Compartir:

Precio actual del EUR/USD: 1.0252

  • Los tibios datos de EE.UU. presionan al dólar, a pesar de que el mercado se muestra temeroso.
  • La atención se centra en los datos de empleo de EE.UU. y en el informe de nóminas no agrícolas.
  • El EUR/USD se ha vuelto alcista a corto plazo y se enfrenta a una fuerte resistencia en torno a 1.0280.

El par EUR/USD avanzó el jueves y terminó el día cerca de un máximo intradía de 1.0253. El dólar se mantuvo a la baja durante la mayor parte del día, y aceleró su caída tras la apertura de los Estados Unidos. Los datos estadounidenses, más débiles de lo previsto, y los renovados temores relacionados con la recesión afectaron al USD, mientras que beneficiaron a otros activos de refugio.

La preocupación por un retroceso económico fue alimentada por el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, que pronosticó una recesión en el Reino Unido para los próximos cinco trimestres. Sin embargo, no fue el único. La funcionaria de la Reserva Federal, Loretta Mester, declaró que los riesgos de recesión han aumentado en Estados Unidos. Al mismo tiempo, la inflación se mantiene descontrolada, alcanzando un nuevo nivel máximo de varias décadas

Según los datos de Estados Unidos, las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo de la semana terminada el 29 de julio aumentaron hasta 260.000, peor de lo previsto, aunque el déficit comercial de bienes y servicios de junio se redujo hasta 99.500 millones de dólares.

El viernes, la atención se centrará en las cifras de empleo de Estados Unidos. El país publicará el informe de nóminas no agrícolas, que se espera que muestre que el país añadió 250.000 nuevos puestos de trabajo en julio. Se espera que la tasa de desempleo se mantenga estable en el 3.6%. Sin embargo, las cifras relacionadas con el empleo publicadas antes del evento apuntan a una tibia creación de empleo y, por tanto, a un resultado decepcionante. A primera hora del día, Alemania publicará la producción industrial de junio.

Perspectiva técnica del EUR/USD a corto plazo

El par EUR/USD se ha recuperado por encima del 38.2% de retroceso de su última caída diaria en 1.0205, que actualmente sirve de soporte. El gráfico diario muestra que el par rebotó desde una SMA de 20 plana, que se sitúa en torno a 1.0160, mientras que las más largas se dirigen firmemente hacia el sur, muy por encima del nivel actual. Al mismo tiempo, el indicador Momentum se mantiene sin dirección dentro de niveles positivos, mientras que el indicador RSI avanza dentro de niveles neutrales, quedándose corto para confirmar una recuperación más pronunciada.

El par es ligeramente alcista a corto plazo y según el gráfico de 4 horas. Consiguió avanzar más allá de su SMA de 20, que de todas formas permanece plana, tras encontrarse con compradores en torno a una SMA de 100 también sin dirección. Los indicadores técnicos, mientras tanto, han cruzado sus líneas medias hacia territorio positivo, pero han perdido rápidamente su fuerza alcista. Un nivel de resistencia crítico es 1.0280, el retroceso del 50% de la mencionada caída, ya que los vendedores han estado rechazando constantemente a los toros en torno a él desde mediados de julio.

Niveles de soporte: 1.0205 1.0160 1.0105   

Niveles de resistencia: 1,0280 1.0320 1.0360

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: Los datos alentadores de EEUU refrescan la demanda por el Dólar estadounidense

EUR/USD Pronóstico: Los datos alentadores de EEUU refrescan la demanda por el Dólar estadounidense

El EUR/USD amplió su recuperación unos pocos pips tras las cifras de EE.UU., aunque retrocedió rapidamente de un máximo intradiario de 1.0556. En el gráfico diario, el avance parece correctivo, ya que el par continúa desarrollándose por debajo de todas sus medias móviles.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría enfrentarse a una fuerte resistencia en 1.2200

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría enfrentarse a una fuerte resistencia en 1.2200

El GBP/USD se recupera por encima de 1.2150 durante la sesión europea del jueves. El nivel de 1.2200 se alinea como una resistencia técnica crítica para el par.

GBP/USD Noticias

USD/JPY no logra recuperar el nivel de 150.00 mientras se mantiene el temor a una intervención del BoJ

USD/JPY no logra recuperar el nivel de 150.00 mientras se mantiene el temor a una intervención del BoJ

El USD/JPY se ha enfrentado a fuertes ventas mientras intentaba recuperar la resistencia psicológica de 150.00 el jueves. El par corrige levemente, siguiendo al Índice del Dólar DXY, que se enfrenta a recogida de beneficios después de marcar un nuevo máximo de 10 meses.

USD/JPY Noticias

S&P 500 se prepara para registrar su peor mes del año

S&P 500 se prepara para registrar su peor mes del año

Los principales índices bursátiles estadounidenses han estado contra las cuerdas en septiembre, con el S&P 500 a punto de terminar el mes con una caída superior al -5.0%.

Mercados Noticias

Alemania: La inflación avanzada se modera al 4.5% en septiembre frente al 4.6% estimado

Alemania: La inflación avanzada se modera al 4.5% en septiembre frente al 4.6% estimado

El IPC general ha pasado del 6.1% de agosto al 4.5% actual, su nivel más bajo desde febrero de 2022, justo cuando estalló la guerra en Ucrania. La cifra es una décima inferior al 4.6% estimado por el consenso.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO