EUR/USD Precio actual: 1.0842

  • Las elecciones primarias en Estados Unidos pueden robar el espectáculo en la tarde americana.
  • El calendario macroeconómico estadounidense incluye el PMI de servicios del ISM, que se espera que muestre una expansión continuada.
  • El EUR/USD sigue presionando la parte alta de su último rango, necesita superar un nivel de resistencia de Fibonacci.

eurusd

El par EUR/USD pasó la primera mitad del martes operando sin sobresaltos, confinado en un rango estrecho en torno al nivel de 1.0850. El par alcanzó un máximo de 1.0867 antes de la apertura asiática, pero fue incapaz de extender las ganancias más allá de un nivel de resistencia estática crítica. Los mercados financieros se volvieron cautelosos ante la serie de datos macroeconómicos que se publicarán el resto de la semana y algunos titulares políticos con implicaciones significativas.

Por un lado, el Gobierno chino anunció una serie de objetivos macroeconómicos para impulsar la maltrecha economía. El país prevé un déficit presupuestario del 3% de la producción económica para este año, frente al 3.8% revisado para 2023. También fijó el objetivo de inflación en el 3%, al tiempo que se comprometió a mantener la tasa de desempleo en torno al 5.5%.

Por otro lado, Estados Unidos (EE.UU.) celebrará elecciones primarias, en las que 16 estados y un territorio votarán a sus candidatos. El expresidente Donald Trump se presenta por el bando republicano, mientras que el actual presidente Joe Biden es el líder demócrata natural. A pesar de todos los problemas políticos y legales que rodean a Trump, hay muchas posibilidades de que se mantenga como candidato republicano en las urnas en noviembre.

En cuanto a los datos, la Eurozona publicó el Índice de Precios de Producción (IPP) de enero, que se contrajo un 0.9% mensual y cayó un 8.6% interanual. El descenso de la presión sobre los precios debe entenderse como una buena noticia para la Unión, aunque las cifras no tuvieron un impacto real en la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE). Se espera que el banco central mantenga los tipos de interés cuando los responsables políticos se reúnan este jueves.

En la próxima sesión americana se conocerá la estimación final del índice de gestores de producción (PMI) de servicios de S&P Global, y el PMI compuesto, que se espera que se confirmen en 51.4 y 53 respectivamente. Además, el Institute for Supply Management (ISM) publicará el PMI de servicios, previsto en 53.0, ligeramente inferior al 53.4 anterior.

Perspectiva técnica del EUR/USD a corto plazo

El par EUR/USD no muestra avances técnicos, manteniendo una postura neutral a alcista en su gráfico diario. Los vendedores siguen alineados en torno al 38.2% de retroceso del deslizamiento diario de 1.1139-1.0694 en 1.0865, mientras que los compradores protegen el lado bajista en torno al 23.6% de retroceso del mismo deslizamiento en 1.0799. En el gráfico diario, el par sigue moviéndose por encima de todas sus medias móviles, aunque la SMA de 20 se sitúa por debajo de las medias más largas, lo que refleja la ausencia de un interés comprador sólido. Al mismo tiempo, las SMA 100 y 200 convergen en la zona de 1.0830, careciendo de fuerza direccional. Por último, los indicadores técnicos han perdido sus pendientes alcistas y actualmente se consolidan dentro de niveles positivos.

A corto plazo, el gráfico de 4 horas del EUR/USD muestra que los alcistas podrían finalmente tomar el control. El par se mueve por encima de todas sus medias móviles, con la SMA de 20 ganando tracción alcista por encima de las medias más largas. Al mismo tiempo, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) se consolida en torno a 57, mientras que el indicador Momentum apunta a reanudar su avance dentro de niveles positivos. Mientras el par se mantenga por encima de la zona de 1.0790/1.0800, los bajistas no tendrán ninguna oportunidad.

Niveles de soporte: 1.0795, 1.0750 y 1.0700

Niveles de resistencia: 1.0865, 1.0910 y 1.0950

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro lucha por ganar impulso alcista, foco en los datos de inflación

EUR/USD Pronóstico: El Euro lucha por ganar impulso alcista, foco en los datos de inflación

Tras la fuerte caída del miércoles, el EUR/USD se recuperó y cerró en territorio positivo el jueves. El par fluctúa por encima de 1.0800 en la sesión europea mientras los inversores digieren los datos clave de inflación. La perspectiva técnica a corto plazo apunta a una falta de interés comprador.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO