|

EUR/USD Pronóstico: En camino a probar la zona de 1.0280

Precio actual del EUR/USD: 1.0252

  • Los tibios datos de EE.UU. presionan al dólar, a pesar de que el mercado se muestra temeroso.
  • La atención se centra en los datos de empleo de EE.UU. y en el informe de nóminas no agrícolas.
  • El EUR/USD se ha vuelto alcista a corto plazo y se enfrenta a una fuerte resistencia en torno a 1.0280.

El par EUR/USD avanzó el jueves y terminó el día cerca de un máximo intradía de 1.0253. El dólar se mantuvo a la baja durante la mayor parte del día, y aceleró su caída tras la apertura de los Estados Unidos. Los datos estadounidenses, más débiles de lo previsto, y los renovados temores relacionados con la recesión afectaron al USD, mientras que beneficiaron a otros activos de refugio.

La preocupación por un retroceso económico fue alimentada por el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, que pronosticó una recesión en el Reino Unido para los próximos cinco trimestres. Sin embargo, no fue el único. La funcionaria de la Reserva Federal, Loretta Mester, declaró que los riesgos de recesión han aumentado en Estados Unidos. Al mismo tiempo, la inflación se mantiene descontrolada, alcanzando un nuevo nivel máximo de varias décadas

Según los datos de Estados Unidos, las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo de la semana terminada el 29 de julio aumentaron hasta 260.000, peor de lo previsto, aunque el déficit comercial de bienes y servicios de junio se redujo hasta 99.500 millones de dólares.

El viernes, la atención se centrará en las cifras de empleo de Estados Unidos. El país publicará el informe de nóminas no agrícolas, que se espera que muestre que el país añadió 250.000 nuevos puestos de trabajo en julio. Se espera que la tasa de desempleo se mantenga estable en el 3.6%. Sin embargo, las cifras relacionadas con el empleo publicadas antes del evento apuntan a una tibia creación de empleo y, por tanto, a un resultado decepcionante. A primera hora del día, Alemania publicará la producción industrial de junio.

Perspectiva técnica del EUR/USD a corto plazo

El par EUR/USD se ha recuperado por encima del 38.2% de retroceso de su última caída diaria en 1.0205, que actualmente sirve de soporte. El gráfico diario muestra que el par rebotó desde una SMA de 20 plana, que se sitúa en torno a 1.0160, mientras que las más largas se dirigen firmemente hacia el sur, muy por encima del nivel actual. Al mismo tiempo, el indicador Momentum se mantiene sin dirección dentro de niveles positivos, mientras que el indicador RSI avanza dentro de niveles neutrales, quedándose corto para confirmar una recuperación más pronunciada.

El par es ligeramente alcista a corto plazo y según el gráfico de 4 horas. Consiguió avanzar más allá de su SMA de 20, que de todas formas permanece plana, tras encontrarse con compradores en torno a una SMA de 100 también sin dirección. Los indicadores técnicos, mientras tanto, han cruzado sus líneas medias hacia territorio positivo, pero han perdido rápidamente su fuerza alcista. Un nivel de resistencia crítico es 1.0280, el retroceso del 50% de la mencionada caída, ya que los vendedores han estado rechazando constantemente a los toros en torno a él desde mediados de julio.

Niveles de soporte: 1.0205 1.0160 1.0105   

Niveles de resistencia: 1,0280 1.0320 1.0360

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD sube a medida que se alivia la guerra comercial entre EE.UU. y China antes de la decisión de la Fed

El EUR/USD avanza a última hora de la sesión norteamericana del lunes mientras el Dólar retrocede de los máximos de la semana pasada, mientras la guerra comercial entre EE.UU. y China se desescalada antes de la cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping en Corea del Sur. 

El GBP/USD rompe una racha de seis días a la baja mientras se avecina la próxima decisión sobre las tasas de la Fed

El GBP/USD logró un ligero rebote desde la zona de 1.3300 el lunes, registrando la primera vela alcista del par en seis sesiones de negociación consecutivas y manteniendo las ofertas del Cable justo por encima de la media móvil exponencial (EMA) de 200 días.

Oro pone a prueba el soporte crítico del 38.2% de Fibonacci mientras se avecina la reunión de la Fed

El Oro detiene una tendencia bajista de dos días a medida que la demanda de activos refugio regresa antes de la reunión de la Fed. El Dólar estadounidense alcanza mínimos semanales por las expectativas moderadas en torno a la Fed, aliviando las preocupaciones comerciales entre EE. UU. y China. El Oro busca recuperar la SMA de 21 días en 4.061$ mientras el nivel del 38.2% de Fibonacci en 3.973$ se mantiene firme.

American Bitcoin añade 160 millones de dólares en BTC, la moneda meme TRUMP se dispara un 20%

El memecoin oficial de Trump se disparó más del 20% el lunes, tras una declaración del tesoro de activos digitales American Bitcoin de que adquirió 1.414 BTC, por un valor de más de 160 millones de dólares, la semana pasada. A partir del 24 de octubre, American Bitcoin posee 3.865 BTC, por un valor de más de 440 millones de dólares al precio del Bitcoin.

Esto es lo que hay que observar el martes 28 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) ha comenzado la semana con el pie izquierdo, comerciando con pérdidas modestas mientras los inversores permanecen esperanzados de un eventual acuerdo comercial entre EE.UU. y China. La prudencia, mientras tanto, se hizo presente antes de una semana repleta de decisiones sobre tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.