0
|

EUR/USD Pronóstico: En camino a probar la zona de 1.0280

Precio actual del EUR/USD: 1.0252

  • Los tibios datos de EE.UU. presionan al dólar, a pesar de que el mercado se muestra temeroso.
  • La atención se centra en los datos de empleo de EE.UU. y en el informe de nóminas no agrícolas.
  • El EUR/USD se ha vuelto alcista a corto plazo y se enfrenta a una fuerte resistencia en torno a 1.0280.

El par EUR/USD avanzó el jueves y terminó el día cerca de un máximo intradía de 1.0253. El dólar se mantuvo a la baja durante la mayor parte del día, y aceleró su caída tras la apertura de los Estados Unidos. Los datos estadounidenses, más débiles de lo previsto, y los renovados temores relacionados con la recesión afectaron al USD, mientras que beneficiaron a otros activos de refugio.

La preocupación por un retroceso económico fue alimentada por el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, que pronosticó una recesión en el Reino Unido para los próximos cinco trimestres. Sin embargo, no fue el único. La funcionaria de la Reserva Federal, Loretta Mester, declaró que los riesgos de recesión han aumentado en Estados Unidos. Al mismo tiempo, la inflación se mantiene descontrolada, alcanzando un nuevo nivel máximo de varias décadas

Según los datos de Estados Unidos, las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo de la semana terminada el 29 de julio aumentaron hasta 260.000, peor de lo previsto, aunque el déficit comercial de bienes y servicios de junio se redujo hasta 99.500 millones de dólares.

El viernes, la atención se centrará en las cifras de empleo de Estados Unidos. El país publicará el informe de nóminas no agrícolas, que se espera que muestre que el país añadió 250.000 nuevos puestos de trabajo en julio. Se espera que la tasa de desempleo se mantenga estable en el 3.6%. Sin embargo, las cifras relacionadas con el empleo publicadas antes del evento apuntan a una tibia creación de empleo y, por tanto, a un resultado decepcionante. A primera hora del día, Alemania publicará la producción industrial de junio.

Perspectiva técnica del EUR/USD a corto plazo

El par EUR/USD se ha recuperado por encima del 38.2% de retroceso de su última caída diaria en 1.0205, que actualmente sirve de soporte. El gráfico diario muestra que el par rebotó desde una SMA de 20 plana, que se sitúa en torno a 1.0160, mientras que las más largas se dirigen firmemente hacia el sur, muy por encima del nivel actual. Al mismo tiempo, el indicador Momentum se mantiene sin dirección dentro de niveles positivos, mientras que el indicador RSI avanza dentro de niveles neutrales, quedándose corto para confirmar una recuperación más pronunciada.

El par es ligeramente alcista a corto plazo y según el gráfico de 4 horas. Consiguió avanzar más allá de su SMA de 20, que de todas formas permanece plana, tras encontrarse con compradores en torno a una SMA de 100 también sin dirección. Los indicadores técnicos, mientras tanto, han cruzado sus líneas medias hacia territorio positivo, pero han perdido rápidamente su fuerza alcista. Un nivel de resistencia crítico es 1.0280, el retroceso del 50% de la mencionada caída, ya que los vendedores han estado rechazando constantemente a los toros en torno a él desde mediados de julio.

Niveles de soporte: 1.0205 1.0160 1.0105   

Niveles de resistencia: 1,0280 1.0320 1.0360

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La subida está limitada por 1.1600 por ahora

El EUR/USD consigue mantener su rebote semanal bien en marcha, aunque parece haber encontrado una fuerte resistencia cerca de la barrera de 1.1600 por el momento. El modesto repunte del par se produce en respuesta a pérdidas marginales en el Dólar, ya que los inversores continúan evaluando las últimas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias.

El GBP/USD se ve bien alcista cerca de 1.3200

El GBP/USD avanza por tercer día consecutivo el miércoles, rondando la región de 1.3200. El sólido desempeño del Cable se produce en medio de la evaluación de los operadores sobre el Presupuesto de Otoño y las últimas previsiones de la OBR, tratando de medir lo que todo esto podría significar para los próximos movimientos del BoE.

El Oro alcanza máximos de dos semanas por encima de 4.170$

El Oro deja de lado el ligero retroceso del martes y recupera impulso, superando la marca de 4.170$ por onza troy para alcanzar nuevos máximos de dos semanas en medio de una nueva revalorización de un mayor alivio por parte de la Reserva Federal. Sin embargo, el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. en toda la curva parece mantener a los compradores a raya por ahora.

Cuatro escenarios para la Libra esterlina antes del Presupuesto del Reino Unido

El Bitcoin cotiza por encima de los 87.000$ en el momento de escribir el miércoles, ya que los alcistas buscan estabilidad, tras semanas de caídas persistentes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, también se mantienen estables por encima de los niveles de soporte clave.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 26 de noviembre:

El NZD y el AUD ganan fuerza el miércoles mientras los mercados reaccionan a las decisiones de política del RBNZ y los datos de inflación de Australia. En la segunda mitad del día, se publicarán los pedidos de bienes duraderos de septiembre y los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en el calendario económico de EE.UU. antes de que los mercados tomen un descanso por Acción de Gracias.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.