.6, por debajo de la estimación preliminar de 48.9, mientras que el PMI compuesto se confirmó en 50.9 frente al 51.5 previsto. En una nota positiva, el índice de precios al productor (IPP) de junio disminuyó un 0.4% intermensual y un 3.4% en comparación con el año anterior.

Antes de la apertura de Wall Street, los EEUU publicaron las solicitudes iniciales de desempleo para la semana que finalizó el 28 de julio, que resultaron como se esperaba en 227.000. Adicionalmente, la productividad no agrícola aumentó un 3.7% en el segundo trimestre del año, mientras que el Costo Laboral Unitario en el mismo período lo hizo en un 1.6%. Más adelante en la sesión estadounidense, S&P Global publicará los PMI de servicios y compuestos de julio, mientras que el país publicará el PMI de servicios oficial de ISM y los pedidos de fábrica de junio.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El par EUR/USD cotiza en la zona de precios de 1.0940, con pocos cambios desde su apertura temprana. El gráfico diario muestra que se encontró con compradores por segundo día consecutivo alrededor de la media móvil simple (SMA) de 100, mientras que la SMA de 20 se mantiene muy por encima del nivel actual, perdiendo su fuerza alcista. Al mismo tiempo, los indicadores técnicos se mantienen en territorio negativo, aunque están desacelerando sus caídas. También, el EUR/USD se mantiene por debajo del 61.8% de retroceso de Fibonacci de la última carrera alcista entre 1.0833 y 1.0975 en torno a 1.1000, el nivel a batir para deshacerse de la postura negativa.

Las lecturas técnicas en el gráfico de 4 horas reflejan la recuperación en curso, pero no llegan a sugerir un avance continuo. El EUR/USD se desarrolla por debajo de todas sus medias móviles, con la 20 SMA dirigiéndose firmemente hacia el sur por encima del nivel actual, mientras que por debajo de las más largas. Finalmente, los indicadores técnicos están en modo de recuperación pero se mantienen en niveles negativos. Una extensión a la baja a través de 1.0910, el nivel de soporte inmediato, podría resultar en una prueba de la base del rango mencionado anteriormente en 1.0833.

Niveles de soporte: 1.0910 1.0870 1.0830

Niveles de resistencia: 1.1005 1.1065 1.1105

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro lucha por ganar impulso alcista, foco en los datos de inflación

EUR/USD Pronóstico: El Euro lucha por ganar impulso alcista, foco en los datos de inflación

Tras la fuerte caída del miércoles, el EUR/USD se recuperó y cerró en territorio positivo el jueves. El par fluctúa por encima de 1.0800 en la sesión europea mientras los inversores digieren los datos clave de inflación. La perspectiva técnica a corto plazo apunta a una falta de interés comprador.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO