- El EUR/USD ha bajado hacia 1.0850 en los primeros compases de la sesión europea.
- Los datos del PIB alemán y del sentimiento de la Eurozona podrían generar un nuevo impulso.
- La perspectiva técnica a corto plazo apunta a una falta de interés comprador.
Tras haber finalizado la semana anterior prácticamente sin cambios, el EUR/USD ha retrocedido hasta la zona de 1.0850 a primera hora del lunes. La perspectiva técnica a corto plazo sugiere que los compradores se mantienen al margen por el momento. En la segunda mitad del día, la percepción del riesgo podría impulsar al par ante la ausencia de publicaciones de gran impacto en Estados Unidos.
El tono cauteloso de los mercados al comienzo de la semana parece estar ayudando al dólar estadounidense a mantenerse firme frente a sus rivales, con el Índice del Dólar DXY aferrándose a pequeñas ganancias diarias en torno a 102.00. Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses bajan entre un 0.5% y un 0.7% durante la mañana europea, reflejando el sentimiento de aversión al riesgo.
Más tarde en la sesión, la agencia alemana Destatis publicará los datos del Producto Interior Bruto (PIB) del cuarto trimestre. Se prevé que la economía alemana registre un crecimiento anualizado del 1.3% en el último trimestre del año, igualando el trimestre anterior. Sin embargo, a la espera del anuncio de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) esta semana, es poco probable que los inversores reaccionen a las cifras del PIB alemán.
La agenda económica europea también incluirá los datos de enero sobre el sentimiento de los consumidores y las empresas. Se espera una ligera mejora del Indicador del Sentimiento Económico y del Índice de Confianza del consumidor.
En la sesión americana, el Banco de la Reserva Federal de Dallas publicará la encuesta sobre la manufactura en Texas correspondiente al mes de enero. Los inversores también estarán pendientes de la evolución de los principales índices de Wall Street. En caso de que las acciones de EE.UU. realicen una profunda corrección tras la recuperación de la semana anterior, es probable que el dólar estadounidense conserve su fortaleza y obligue al EUR/USD a mantenerse a la baja.
Análisis Técnico del EUR/USD
El EUR/USD rompió el viernes por debajo del canal ascendente que viene de principios de enero y comenzó a utilizar el límite inferior del canal como resistencia. Además, el indicador de Fuerza Relativa (RSI) cayó por debajo de 50, confirmando la inclinación bajista en la perspectiva a corto plazo.
A la baja, parece haberse formado un soporte estático en 1.0840. Por debajo de ese nivel, 1.0820 (23.6% de retroceso de Fibonacci de la última tendencia alcista, media móvil simple de 100 periodos) se alinea como soporte clave. En caso de que los vendedores consigan convertir ese nivel en resistencia, podrían producirse pérdidas adicionales hacia 1.0800 (nivel psicológico) y 1.0760 (38.2% de retroceso de Fibonacci).
Mirando hacia arriba, el par debe superar 1.0880 (límite inferior del canal ascendente, SMA de 20 periodos) y estabilizarse por encima de ese nivel para atraer a los compradores. En ese escenario, las resistencias se sitúan en 1.0900 (nivel psicológico) y 1.0920/30 (nivel estático, punto medio del canal ascendente).
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro se mantiene frágil cerca del nivel de soporte clave
El EUR/USD entra en una fase de consolidación tras perder casi un 1.5% el lunes y cotiza en un canal estrecho en torno a 1.1100 en la sesión europea del martes. El panorama técnico del par aún no apunta a un impulso de recuperación.

GBP/USD Pronóstico: La recuperación de la Libra podría seguir siendo limitada, atención al IPC de EE.UU.
El GBP/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.3200 el martes. El par enfrenta una zona de soporte clave en 1.3160-1.3170.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ
El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más
Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.